Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia mínima del País Vasco

Descripción del libro

Libro Historia mínima del País Vasco

Una breve síntesis de la historia, la evolución, los protagonistas y los escenarios que han definido el País Vasco, desde las prehistoria hasta el siglo XXI. El autor logra plasmar una íntima y cercana visión del País Vasco, dado sus vínculos de vida con esta tierra; aquí nació, vivió y ejerció como profesor durante muchos años. Un nuevo relato histórico a través del cual podemos aproximarnos con suma actualidad a los acontecimientos socio-políticos de esta región. (La última gran historia del País Vasco escrita por Fernando García de Cortázar se publicó hace 25 años). Una edición de referencia e imprescindible para los lectores del siglo XXI.

Información del libro

Cantidad de páginas 1

Autor:

  • Jon Juaristi Linacero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

87 Valoraciones Totales


Biografía de Jon Juaristi Linacero

Jon Juaristi Linacero es un escritor, poeta y ensayista español, nacido el 29 de diciembre de 1951 en Bilbao, en el País Vasco. Su trabajo abarca diversas temáticas, aunque con frecuencia se centra en la identidad vasca, la historia y la literatura. A lo largo de su carrera, Juaristi ha sido una figura clave en el ámbito cultural español y ha contribuido significativamente al pensamiento contemporáneo.

Estudió en la Universidad de Deusto, donde se graduó en la carrera de Filología Hispánica. Su actividad literaria comenzó en los años 70, periodo en el que se sintió atraído por la poesía y la narrativa. Juaristi comenzó a publicar sus poemas en revistas literarias y se hizo conocido en círculos literarios, lo que le permitió ganar reconocimiento y establecerse como una voz relevante en la literatura vasca.

Uno de sus primeros libros, “La canción del pirata”, publicado en 1981, marca el inicio de su trayectoria como poeta. A través de su poesía, Juaristi aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la identidad. Sin embargo, su obra no se limita a la poesía, sino que también ha escrito ensayos y novelas que han explorado la historia y la cultura del País Vasco.

Con el tiempo, Juaristi se adentró en el ámbito ensayístico, publicando obras como “La historia de la literatura vasca” y “Los caminos del laberinto”, en las que analiza la identidad vasca y la literatura en su contexto histórico y social. Su enfoque se caracteriza por un estilo crítico y una profunda investigación sobre los acontecimientos que han moldeado la realidad cultural del País Vasco.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “El oro de los tigres”, una novela que combina elementos de realismo social con un enfoque poético. La obra ha sido elogiada por su profundidad y su capacidad para retratar la complejidad de la vida en el País Vasco. Asimismo, Juaristi ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha escrito sobre temas de actualidad, cultura y política.

Juaristi ha sido un defensor de la libertad de expresión y un crítico de las limitaciones políticas y culturales impuestas en su región. Su compromiso con la literatura y la cultura vasca ha sido ejemplar, y ha impulsado el interés por la lengua y las tradiciones vascas en un contexto cada vez más globalizado.

A lo largo de su carrera, Jon Juaristi ha recibido diversos premios y reconocimientos, que reflejan su contribución a la literatura y la cultura española. Entre ellos, destaca el Premio de la Crítica, así como múltiples galardones por su labor como poeta y ensayista. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su visión sobre la cultura vasca trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

Hoy en día, Juaristi continúa siendo una figura influyente en el ámbito literario, con su obra constante y reflexiva. Su compromiso con la identidad vasca y su capacidad para abordar temas complejos a través de la literatura lo han consolidado como uno de los escritores más destacados de su generación.

Jon Juaristi Linacero sigue viviendo y trabajando en el País Vasco, aportando su perspectiva única tanto a la poesía como al ensayo, y es un símbolo de la rica tradición literaria vasca en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Historia

Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Libro Matías Barrio y Mier (1844-1909)

Matías Barrio y Mier, jurista y político, catedrático y abogado, diputado y decano de las Facultades de Derecho de las Universidades de Oviedo y Madrid, carlista de pro, piadoso ciudadano, cacique electoral e historiador tradicionalista, fue el claro exponente de una fracción de su generación isabelina. En ella, él mismo se fraguó, luego, durante la Restauración, como un templado adalid político y entusiasta abogado defensor del conservadurismo social, el integrismo religioso, el nacionalismo monárquico dinástico de Dios, Patria, Rey y Fueros, el providencialismo y el...

Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891)

Libro Estado oligárquico y protesta popular en Chile (1810-1891)

Este libro las dinámicas del conflicto social y político en el siglo XIX chileno, colocando el acento en las manifestaciones de protesta desplegadas por los sectores populares del país. En esta centuria, una de las más estudiadas por la historiografía nacional, se gestaron profundos cambios. Cambios en la estructura económica, asociados a la consolidación del modo capitalista de producción en el sector minero, a una incipiente pero sostenida modernización del sector agrario y a la temprana irrupción del sector industrial. Cambios en las relaciones laborales, que condujeron a una...

Sangre Roja Lágrimas Saladas

Libro Sangre Roja Lágrimas Saladas

Una novela emotiva ambientada en los tiempos convulsos de la revolución y la campaña antichina en México. En un país producto del mestizaje y en el cual el resurgido nacionalismo proclama la inferioridad racial de ciertos extranjeros, en especial los chinos. En un país donde raza y discriminación constituyen un binomio histórico. Es allí donde el Chino establece su hogar, donde la historia oficial registra a los mexicanos en el papel de víctimas y prefiere velar el de victimarios.

Historia de las mujeres en España y América Latina

Libro Historia de las mujeres en España y América Latina

Desde finales de los 80 venimos asistiendo a una eclosión de trabajos sobre historia de las mujeres que han posibilitado construir un relato nuevo sobre nuestro pasado. En esta «Historia de las mujeres en España y América Latina» más de un centenar de historiadores han aunado esfuerzos para hablarnos de las mujeres, de sus vidas cotidianas, de sus trabajos, de sus formas de religiosidad, de su escritura y su pensamiento, de su participación en la vida social y política, así como de las representaciones culturales que históricamente definen lo que denominamos femenino, en paralelo y, ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas