Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

FUERZAS DE LA IMAGINACION

Descripción del libro

Libro FUERZAS DE LA IMAGINACION

Sinopsis: Entre la poesía, la prosa, el ensayo y las artes visuales, la obra de Barbara Guest, ineludible referente femenino de la Escuela de Nueva York, surge allí donde las distinciones de géneros naufragan y la escritura amalgama múltiples registros. A lo largo de décadas, y a través de los textos reunidos en este volumen, la escritora ha construido un corpus crítico que tiene como objeto la poesía y, a la par, expande la noción de ensayo hacia terrenos más literarios. Stéphane Mallarmé, Joaquim Machado de Assis, Hilda Doolittle, Ezra Pound, Rainer Maria Rilke o Wallace Stevens, junto con artistas como Pablo Picasso, Piet Mondrian o Henri Matisse, son algunas de las figuras en las que Barbara Guest indaga para pensar la relación del poeta con el poema y su materia, el lenguaje, un vínculo de naturaleza compleja en el que intervienen fuerzas como el ritmo y la composición, el control, la plasticidad, los fantasmas de lo no dicho y la imaginación, cuyo poder se celebra en tanto núcleo vital de toda creación artística. En el delicado equilibrio entre el misterio y el hermetismo, la belleza del ornamento y la necesidad de la palabra justa, el rupturismo y el conservadurismo, o el impulso creativo y su potencial giro destructivo, se trata, propone Barbara Guest, de entrar en el poema como Ulises embarcándose en su viaje. Su lucidez, y ese talento para hacer que rigor y goce lúdico vayan siempre de la mano, nos guían en una aventura donde se otean los peligros sin perder nunca de vista las maravillosas sorpresas que entraña el proceso de escritura.

Información del libro

Autor:

  • Barbara Guest

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Libro Cuando Quiero Llorar...Escribo.

Vctor Amram es un escritor nacido en Venezuela, que supo combinar su vida cotidiana con la literatura. Lector empedernido de variados autores, dio su preferencia a aquellos que explotaban el gnero del absurdo. Por lo tanto no es de extraar que al sentir la vocacin de las letras, tuviese la infl uencia de consagrados de la pluma como Frank Kafka, Julio Cortzar, Albert Camus y Gabriel Garca Mrquez entre otros. Tendencia al absurdo claramente visible en los escritos de Cuando quiero llorar escribo. Sin embargo y diferente a lo que se poda esperar Vctor Amram publica como primer libro una novela...

Judas y otros ensayos sobre lo divino y lo humano

Libro Judas y otros ensayos sobre lo divino y lo humano

Este volumen recoge algunos de los textos que mejor definen a Thomas de Quincey y mejor plasman su compromiso con la inteligencia, la verdad, el humor y la polémica. Con Judas Iscariote, ensayo tremendamente célebre en su época, levantó ampollas al cuestionar la maldad del apóstol. Para De Quincey, Judas había sido elegido por Jesús, y si lo había traicionado era, en palabras de Borges, "para obligarlo a declarar su divinidad y a encender una vasta rebelión contra el yugo de Roma". En Sobre la guerra, De Quincey plantea el imposible final de los conflictos armados; Sobre el suicidio...

Aforismos, visiones y sueños

Libro Aforismos, visiones y sueños

Kafka se ha convertido en el autor del mundo moderno por antonomasia. Su obra refleja los temores, las inseguridades y la alienación psicológica del ser humano en la sociedad industrializada y secularizada. No obstante, Kafka no alcanzó el éxito literario en vida: su dedicación a la literatura tenía algo de compulsivo, siniestro, como si al escribir fundiera el camino de la salvación y el de la condenación. A pesar de ello, el éxito literario póstumo del que ha gozado demuestra la profunda convicción del hombre moderno de que su obra ha captado elementos esenciales de nuestra...

Cartas. Libros VI-X

Libro Cartas. Libros VI-X

Símaco fue el último gran orador romano dentro de la tradición clásica y el último senador cuya correspondencia se recogió y publicó. Sus cartas reflejan los intereses sociales e intelectuales de una aristocracia cultivada y ociosa. Quinto Aurelio Símaco (h. 340-h. 402 d.C.) fue, además de prefecto de Roma durante un año, un destacado orador y prosista. Perteneció a una de las más distinguidas familias senatoriales romanas, que poseía grandes territorios en África, Numidia, Sicilia y el sur de Italia. Se puso dos veces del bando de un emperador usurpador: Máximo en el 383 y...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas