Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia secreta de mis mejores canciones

Descripción del libro

Libro Historia secreta de mis mejores canciones

«Me temo que este libro va a romper muchas ilusiones. También historias arraigadas desde hace tiempo. Lo siento. No es mi intención ni la de este recopilatorio. Pero creo que, tras tantos años de licencia, llegó el momento de descifrar los secretos escondidos, esos que he venido guardando en cada una de estas 60 canciones. Entrad en el maravilloso mundo de mis laberintos, y desvelad lo que nadie sabe. Pero solo si sois valientes». A medida que Miguel Bosé nos desvela la intención de sus letras, irás encontrando fotografías a todo color inéditas del autor, las portadas de sus discos y códigos QR para escuchar las canciones. Sin duda, su obra más personal.

Información del libro

Cantidad de páginas 507

Autor:

  • Miguel Bosé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

87 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel Bosé

Miguel Bosé, nacido el 3 de abril de 1956 en Madrid, España, es un cantante, actor y empresario español, considerado una de las figuras más relevantes de la música pop en español. Hijo de la actriz Lucía Bosé y del torero Luis Miguel Dominguín, Miguel creció en un entorno artístico que marcó su vida desde temprana edad. Su familia tuvo un papel crucial en su desarrollo, ya que su madre, además de ser una reconocida actriz, fomentó su interés por el arte y la música.

Desde muy joven, Miguel mostró inclinaciones artísticas, pero no fue hasta su adolescencia que comenzó a explorar su pasión por la música. En 1977, lanzó su primer álbum, titulado Los chicos no lloran, que, aunque no tuvo un gran impacto inicialmente, sentó las bases de su futura carrera. A finales de los años setenta y principios de los ochenta, Bosé logró consolidarse como un ícono del pop en español con su estilo único y su presencia escénica, caracterizada por un magnetismo que cautivaba a sus seguidores.

Durante la década de 1980, Miguel Bosé alcanzó la fama internacional con una serie de álbumes que se convirtieron en éxitos de ventas. Su disco Bandido, lanzado en 1984, incluye algunos de sus temas más representativos, como “Morena Mía” y “Nena”. A lo largo de su carrera, Bosé ha experimentado con diferentes géneros musicales, desde el pop y rock hasta la música más electrónica, lo que le ha permitido mantenerse relevante en la industria musical durante varias décadas.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Bosé es su habilidad para reinventarse. En los años noventa, lanzó el álbum Los chicos de la Banda, un proyecto que lo consolidó aún más como un artista versátil y con un enfoque innovador. Su estilo, que combina elementos visuales y musicales, ha influido en muchos artistas contemporáneos y ha contribuido a la evolución del pop en español.

Aparte de su carrera musical, Miguel Bosé también ha incursionado en la actuación. A lo largo de su vida, ha participado en diversas producciones cinematográficas y teatrales. Su participación en la película El vuelo de la paloma y en la serie Los amigos de mis amigos le ha permitido explorar su talento actoral y demostrar que su versatilidad va más allá de la música.

En su vida personal, Miguel Bosé ha sido una figura pública que no ha tenido miedo de expresar sus opiniones. Desde hace varios años, ha estado involucrado en diversas causas sociales, muchas de ellas relacionadas con la lucha contra el VIH y el SIDA. Su compromiso con estas causas ha resonado entre sus seguidores y ha contribuido a su imagen como un artista concienciado y comprometido con la sociedad.

En cuanto a su vida personal, Bosé ha tenido relaciones notables, y es padre de cuatro hijos, quienes han sido una fuente de inspiración en su vida. Su papel como padre ha sido un tema recurrente en sus entrevistas y ha contribuido a darle un enfoque más humano y cercano a su figura pública.

A lo largo de su carrera, Miguel Bosé ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto en España como en el extranjero. Ha sido galardonado con varios Premios Grammy Latinos y Premios Ondas, lo que resalta su impacto en la música y la cultura popular. Su legado perdurable en la música en español se refleja en su capacidad para conectar con diferentes generaciones de fans y su influencia en artistas más jóvenes.

En resumen, Miguel Bosé es mucho más que un simple cantante; es un ícono cultural que ha dejado una huella indeleble en la música y el arte. Su vida y carrera son un testimonio de su dedicación al arte, su valentía para ser auténtico y su deseo de utilizar su plataforma para promover el cambio social. Con una visión artística única y un espíritu indomable, Miguel Bosé continúa siendo una figura central en la música en español y un símbolo de creatividad y autenticidad.

Más libros de la categoría Música

Giuseppe Verdi: Simon Boccanegra

Libro Giuseppe Verdi: Simon Boccanegra

La serie Opera en Español presenta “Giuseppe Verdi: Simon Boccanegra” (libretto by Francesco Maria Piave y Arrigo Boito). E. Enrique Prado A. proporciona una introducción, sinopsis y línea por línea traducción en español para estudiantes de música y ópera aficionados.“Simon Boccanegra” consta de un prólogo y tres actos, el libreto fué escrito por Francesco Maria Piave quien se basó en una obra teatral de Antonio Garcia Gutierrez de nacionalidad española, quien también fué el autor de la obra teatral que sirvió de tema para “Il Trovatore.” “Simon Boccanegra” se...

Preludios

Libro Preludios

¿De qué hablaban Mozart y Da Ponte mientras componían? ¿Qué palabras amargas se dijeron Verdi y el duque de Rivas frente al Teatro Real de Madrid en la víspera de estrenar La forza del destino? ¿Por qué dejaron de compartir habitación Musorsgky y Rimsky-Korsakov? ¿Tenía envidia Haendel de Bach, o tenía miedo, o solo le dio pereza recibirle y por eso nunca llegaron ni a saludarse? ¿Cómo se tomaba Liszt las críticas de Berlioz? ¿Qué dijo Schubert, un poco borracho, el día del entierro de Beethoven? Las respuestas a estas preguntas... no las tenemos con certeza. Pero el autor...

Música y poesía del tango

Libro Música y poesía del tango

El tango no es una música local e histórica, sino universal y viva. Hoy se componen, cantan y bailan tangos en todas las latitudes del mundo. ¿Cuál es el encanto del tango? Sus melodías desgarradas y rotundas, los dramas amorosos que se cuentan en tres estrofas, los sonidos casi humanos del bandoneón, las voces incomparables de sus intérpretes... En este libro se habla de la música y la poesía del tango, pero también de sus ciudades, su idioma, su historia, sus intérpretes y sus compositores, desde los músicos callejeros que lo inventaron hasta Albéniz, Strawinsky, Satie, Milhaud ...

Cantar y animar con canciones

Libro Cantar y animar con canciones

La canción como recurso didáctico. Aspectos teórico, técnico y práctico con 35 canciones. El CD que incluye el libro, recoge la grabación de las canciones por el propio autor.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas