Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia mínima del País Vasco

Descripción del libro

Libro Historia mínima del País Vasco

Una breve síntesis de la historia, la evolución, los protagonistas y los escenarios que han definido el País Vasco, desde las prehistoria hasta el siglo XXI. El autor logra plasmar una íntima y cercana visión del País Vasco, dado sus vínculos de vida con esta tierra; aquí nació, vivió y ejerció como profesor durante muchos años. Un nuevo relato histórico a través del cual podemos aproximarnos con suma actualidad a los acontecimientos socio-políticos de esta región. (La última gran historia del País Vasco escrita por Fernando García de Cortázar se publicó hace 25 años). Una edición de referencia e imprescindible para los lectores del siglo XXI.

Información del libro

Cantidad de páginas 1

Autor:

  • Jon Juaristi Linacero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Juaristi Linacero

Jon Juaristi Linacero es un escritor, poeta y ensayista español, nacido el 29 de diciembre de 1951 en Bilbao, en el País Vasco. Su trabajo abarca diversas temáticas, aunque con frecuencia se centra en la identidad vasca, la historia y la literatura. A lo largo de su carrera, Juaristi ha sido una figura clave en el ámbito cultural español y ha contribuido significativamente al pensamiento contemporáneo.

Estudió en la Universidad de Deusto, donde se graduó en la carrera de Filología Hispánica. Su actividad literaria comenzó en los años 70, periodo en el que se sintió atraído por la poesía y la narrativa. Juaristi comenzó a publicar sus poemas en revistas literarias y se hizo conocido en círculos literarios, lo que le permitió ganar reconocimiento y establecerse como una voz relevante en la literatura vasca.

Uno de sus primeros libros, “La canción del pirata”, publicado en 1981, marca el inicio de su trayectoria como poeta. A través de su poesía, Juaristi aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Sin embargo, su obra no se limita a la poesía, sino que también ha escrito ensayos y novelas que han explorado la historia y la cultura del País Vasco.

Con el tiempo, Juaristi se adentró en el ámbito ensayístico, publicando obras como “La historia de la literatura vasca” y “Los caminos del laberinto”, en las que analiza la identidad vasca y la literatura en su contexto histórico y social. Su enfoque se caracteriza por un estilo crítico y una profunda investigación sobre los acontecimientos que han moldeado la realidad cultural del País Vasco.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El oro de los tigres”, una novela que combina elementos de realismo social con un enfoque poético. La obra ha sido elogiada por su profundidad y su capacidad para retratar la complejidad de la vida en el País Vasco. Asimismo, Juaristi ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y política.

Juaristi ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico de las limitaciones políticas y culturales impuestas en su región. Su compromiso con la literatura y la cultura vasca ha sido ejemplar, y ha impulsado el interés por la lengua y las tradiciones vascas en un contexto cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Jon Juaristi ha recibido diversos premios y reconocimientos, que reflejan su contribución a la literatura y la cultura española. Entre ellos, destaca el Premio de la Crítica, así como múltiples galardones por su labor como poeta y ensayista. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión sobre la cultura vasca trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

Hoy en día, Juaristi continúa siendo una figura influyente en el ámbito literario, con su obra constante y reflexiva. Su compromiso con la identidad vasca y su capacidad para abordar temas complejos a través de la literatura lo han consolidado como uno de los escritores más destacados de su generación.

Jon Juaristi Linacero sigue viviendo y trabajando en el País Vasco, aportando su perspectiva única tanto a la poesía como al ensayo, y es un símbolo de la rica tradición literaria vasca en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Historia

De Tenochtitlan a la Nueva España

Libro De Tenochtitlan a la Nueva España

Narra la fundación de México-Tenochtitlan en 1325, en una pequeña isla en medio del lago de Texcoco que llegó a ser la sede del imperio azteca, uno de los más poderosos de Mesoamérica; que con su poderío militar sometió a casi todas las naciones indígenas de su entorno y los obligó a rendir tributo. La capital azteca fue conquistada en 1519, por los españoles al mando de Hernán Cortés.

El oscuro carisma de Hitler

Libro El oscuro carisma de Hitler

Sobre Hitler se ha investigado casi todo: desde sus oscuros orígenes familiares hasta los últimos días de su vida en el búnker. Lo que sigue resultando un enigma son las razones que explican cómo fue posible que un hombre tan mediocre arrastrase a millones de seres humanos a una catástrofe semejante. Laurence Rees, autor entre otros muchos libros de éxito de Auschwitz, se ha propuesto responder a esta pregunta, cuya respuesta no se encuentra en los archivos. Porque si bien se ha documentado ampliamente, bajo la supervisión del profesor Ian Kershaw, y ha revisado a fondo todo el...

La Nación Dividida

Libro La Nación Dividida

Cuando los argentinos nos interrogamos sobre cuáles serían los motivos de nuestra ya prolongada declinación como país, encontramos explicaciones basadas en políticas educativas desactualizadas o mal aplicadas, adopción de teorías económicas contrarias a nuestros intereses o aplicadas con falta de idoneidad, influencias culturales ajenas a nuestras raíces, u otros innumerables orígenes. Seguramente habrá fundamentos valederos para sostener lo reprochado en cada una de estas áreas. Muy pocos son los que analizan cual es la preponderancia que ostenta sobre nuestro devenir la...

Técnicas Bélicas de la Epoca Napoleónica 1792-1815

Libro Técnicas Bélicas de la Epoca Napoleónica 1792-1815

Libro de análisis que revisa las tácticas militares de los ejércitos napoleónicos desde el final de la Revolución Francesa hasta la derrota en Waterloo. Batallas principales, cuerpos como infantería, caballería y artillería, el combate naval, la guerra de asedio todo ello con mapas tácticos en color.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas