Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Globalización, imperialismo y clase social

Descripción del libro

Libro Globalización, imperialismo y clase social

En los trabajos contenidos en este volumen, los coautores ofrecen algo más que un minucioso y bien fundamentado desmantelamiento del discurso en boga de la globalización. El análisis de clase, y de la dominación y la apropiación de excedentes a escala internacional, permite una comprensión de fenómenos y procesos concretos: el papel central del Estado en la implementación de las políticas económicas en el centro y en la periferia; la crónica condición tributaria de las economías latinoamericanas; las continuidades y las discontinuidades de la internacionalización económica; las mitificaciones de la llamada revolución informática; la injerencia de los agentes institucionales de la "globalización", como el Banco Mundial y el FMI, en el proceso de toma de decisiones en materia de política económica y sus efectos de desestabilización sociopolítica.

Información del libro

Cantidad de páginas 342

Autor:

  • John Saxe-fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

43 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

En la tierra mágica del peyote

Libro En la tierra mágica del peyote

Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en la que el sacrificio divino estableció el orden del ser y de la vida.

Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Gulupa

Libro Manual para el cultivo de frutales en el trópico. Gulupa

"Un nuevo libro en manos del público es muy significativo para una sociedad, pero un libro calificado como de "gran tamaño" y que a la vez haga referencia a una actividad que, como los frutales para Colombia, puede constituirse al lado del café, las flores y el banano en referente obligado de nuestra identidad ante el mundo en los próximos 20 años, tiene una altísima dosis de motivación, no solo desde el punto de vista de los estudiosos de la fruticultura -especialistas y neófitos- sino, principalmente, desde el ángulo de los inversionistas y de los diseñadores de políticas...

Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Libro Resistencia y territorialidad: culturas indígenas y afroamericanas (eBook)

Desde la década de los 80 numerosas organizaciones y movimientos indígenas y afrodescendientes han articulado sus reclamaciones identitarias y políticas en torno al concepto de territorio. Este concepto, que ha sido reconocido por el Convenio de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales (Convenio nº169 de 1989), sobrepasa las demandas sobre la tierra ya que el concepto territorio engloba no sólo el suelo sino el subsuelo, la masa forestal, los recursos hídricos y, a la vez, reconoce unos derechos colectivos -inalienables e indivisibles-, así como la autonomía étnica.

La generación perdida

Libro La generación perdida

¿Qué pensaban los jóvenes en 1929? Un emocionante panorama espiritual de la España de los años veinte. «De nuestro tiempo me agrada todo, por eso si me hubieran pedido mi opinión no habría deseado nacer en ninguna época anterior». Corina, estudiante de Derecho y funcionaria ¿Será verdad que toda generación es una generación perdida? Así lo sugiere el autor de este libro, el historiador y catedrático JuanFrancisco Fuentes, al hacer balance de la vida de aquellos jóvenes que en 1929 respondieron a una encuesta del periódico El Sol sobre la juventud española. Sus testimonios...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas