Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Freud y la literatura

Descripción del libro

Libro Freud y la literatura

Si se piensa que el premio más prestigioso que obtuvo en vida Sigmund Freud fue el Goethe de literatura puede percibirse la importancia que esta tuvo en su formación y en los elementos que le aportó a su creación. Para Carlos Gustavo Motta, "Los historiales freudianos son verdaderas obras de literatura. No solo transmiten los detalles de los signos y rasgos de una estructura psíquica, sino que nos permiten aún hoy comprender las reacciones frente a la angustia". Ahora bien, Freud escritor supone un Freud lector. Y no un lector cualquiera, sino alguien que encuentra en la literatura elementos que enriquecen y preceden a muchos de los conceptos del psicoanálisis, y que tiene un modo especial de elaborarlos y entramarlos en su obra. Carlos Gustavo Motta trabaja de manera especial este entramado y nos aproxima a la vastedad de los elementos literarios que Freud maneja a lo largo de sus escritos: "Sus lecturas abarcaron desde las Tragedias de Sófocles y la poesía de Virgilio, los grandes personajes creados por Shakespeare, Swift, Milton, Spencer, George Eliot, Kipling, Kingsley, Haggard, Max Müller, Charles Dickens; como también las novelas francesas de Balzac, Flaubert, Zola, Maupassant, Rabelais, Molière, Voltaire, Rousseau, Victor Hugo, Pascal, Alexandre Dumas hijo y los grandes clásicos rusos: Dostoievski, Tolstoi y Merejkovski. También la tradición escandinava representada por Ibsen y la literatura alemana en boga durante el siglo XIX leída en autores como Kleist, Uhland, Grabbe, los hermanos Grima y Goethe fueron objeto de su estudio y la referencia que a ellos hace es reconocible en su obra. No obstante, Goethe y Schiller encabezan la lista de los escritores más citados por el maestro vienés". En cada uno de los apartados del libro, Motta ha elegido entramarla relación del Freud lector con los autores literarios que hacen a la construcción o afirmación de los conceptos psicoanalíticos, los aportes y las divergencias que participaron en esa relación y lo que finalmente resultó de esa correspondencia. Es por esto que Freud y la literatura, más allá de ser un libro que invita a la curiosidad, propone un camino de investigación y de apertura en el campo de la exploración de los vínculos entre literatura y psicoanálisis.

Información del libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Carlos Gustavo Motta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Atrapados en el amor

Libro Atrapados en el amor

El amor genera vínculos tan fuertes que con frecuencia encadenan a las personas a relaciones que pueden llegar a ser destructivas. Estos vínculos han sido representados mediante diferentes símbolos según las épocas: yugos, cadenas, corazones unidos o candados sujetos a las barandillas de los puentes. Todos aluden a la ilusión de un amor eterno e indisoluble. Sin embargo, el amor evoluciona invariablemente con el tiempo y a veces en direcciones opuestas. Estas pueden ser la de una consolidación madura y gratifi cante o bien la de un deterioro progresivo y desestabilizante, en cuyo seno...

¿Quién manda aquí?

Libro ¿Quién manda aquí?

El padre de la neurociencia cognitiva y autor de El cerebro ético y ¿Qué nos hace humanos? ambos publicados por Paidós, nos ofrece en este libro una provocativa y contundente explicación contra la idea, cada vez más extendida, según la cual nuestras vidas están totalmente determinadas por los procesos físicos y que, por tanto, no somos responsables de nuestras acciones. La polémica consiste en que, en los últimos años, las investigaciones más ortodoxas sobre el cerebro defienden que, puesto que las leyes físicas gobiernan el mundo físico y nuestro cerebro forma parte de este...

Relatos emergentes para rehacer la coexistencia

Libro Relatos emergentes para rehacer la coexistencia

El libro Relatos emergentes para rehacer la coexistencia, incluido en la colección Desarrollo Humano, presenta una prospectiva crítica que acoge debates contemporáneos para contribuir a la construcción de caminos inclusivos que conduzcan a la justicia social. En ese sentido, los relatos contenidos en la obra constituyen proclamas polifónicas y rememoran las posturas teóricas y políticas que nutrieron el curso de la Escuela Internacional de Investigación titulado La reinvención de la inclusión y la resignificación del desarrollo humano a partir de diálogos con el buen vivir, y que, ...

En los límites de lo posible

Libro En los límites de lo posible

"Este libro es el testimonio de una amplia experiencia grupal [...] y tiene la virtud de exponer de un modo patente el carácter necesariamente colectivo del pensamiento analítico". Sebastián Politi, Revista de la Sociedad Argentina de Psicoanálisis Los lectores de la primera edición afirman que este libro dice mucho más de lo que aparenta: narrando situaciones reales de familias que sufren, muestra las raíces de sufrimientos que podrían ser evitados. Cada día es más evidente que el ser humano nace, crece y se desarrolla en redes de interdependencias, que pueden ser saludables o...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas