Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Gestión Práctica de la relación laboral especial de Abogacía

Descripción del libro

Libro Gestión Práctica de la relación laboral especial de Abogacía

Índice 3 Abreviaturas 7 Introducción 9 Capítulo I Los elementos de la relación laboral especial 15 I. Las especialidades de la relación laboral y las particularidades de su régimen jurídico 15 II. Elementos subjetivos 23 1. Los sujetos incluidos en el ámbito de la relación laboral especial 23 1.1 El trabajador: Abogado 24 A. El trabajador está habilitado para el ejercicio de la profesión de Abogado 24 a. Título de Licenciado en Derecho 24 b. Título profesional de Abogado 26 c. Juramento de acatar la Constitución y el resto del Ordenamiento Jurídico 32 d. Incorporación a un Colegio de Abogados español en calidad de ejerciente 32 B. El trabajador ejerce la abogacía bajo las notas de laboralidad 36 a. Personalidad 40 b. Voluntariedad 41 c. Dependencia 42 d. Ajenidad 52 1.2. El empresario: titular de un despacho de Abogados 56 A. El despacho de Abogados individual 56 B. El despacho de Abogados colectivo 58 a. Forma jurídica del despacho colectivo 60 b. Objeto del despacho colectivo 61 c. Composición del despacho colectivo 61 d. Funcionamiento del despacho colectivo 63 C. El despacho multiprofesional o multidisciplinar que cuenta con Abogados 64 2. Trabajadores no incluidos en el ámbito de la relación laboral especial 65 2.1 Trabajadores asalariados que prestan servicios en un despacho y no tienen la condición de Abogados en ejercicio 66 2.2 Abogados que ejercen la profesión por cuenta ajena 67 A. El Abogado que ejerce la profesión por cuenta de empresas o entidades que no son titulares de un despacho de Abogados 67 B. El Abogado que ejerce la profesión por cuenta del titular de un despacho de Abogados, con el que tiene vínculo familiar 70 C. El Abogado que ejercen la profesión por cuenta del titular de un despacho de Abogados y, al mismo tiempo, con otros vínculos 71 2.3 Abogados que ejercen la profesión por cuenta propia 72 A. El Abogado ejerce la profesión por cuenta propia individualmente 72 B. El Abogado ejerce la profesión por cuenta propia agrupado con otros Abogados 72 a. El Abogado que se agrupa con otro/s Abogado/o para el ejercicio en común de la Abogacía creando una sociedad profesional (un despacho colectivo o un despacho multiprofesional) 73 b. El Abogado que se agrupa con otro/s Abogado/o para el ejercicio en común de la Abogacía creando una sociedad profesional que adopta la forma de sociedad mercantil capitalista 74 C. El Abogado con despacho propio que colabora en despacho ajeno: acuerdos de colaboración 75 D. El Abogado sin despacho propio que trabaja por cuenta de un despacho ajeno: colaboración especial 76 E. El Abogado con despacho propio que comparte locales, instalaciones u otros medios o servicios con otro despacho 78 III. Elementos objetivos 79 IV. Elemento locativo 81 V. Elemento temporal 82 VI. Formalidades 82 VII. Esquemas 85 1. Diferencias entre el régimen laboral especial y el régimen laboral común 85 2. Ámbito subjetivo de la relación laboral especial de abogacía 90 3. Elementos que determinan la laboralidad del vínculo entre el Abogado y el titular de un despacho de Abogados 93 4. Formalidades de la relación laboral especial de abogacía 94 Capítulo II Las fuentes de la relación laboral especial 97 I. Introducción 97 II. La Constitución 98 III. Las disposiciones legales y el Real Decreto 1331/2006 99 1. El Estatuto de los Trabajadores y la legislación laboral común 99 2. Algunas características del Real Decreto 1331/2006 100 IV. Los convenios colectivos específicos y de aplicación exclusiva a los despachos de Abogados 101 V. La voluntad de las partes manifestada a través del contrato de trabajo y acuerdo individual 105 VI. Los usos y costumbres 107 VII. Las normas que rigen la profesión 108 VIII Esquemas: normas que regulan los derechos, obligaciones y condiciones de trabajo 111 Capítulo III Los derechos y obligaciones del trabajador 117 I. Los derechos del Abogado 117 1. Derechos colectivos 117 2. Derechos económicos 118 3. Derechos en...

Información del libro

Tñitulo Secundario : (estudio práctico del Real Decreto 1331/2006 y las Leyes 34/2006, 2/2007 y 20/2007)

Cantidad de páginas 236

Autor:

  • María Areta Martínez
  • Antonio V. Sempere Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Promoción y educación para la salud

Libro Promoción y educación para la salud

Promoción y Educación para la Salud. Tendencias innovadoras, es una obra novedosa que recoge de forma sistemática y globalizada los contenidos básicos de formación para un educador de la salud. Estudia aspectos teóricos y ofrece orientaciones precisas, de carácter prescriptivo, para el desempeño de las competencias profesionales. Está estructurada en tres bloques temáticos. El primer bloque de contenido analiza el marco conceptual de la Promoción y Educación para la Salud, así como los principales problemas que están siendo objeto de una mayor morbilidad y quea su vez están...

Fortuna de la "Confessio amantis" en la Península Ibérica

Libro Fortuna de la Confessio amantis en la Península Ibérica

Se publican por primera vez el Prólogo y los cuatro primeros Libros del ms. Madrid, Real Biblioteca, II-3088, João Barroso, Oubras, único ejemplar conocido de la traducción en prosa portuguesa de la Confessio Amantis de John Gower. El manuscrito se compiló en Ceuta, en 1430, y más tarde se enmendó, copió y decoró parcialmente, y se volvió a encuadernar en la corte castellana, donde estuvo guardado hasta su hallazgo en 1995.

Experiencias de Movilidad en la Universidad de Murcia (cursos 2006/07 y 2007/2008)

Libro Experiencias de Movilidad en la Universidad de Murcia (cursos 2006/07 y 2007/2008)

Esta obra trata sobre el conjunto de proyectos de movilidad que se han desarrollado durante los cursos 06/07 y 07/08 en diferentes universidades españolas y europeas en las que se ha recogido información valiosa sobre titulaciones Universitarias impartidas allí y también impartidas en nuestra Universidad. Desde el Vicerrectorado de Innovación y Convergencia Europea se sigue consolidando y potenciando este proceso hacia el Espacio Europeo de Educación Superior a través de diversas actividades, una de las cuales es la publicación de estas experiencias de movilidad y es en este marco en...

EL ENTRENADOR Y EL EQUIPO. Aprendiendo a ser un buen entrenador de formación

Libro EL ENTRENADOR Y EL EQUIPO. Aprendiendo a ser un buen entrenador de formación

Un entrenador es alguien que anima a los jugadores de su equipo, alguien que se entusiasma por tener a los jugadores de los que dispone. Alguien que valora el esfuerzo requerido y que se sacrifica por el equipo. Enseñar un deporte de equipo es una labor de insistente trabajo, un estar siempre en guardia. Es realizar un trabajo previo y en paralelo al día a día en las canchas, un trabajo de formación profesional y conformación de hábitos y actitudes como entrenadores, tanto en la dirección de entrenamiento como en la dirección de partido; es mantener una constante actitud crítica...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas