Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Flechas en vuelo. Ensayos Selectos

Descripción del libro

Libro Flechas en vuelo. Ensayos Selectos

Es uno de los más grandes poetas que hay en la lengua castellana. Gabriel García Márquez El humo diviniza la imagen de Eliseo en su discurso inaugural de En la Calzada de Jesús del Monte, cuando el incienso opulento y sobrio hace escaladas y la espiral definitiva de esa lectura queda adherida a la hidra matriz de la poesía. José Lezama Lima Adentrándose en las cosas más humildes, en el polvo, en la pobreza misma, la poesía de Eliseo Diego llega a erigirlas. Mas el alma no erige, sino que recoge; no construye, sino que abraza; no fabrica, sino que sueña. Poesía la de Diego, que resulta tan sólo de una simple acción: prestar el alma, la propia y única alma, a las cosas para que en ellas se mantengan en un claro orden, para que encuentren la anchura del espacio y el tiempo, todo el tiempo que necesitan para ser y que en la vida no se les concede. María Zambrano La muerte era lo único que faltaba a Eliseo Diego para convertirse en leyenda de la poesía latinoamericana. Octavio Paz

Información del libro

Cantidad de páginas 212

Autor:

  • Eliseo Diego

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de Eliseo Diego

Eliseo Diego fue un destacado poeta y narrador cubano, cuya obra ha dejado una huella perdurable en la literatura hispanoamericana. Nació el 2 de julio de 1920 en La Habana, Cuba, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde joven, Eliseo mostró un profundo interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a explorar diversos estilos y formas de expresión a lo largo de su vida.

Diego estudió en la Universidad de La Habana, donde se vinculó con movimientos literarios y políticos que marcaron su formación como escritor. Su carrera literaria despegó en la década de 1940, cuando comenzó a publicar sus primeros poemas en revistas literarias de la época. Su estilo se caracteriza por una búsqueda de lo esencial, utilizando un lenguaje preciso y evocador que invita a la reflexión.

Uno de los rasgos más distintivos de la obra de Eliseo Diego es su visión del mundo. A menudo, su poesía refleja una profunda conexión con la naturaleza y un sentido de la melancolía. Sus temas recurrentes incluyen la memoria, la identidad y el paso del tiempo, que son abordados con una delicadeza y sofisticación que han cautivado a sus lectores. A lo largo de su carrera, Diego publicó varios poemarios, entre los que se destacan:

  • 'La luz de esta memoria' (1959)
  • 'En la primavera de la muerte' (1962)
  • 'El oscuro y el claro' (1967)
  • 'La tierra de nadie' (1975)

Aparte de su poesía, Eliseo Diego también incursionó en la narrativa. Su estilo narrativo es igualmente introspectivo y cargado de simbolismo. Entre sus novelas y cuentos, destaca 'El siglo de las luces' (1962), un relato que explora las complejidades de la Revolución Francesa y su influencia en el mundo latinoamericano. La profundidad de su prosa y su capacidad para entrelazar lo histórico con lo personal han sido elogiadas por críticos y lectores por igual.

A lo largo de su vida, Eliseo Diego fue reconocido con diversos premios literarios que atestiguan su talento y su contribución a la literatura. Uno de los más importantes fue el Premio de Literatura de la Crítica en 1959, que consolidó su reputación como uno de los poetas contemporáneos más significativos de Cuba. A pesar de su éxito, Diego nunca dejó de ser un autodidacta, siempre buscando nuevas formas de expresión y explorando los límites de la escritura.

Además de su labor como escritor, Eliseo Diego también trabajó como editor y promotor de la literatura cubana. Durante años, desempeñó roles en diversas instituciones culturales y académicas, fomentando el desarrollo de nuevos talentos literarios en su país. Esta labor ha tenido un impacto duradero en la cultura literaria cubana, contribuyendo al surgimiento de nuevas voces en la poesía y la narrativa.

Con el tiempo, Diego se convirtió en un referente para las generaciones posteriores de escritores cubanos. Su capacidad para conectar lo personal con lo universal ha resonado a través de las décadas, convirtiéndolo en un autor imprescindible en el canon literario. Su legado continúa vivo no solo en los textos que dejó, sino también en la influencia que ha ejercido sobre otros poetas y narradores que han seguido su estela.

Eliseo Diego falleció el 29 de marzo de 1990 en la ciudad de La Habana, dejando tras de sí una rica herencia literaria que sigue siendo estudiada y admirada en diversas partes del mundo. Su obra, con su singularidad y profundidad, sigue siendo un testimonio del poder de la palabra escrita y del papel que el arte juega en la comprensión de la condición humana.

Más libros de la categoría Literatura

Las cartas del Boom

Libro Las cartas del Boom

EL BOOM EN PRIMERA PERSONA (DEL PLURAL) Cuatro de los más grandes autores contemporáneos en español a través de su correspondencia compartida. «La obra de García Márquez es incomprensible sin la de Cortázar, y la de Cortázar es incomprensible sin la de Vargas Llosa, y se establece toda una red que corresponde a algo muy real. Porque yo sé que cada uno de nosotros es muy consciente de lo que están haciendo los demás». Carlos Fuentes, 1968 «Este libro reúne, por primera vez, la correspondencia entre los cuatro principales novelistas del Boom latinoamericano: Cortázar, Fuentes,...

La travesía

Libro La travesía

En los años que precedieron a la Guerra Civil Española, Don Santiago Sánchez, joven de 27 años, emigró a la Argentina buscando trabajo, paz y sosiego, tres cosas primordiales para la felicidad de aquel joven matrimonio. Era un hombre recién casado con la joven Doña Roció Plaza. Para evitar verse metido en una cruenta guerra, decidió después de muchas indecisiones emigrar a la tierra que creyó más idónea para conseguir lo que le prometieron. Pero el destino le tenía reservado una terrible sorpresa que no esperaba. Volvió a España después de unos años de trabajo y esfuerzo que ...

Un mundo para Julius

Libro Un mundo para Julius

Publicada en 1970, es una de las novelas más importantes escritas en nuestro idioma durante la segunda mitad del siglo xx. A través de las vivencias de Julius, un niño nacido en una privilegiada familia limeña de abolengo, vemos morir y nacer dos épocas diferentes de la sociedad peruana. Los personajes que las representan son descritos con humor y aguda ironía, pero sin dejar de abordar en forma entrañable su singularidad humana. Cuenta con un prólogo de Luis García Montero, del que compartimos un hermoso párrafo: "Han pasado 50 años de su publicación y la novela sigue siendo un...

La verdad de las mentiras

Libro La verdad de las mentiras

La vida es una y tiene límites. La lectura de novelas los revienta y lo que era una se convierte en mil, infinitas. Ése es el mayor poder de la literatura y este libro nos hace participar de él. Lolita, Muerte en Venecia, El extranjero, Manhattan Transfer, Trópico de Cáncer y El tambor de hojalata son sólo algunas de las obras del siglo XX de las que nos habla Mario Vargas Llosa en estas páginas. Revela con sus palabras la íntima relación de su lectura con las posibilidades de ampliar nuestra experiencia vital.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas