Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia mínima del País Vasco

Descripción del libro

Libro Historia mínima del País Vasco

Una breve síntesis de la historia, la evolución, los protagonistas y los escenarios que han definido el País Vasco, desde las prehistoria hasta el siglo XXI. El autor logra plasmar una íntima y cercana visión del País Vasco, dado sus vínculos de vida con esta tierra; aquí nació, vivió y ejerció como profesor durante muchos años. Un nuevo relato histórico a través del cual podemos aproximarnos con suma actualidad a los acontecimientos socio-políticos de esta región. (La última gran historia del País Vasco escrita por Fernando García de Cortázar se publicó hace 25 años). Una edición de referencia e imprescindible para los lectores del siglo XXI.

Información del libro

Cantidad de páginas 1

Autor:

  • Jon Juaristi Linacero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Juaristi Linacero

Jon Juaristi Linacero es un escritor, poeta y ensayista español, nacido el 29 de diciembre de 1951 en Bilbao, en el País Vasco. Su trabajo abarca diversas temáticas, aunque con frecuencia se centra en la identidad vasca, la historia y la literatura. A lo largo de su carrera, Juaristi ha sido una figura clave en el ámbito cultural español y ha contribuido significativamente al pensamiento contemporáneo.

Estudió en la Universidad de Deusto, donde se graduó en la carrera de Filología Hispánica. Su actividad literaria comenzó en los años 70, periodo en el que se sintió atraído por la poesía y la narrativa. Juaristi comenzó a publicar sus poemas en revistas literarias y se hizo conocido en círculos literarios, lo que le permitió ganar reconocimiento y establecerse como una voz relevante en la literatura vasca.

Uno de sus primeros libros, “La canción del pirata”, publicado en 1981, marca el inicio de su trayectoria como poeta. A través de su poesía, Juaristi aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Sin embargo, su obra no se limita a la poesía, sino que también ha escrito ensayos y novelas que han explorado la historia y la cultura del País Vasco.

Con el tiempo, Juaristi se adentró en el ámbito ensayístico, publicando obras como “La historia de la literatura vasca” y “Los caminos del laberinto”, en las que analiza la identidad vasca y la literatura en su contexto histórico y social. Su enfoque se caracteriza por un estilo crítico y una profunda investigación sobre los acontecimientos que han moldeado la realidad cultural del País Vasco.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El oro de los tigres”, una novela que combina elementos de realismo social con un enfoque poético. La obra ha sido elogiada por su profundidad y su capacidad para retratar la complejidad de la vida en el País Vasco. Asimismo, Juaristi ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y política.

Juaristi ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico de las limitaciones políticas y culturales impuestas en su región. Su compromiso con la literatura y la cultura vasca ha sido ejemplar, y ha impulsado el interés por la lengua y las tradiciones vascas en un contexto cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Jon Juaristi ha recibido diversos premios y reconocimientos, que reflejan su contribución a la literatura y la cultura española. Entre ellos, destaca el Premio de la Crítica, así como múltiples galardones por su labor como poeta y ensayista. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión sobre la cultura vasca trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

Hoy en día, Juaristi continúa siendo una figura influyente en el ámbito literario, con su obra constante y reflexiva. Su compromiso con la identidad vasca y su capacidad para abordar temas complejos a través de la literatura lo han consolidado como uno de los escritores más destacados de su generación.

Jon Juaristi Linacero sigue viviendo y trabajando en el País Vasco, aportando su perspectiva única tanto a la poesía como al ensayo, y es un símbolo de la rica tradición literaria vasca en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Historia

Breve Historia de Hispania

Libro Breve Historia de Hispania

“BH Hispania es una obra que nos acerca al pasado de nuestro territorio de forma fiel y sencilla. Dividida en diferentes capítulos aborda una parte importante de la historia de España ampliamente tratada por muchos otros eruditos. El autor nos presenta un pequeño manual que hace las delicias de todo amante de la historia, con información buena y precisa sobre el tema tratado.” (Blog Cientos de miles de historias, 20 de septiembre de 2011) Una de las provincias más ricas e importantes del Imperio romano, patria de filósofos y emperadores, conquistada tras acabar con su heroica...

Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Libro Espacio y vida cotidiana en la ciudad de México

Un estudio sociodemografico de la organizacion y el desarrollo de la vida cotidiana en las dos colonias populares de la ciudad de Mexico: Santa ursula Xitla (delegacion Tlalpan) y Nueva Aragon (Ecatepec). La investigacion esta encaminada a mostrar cuales son los problemas a los que se enfrentan dia a dia los miembros del hogar tanto en el aspecto familiar, social y laboral: su movilizacion dentro de la ciudad, el gasto que implica; la division de las actividades dentro y fuera de casa, segun el sexo y la relacion de parentesco; sus actividades en el tiempo libre, etcetera.

Escuelas en tiempos de cambio:

Libro Escuelas en tiempos de cambio:

Hacia fines del periodo virreinal novohispano hubo un complejo conjunto de establecimientos de enseñanza elemental; tanto en ciudades, como en pueblos de indios, se instalaron y sostuvieron escuelas. A partir de ese horizonte, esta obra busca demostrar que continuidades y rupturas se sucedieron luego de un proceso de independencia.

Desde mis zapatos

Libro Desde mis zapatos

Todo intento de preparar al espectador para el impacto emocional que produce este texto está destinado al fracaso, a la pequeñez. El relato de María Luján es tan sentido, tan desde las tripas, que uno no puede sino vivir en estas páginas toda su experiencia. En este potente libro, Rey nos cuenta en primera persona, de primera mano y en primer dolor, todos los sucesos desde ese día hasta hoy. Leerlo es entender y darnos la posibilidad de acompañarlos en su lucha. María Luján y todos los familiares de las víctimas se convirtieron en héroes. No sólo en gente a la que yo debía...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas