Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Goethe y la ciencia

Descripción del libro

Libro Goethe y la ciencia

El cambio de paradigma que ha planteado la nueva filosofía de la ciencia ha servido para recuperar las principales ideas científicas de J. W. von Goethe (1749-1832), desterrando la vieja opinión mantenida durante casi dos siglos, según la cual Goethe había sido un diletante con una inadecuada concepción científica. Recientes estudios han demostrado que sus investigaciones sobre el color, la metamorfosis de las plantas, la geología y la meteorología habían sido hechas por un competente observador de los fenómenos naturales que creía que el ser humano era el más exacto instrumento para observar la naturaleza. Goethe comprendió perfectamente el papel que tenían el experimento y la teoría, siendo consciente de los peligros reduccionistas que traía consigo adoptar una actitud acrítica frente a los métodos científicos. Durante años, Goethe investigó las diferentes teorías del color hasta descubrir que «la historia de la ciencia es la ciencia misma», que la ciencia está formada y deformada por teorías parciales que jamás podrán contemplar el fenómeno en toda su interdimensionalidad. Por otro lado, su acercamiento panteísta al mundo natural le hace tomar, en cierta manera, una posición moral con respecto a la naturaleza, anticipándose así al ecologismo. Su aproximación a la naturaleza depende tanto del desarrollo de la conciencia de ésta como de la intensificación de la experiencia misma, mostrándonos así un camino en el que la curación de la Naturaleza y el hombre está implícita. Por eso este libro está abierto a cualquiera que trate de profundizar en su relación con la naturaleza.

Información del libro

Cantidad de páginas 248

Autor:

  • Johan Wolfgang Von Goethe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Biografía

Un protestante en la España de Franco

Libro Un protestante en la España de Franco

Perseguidos, marginados, encarcelados y reprimidos, los protestantes de España supieron vivir su fe en un Dios misericordioso y fiel en medio de la adversidad y de un país al que amaban pero que no les correspondía. La historia del sufrimiento y la persecución de los protestantes durante los años del franquismo muchas veces han quedado relegadas a un segundo plano, a veces por sus propios protagonistas, satisfechos de la sociedad democrática que empezó a gestarse. Sin embargo, es el deber de un pueblo guardar memoria de su historia, y por esa razón Monroy nos cuenta en Un protestante...

Valió la pena... lo haría otra vez

Libro Valió la pena... lo haría otra vez

Desde el día de mi nacimiento, en el año 1941, el mundo ha cambiado más de una vez de forma vertiginosa. No sé si la vida, el destino, o mis propias ambiciones son las que me han llevado por caminos tan distintos y peligrosos que, pensándolo hoy en frío, no sé si lo volvería a hacer.

San Juan de la Cruz

Libro San Juan de la Cruz

Este libro sobre san Juan de la Cruz es una novedad, a pesar de que es difícil ofrecer material desconocido al tratar un tema sobre el que se han escrito miles de páginas de menuda y apretada letra. Por primera vez se citan a casi todos los autores devotos del s. XVI que acompañaron al santo en su peregrinar. En ellos se pueden encontrar posibles fuentes e influencias. Son innumerables pistas para realizar estudios comparativos. Por primera vez se ordenan de un modo cronológico y sistemático los poemas que se inspiran en san Juan de la Cruz y forman la escuela poética sanjuanista.

Averroes

Libro Averroes

Juan Antonio Pacheco imparte las enseñanzas de Pensamiento Islámico e Historia del Magreb en la Universidad de Sevilla. Desde los años setenta desarrolla una amplia obra reflexiva sobre el mundo árabe, desde temas contemporáneos a historia de su pensamiento clásico. Es autor de obras como El Pensamiento árabe contemporáneo, La espiritualidad islámica en la Andalucía medieval o El Magreb: Adalides, visionarios y poder político. También es experto en la literatura sufí y, en especial, en la figura de Ibn Arabi.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas