Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

Descripción del libro

Libro Introducción heterodoxa a las ciencias sociales

Un relato –sin fisuras, incuestionado e influyente– estructura y condiciona las formas de pensar de las ciencias sociales. Es la narrativa occidental moderna, surgida y alimentada al calor del descubrimiento y la conquista de América en los siglos XV y XVI, y de la Revolución Industrial de los siglos XVII y XVIII, que ha construido el edificio conceptual de la excepcionalidad de Occidente. ¿Es esta manera de mirar la más pertinente para hacerse las preguntas que demanda este mundo descentrado y desigual? ¿Están preparadas las ciencias sociales –como hoy se enseñan, se escriben, se leen y se aprenden– para poner en cuestión ese mundo? En este libro original y desafiante se sostiene con argumentos sólidos que es necesario "reiniciar las ciencias sociales", es decir, revisar críticamente ese relato hegemónico, no para negar su influencia o deconstruirlo, sino para insertarlo en una historia de mucho más largo aliento y extensión geográfica. A través de un recorrido apasionante que va enhebrando el devenir de civilizaciones de todo el globo –de Grecia a Persia, de Japón al África subsahariana, del mundo musulmán a América Latina, de la Antigüedad a las "modernidades múltiples" del mundo contemporáneo–, Danilo Martuccelli –académico de larga trayectoria y experiencia en la enseñanza de la sociología– cuestiona el sentimiento de superioridad occidental y se hace preguntas contraintuitivas: ¿fue realmente excepcional la modernidad occidental? ¿Fue necesario el protestantismo en el advenimiento del capitalismo? ¿El capitalismo realmente nació en el Occidente moderno? ¿Lo hizo el individualismo? En la mejor tradición del ensayo –aquel que va llevando amable y críticamente al lector de la mano de sus argumentos–, este libro está destinado a volverse ineludible en las bibliotecas de estudiantes, docentes, investigadores de las distintas ciencias sociales, y en general lectores y lectoras que busquen nuevas claves de comprensión de un mundo desconcertante.

Información del libro

Cantidad de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Danilo Martuccelli

Danilo Martuccelli es un destacado sociólogo y académico peruano, reconocido por su amplia trayectoria en el campo de las ciencias sociales y su contribución al estudio de la modernidad, la cultura y el desarrollo en América Latina. Nacido en Perú, Martuccelli ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y enseñanza en diversas universidades, tanto en su país natal como en el extranjero.

Martuccelli se formó en la Universidad Nacional de San Marcos, donde obtuvo su título de sociólogo. Posteriormente, amplió sus horizontes académicos en Francia, donde completó su formación en la Universidad de París y comenzó a desarrollar su interés por la sociología urbana y la cultura. Su exposición a diferentes contextos culturales y sociales ha influido en su enfoque teórico y metodológico, permitiéndole abordar la realidad latinoamericana desde una perspectiva crítica y multidimensional.

A lo largo de su carrera, Martuccelli ha publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas. Su obra se centra en temas como la identidad cultural, la globalización, la modernidad y sus implicaciones sociales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “La sociedad de la incertidumbre” y “El trabajo de la memoria”, donde examina las características de la sociedad contemporánea y la construcción de las identidades en un contexto globalizado.

Una de las contribuciones más significativas de Martuccelli ha sido su análisis crítico del impacto de la globalización en las sociedades latinoamericanas. En sus estudios, destaca cómo la globalización no solo afecta las economías locales, sino también la identidad cultural y las relaciones sociales. A través de su trabajo, ha demostrado que la modernidad en América Latina no puede entenderse simplemente como una imitación de modelos occidentales, sino que representa un proceso complejo y único que involucra la interacción de diversos factores históricos y culturales.

Además de su labor investigativa, Martuccelli ha ocupado cargos académicos destacados. Ha sido profesor en diversas universidades, donde ha impartido cursos de sociología y antropología. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de académicos lo han convertido en una figura respetada en el ámbito educativo. Muchos de sus estudiantes han seguido sus pasos y se han convertido en destacados investigadores en sus campos.

En su compromiso por contribuir al desarrollo social y cultural de Perú, Martuccelli también ha participado en iniciativas de carácter público, ofreciendo conferencias y talleres sobre temas de actualidad que muestran la relevancia de la sociología en el análisis de los problemas contemporáneos. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible le ha permitido llegar a audiencias más amplias, promoviendo así un mayor entendimiento de los fenómenos sociales.

En resumen, Danilo Martuccelli es un pensador influyente que ha dejado una huella en el campo de la sociología en América Latina. A través de su investigación, enseñanza y compromiso social, ha contribuido significativamente a la comprensión de la modernidad y la cultura en un mundo en constante cambio. Su legado perdura a través de sus publicaciones y el impacto que ha tenido en sus estudiantes y colegas.

Otros libros de Danilo Martuccelli

Cambio de rumbo

Libro Cambio de rumbo

En las últimas décadas ha habido una renovación del interés de la sociología por el individuo. Un número creciente de estudios hacen referencia a él y algunos celebran lo que no dudan en denominar un progreso teórico. Otros recriminan el peligro que ello representa para el análisis social. ¿Cómo debemos comprender este debate? ¿Qué hay verdaderamente de nuevo en él?

Lima y sus arenas

Libro Lima y sus arenas

Un texto fundamental para las ciencias sociales y para entender por qué urge un imaginario ciudadano para Lima Lima es aún un enigma por descifrar. Múltiples disciplinas han abordado sus diversas transformaciones consignando sus cambios históricos, los múltiples rostros de las migraciones y los fenómenos naturales que la han moldeado, pero la incógnita de su naturaleza social persiste como un reto a afrontar. El sociólogo Danilo Martuccelli aborda en este ensayo posibles respuestas al gran cambio de unaciudad en la que el colapso económico y urbano de la década de 1980 marcó y...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Viaje al interior de las momias

Libro Viaje al interior de las momias

Con una tecnología del más alto nivel aplicada al diagnóstico médico, un equipo de doctores del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y arqueólogos del Museo de Arqueología Nacional (MAN) realizaban una tomografía computarizada de tres momias del Egipto de los faraones y de una guanche. Los resultados han revelado secretos milenarios, ocultos bajo las vendas, como que cada momificación tenía sus peculiaridades, informaciones precisas sobre sus estatus sociales, qué alimentos ingerían o qué enfermedades sufrieron.

Dinares, dirhames y feluses

Libro Dinares, dirhames y feluses

La presente obra es un estudio de circulación monetaria donde se recogen y analizan todos los hallazgos de moneda islámica del País Valenciano que se conocen, desde los de una sola moneda a los grandes conjuntos o tesoros formados por centenares de piezas. Estos hallazgos, contextualizados en su momento histórico y relacionados con los datos que la arqueología medieval ha proporcionado en los últimos años, se convierten en una importante fuente de información histórica. El corpus numismático resultante, ordenado por series y siguiendo una secuencia cronológica, permite conocer los...

La República Baldía

Libro La República Baldía

Con este conjunto de artículos, el intelectual venezolano Luis Pérez Oramas se suma al acopio literario que el ciclo chavista ha desencadenado: un espejo múltiple sobre Venezuela que ha intentado compensar con reflexión la intensidad del ruido propagandístico y los vacíos de la devastación.

Ensayo sobre el don

Libro Ensayo sobre el don

La primera edición, publicada en 1925, no provocó grandes comentarios ni atrajo sobre sí rápidamente la mirada de sus contemporáneos. Por el contrario, debieron transcurrir largos años hasta que en 1933 Georges Bataille prestara particular interés a la obra, cuya recepción no fue favorecida por la sociología sino por la helenística, la lingüística y, finalmente, la antropología, de la mano de Claude Lévi-Strauss. En efecto, fue la introducción que éste preparó en 1950 para un volumen de Marcel Mauss que incluía el Ensayo...' lo que propició que la obra comenzara a ser...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas