Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Influencia de las estrategias atencionales en el procesamiento semántico de estímulos verbales en una tarea de decisión léxica

Descripción del libro

Libro Influencia de las estrategias atencionales en el procesamiento semántico de estímulos verbales en una tarea de decisión léxica

La presente investigación parte del concepto de atención selectiva, que hace referencia al proceso o mecanismo que nos permite seleccionar y responder a un estímulo relevante en presencia de otros irrelevantes competitivos. En la década de los ochenta, diversos autores sugirieron que una selección eficaz requiere no sólo la actuación de mecanismos excitatorios, sino también la intervención de mecanismos inhibitorios, que actuarían sobre la información irrelevante para impedir que adquiriese el control de la acción. La principal prueba a favor de esta concepción dual de la atención y en particular de los mecanismos inhibitorios procede del denominado efecto de priming negativo (PN), definido como las respuestas más lentas al estímulo relevante del ensayo de prueba cuando este mismo estímulo o uno relacionado apareció previamente como distractor, en relación a una condición control en la que ningún estímulo se repite. Diversos trabajos recientes han cuestionado un supuesto según el cuál un requisito para observar PN es la existencia de una situación selectiva en el ensayo previo, la cuál se genera cuando el distractor (al que se debe ignorar) se presenta junto a un estímulo relevante al que hay que responder. Este trabajo se realizó con dos objetivos fundamentales: (a) Explorar si el mecanismo de control atencional puede ejercer sus influencias moduladoras no sólo bajo coordenadas de selección espacial (dónde atender vs. dónde ignorar), sino también de selección temporal (cuándo atender vs. cuándo ignorar).y (b) comprobar si en un paradigma en el que aparece una palabra en el ensayo previo, la presencia de distractores en el de prueba desempeña un papel determinante para obtener de PN, cuando se utiliza una tarea de decisión léxica. Para ello, utilizamos un paradigma de priming semántico, en el que en el ensayo previo se presenta una única palabra de localización foveal, y se instruía a los participantes sobre cómo procesar dicha palabra mediante instrucciones. Cuando aparecía un SI (en color verde) debían tratar de “atender y recordar” la palabra previa, y cuando aparecía NO (en rojo) debían tratar de ignorarla. Estas instrucciones se manipularon en un diseño intrasujeto de manera que variaban aleatoriamente de ensayo a ensayo. Mediante este procedimiento se puede explorar más directamente la acción moduladora de un mecanismo inhibitorio de selección “temporal”. En el ensayo de prueba se presenta el estímulo objetivo sobre el que los participantes debían realizar una decisión léxica. En la serie experimental, manipulamos a través de diferentes experimentos la presencia (y tipo) o ausencia de distractores en el ensayo de prueba, la duración de la palabra previa, la presencia (y duración) o ausencia de una máscara de patrón y el SOA. En general, los resultados indican (a) que la presencia de distractores no desempeña un papel determinante para observar PN, y (b) que la magnitud y/o el signo de los efectos de priming ignorado dependen de las condiciones de presentación del estímulo en el ensayo previo, esto es, un tiempo de exposición muy breve (50 ms) y la presencia de una máscara breve. En conjunto, nuestro patrón de priming semántico ignorado sugiere que la inhibición atencional puede operar también bajo coordenadas de selección temporal, y que la probabilidad de que dicho mecanismo de lugar o no a PN dependería entre otros factores de la manipulación realizada en el ensayo previo, y no en el de prueba, al menos cuando se utiliza una tarea de decisión léxica.

Información del libro

Cantidad de páginas 301

Autor:

  • Carmen Noguera Cuenca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Un planeta tembloroso

Libro Un planeta tembloroso

Órek nunca sale a jugar con sus amigos porque le tiene mucho miedo a los temblores. ¿Logrará controlar su miedo y así poder jugar? Este cuento abre un espacio para conversar con los niños y niñas acerca del miedo y sus consecuencias, es decir, las cosas que nos perdemos de hacer por estar asustados. Está pensado para ser utilizado por padres y madres en sus hogares, así como por cualquier otra persona interesada en compartir su lectura con niños y niñas.

Inteligencia Sexual

Libro Inteligencia Sexual

En 2004, durante mi proceso de desarrollo personal, decid educarme en rea de la sexualidad. Invert muchas horas en el estudio del tema y la evaluacin de las fuentes de la informacin. Estudi las enseanzas del Papa Juan Pablo II sobre teologa del cuerpo, al igual que otras filosofas como el Tantra. Unos aos ms tarde complet mi maestra en sexualidad tntrica y recib mi diploma internacional como instructor en leyes de energa avalado por la Escuela Internacional de Yoga Biotntrica y la Escuela de Iluminacin. En 2011, complet mi grado doctoral en filosofa en salud holstica. Entiendo que nuestra...

Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia

Libro Fundamentos y aplicaciones de la logoterapia

El presente texto surge a partir de una serie de conferencias dictadas por Viktor E. Frankl en 1966, en las que expresamente se le pidió que explicara el sistema que caracteriza a la logoterapia. El autor ubica este tipo de psicoterapia con respecto a otras escuelas, específicamente las psicoterapias existencialistas, desarrolla los fundamentos del sistema -la libertad de la voluntad, la voluntad de sentido y el sentido de la vida- así como sus diversas aplicaciones terapéuticas, y finalmente aborda la relación entre la logoterapia y la teología.

Tres teorías sobre el desarrollo del niño

Libro Tres teorías sobre el desarrollo del niño

Si un adolescente comienza a conducirse de maneras extrañas y a tener un tropiezo tras otro, cabe presumir que algo funciona mal en esta etapa de emancipación; que la organización familiar tiene dificultades, las cuales adoptarán diversas formas según la estructura de aquella. Uno de los mecanismos a que apela el joven para estabilizar a su familia al ver que esta se desbarranca ante la amenaza de su autonomía, es desarrollar algún problema que lo inhabilite y lo convierta en un fracasado, de manera que continúe necesitando a sus padres. Así se “supera” la crisis y la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas