Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Freud: la escritura, la literatura

Descripción del libro

Libro Freud: la escritura, la literatura

Este libro trata sólo de una pesadilla: la pesadilla del «yo». [...] La relación entre yo-yo soy es la clave de toda nuestra historia individual y colectiva a nivel ideológico, personal, desde el esclavismo hasta hoy. Como sólo podemos decir yo a través del yo soy resulta claro que no hablo de una historia del alma, puesto que el yo-soy está siempre construido, producido por relaciones sociales (o sea, económicas, políticas e ideológicas). Hablo sólo de un intento de historiar lo que solemos llamar la subjetividad sin saber muy bien lo que decimos. Y hablo de historiar esa supuesta subjetividad a través de sus manifestaciones discursivas: la literatura, la filosofía, la escritura en general. Juan Carlos RodríguezJuan Carlos Rodríguez buscó escribir, en el conjunto de su obra, El Capital de la subjetividad burguesa, de sus diferentes fases históricas, y de cómo en ella cobró vida un producto muy particular: la literatura. En ese camino acabó construyendo una original teoría de la ideología como explotación, la cual sobresale por su capacidad metódica de explicar los discursos.Dentro de este magno proyecto, y a caballo entre los dos milenios, Rodríguez consagró un libro a elucidar las relaciones entre inconsciente ideológico e inconsciente libidinal que –por circunstancias diversas– había permanecido inédito. Nuestro autor necesitaba señalar qué lo acercaba y qué lo alejaba de Freud, uno de sus constantes interlocutores. La obra se publica ahora en minuciosa edición de Juan Antonio Hernández García y precedido por un estudio donde se dilucidan los parámetros básicos de su pensamiento a cargo de José Luis Moreno Pestaña.

Información del libro

Tñitulo Secundario : (inconsciente ideológico, inconsciente libidinal)

Cantidad de páginas 400

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

46 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan Carlos Rodríguez

Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana

Libro Introducción al estudio de la literatura hispanoamericana

El presente texto abarca el estudio temático de las producciones escritas desde la Literatura de la Colonia hasta la cubana del presente siglo, pasando por el análisis de las primeras literaturas criollas, la temática del enfrentamiento entre civilización y barbarie, la construcción de las poesías nacionales, la novela sentimental hispanoamericana, la literatura del mestizaje, el modernismo, o la narrativa hispanoamericana, la literatura del mestizaje, el modernismo, o la narrativa hispanoamericana de la independencia a la revolución.

Más libros de la categoría Literatura

Paradiso

Libro Paradiso

Golpe maestro, jaque mate al hado, es, según reconoce Virgilio Piñera, Paradiso, esta gran novela de José Lezama Lima. Y en efecto, desde su aparición, este libro ha causado sucesivas conmociones, como si reclamase impetuosamente un lugar en las letras hispanoamericanas. Abrumados por su espíritu de totalidad, hemos balbuceado calificativos como «novela de aprendizaje», «novela-resumen», «anales del desarrollo de una mente». Todos —lo intuimos— resultan deficientes. La cultura entendida como imagen y como filosofía; como historia e incluso como costumbre, puede ser una de las...

Expedición a Argel

Libro Expedición a Argel

La Expedición a Argel es un diario de la invasión española a Argel de 1775. Su autor, Carlos Gutiérrez de los Ríos, fue el VII conde de Fernán-Núñez y ocupó puestos de relevancia en el servicio diplomático de España que le permitieron ser un cronista privilegiado de los grandes sucesos del siglo XVIII. La expedición fue una operación de desembarco española para intentar tomar la ciudad de Argel en julio de 1775. El rey Carlos III había encomendado su conquista a Alejandro O'Reilly, al frente de una fuerza combinada de tropas navales y terrestres de cerca de cincuenta barcos y...

Cuentos interiores

Libro Cuentos interiores

Once. Número maestro que representa el potencial de la experiencia en la tierra, destinado a alcanzar un profundo conocimiento espiritual, vínculo entre los mundos espiritual y físico. Por eso once son los relatos cortos que componen estos CUENTOS INTERIORES que tienes entre tus manos. Unas creaciones que intentan ?arañar? el alma de los personajes, ofreciendo al lector un ramo de emociones y reflexiones para mejorar su vida interior y su fortaleza espiritual. Entra, sumérgete en mis páginas y saldrás henchido de historias y sabiduría.

El 20 de julio

Libro El 20 de julio

Criollos y chapetones - Invasión napoleónica a España : crisis y coyuntura revolucionaria - Vacío de poder y nuevos espacios - Atmósfera explosiva en Santa Fe - La marejada revolucionaria : de la provincia a la capital - Santa Fe : principal escenario de la lucha por el poder - El 20 de julio : la chispa y los chisperos - El escenario del 20 de julio aún permanece.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas