Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Juana Lucero

Descripción del libro

Libro Juana Lucero

Publicada en 1902, Juana Lucero es el debut de quien sería el primer Premio Nacional de Literatura, el entonces joven Augusto Thomson, más tarde D'Halmar. Subtitulada como Los vicios de Chile, esta novela relata las desventuras de una joven santiaguina, que luego de la muerte de su madre deberá trabajar como sirviente de una beata e inclemente tía. Este será solo el principio de su aciago futuro. Retrato del desamparo de las nacientes clases medias urbanas de Chile, la novela es el negativo de un romance triunfante, el camino inverso al de Martín Rivas, del antecesor Blest Gana. Junto con exponer el Santiago de fines del siglo XIX –y el barrio Yungay en particular– D'Halmar aporta una mirada pesimista y cruda de la sociedad criolla de ese entonces, presagio de lo que más tarde se llamaría "la crisis moral del Centenario".

Información del libro

Tñitulo Secundario : Con introducción y comentarios

Cantidad de páginas 193

Autor:

  • Augusto D'halmar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

46 Valoraciones Totales


Biografía de Augusto D'halmar

Augusto D'Halmar fue un destacado escritor, poeta y ensayista chileno, conocido por su prolífica obra literaria que abarcó desde la lírica hasta la narrativa en prosa. Nacido el 17 de agosto de 1882 en Valparaíso, Chile, su vida estuvo marcada por una profunda conexión con la cultura y el arte de su país.

D'Halmar provenía de una familia de inmigrantes franceses. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a participar activamente en la vida intelectual de su ciudad natal. Estudió en el Internado de San Luis y más tarde en el Instituto Nacional de Chile, donde tuvo la oportunidad de codearse con otros jóvenes escritores y artistas que influirían en su desarrollo literario.

La carrera literaria de D'Halmar despegó a partir de 1915, cuando publicó su primera colección de poemas titulada “El destino”. Este trabajo fue bien recibido y lo posicionó como una de las voces emergentes de la poesía chilena. Su estilo se caracterizaba por un lenguaje rico y simbólico, influenciado por el modernismo y el simbolismo de la época. A lo largo de su carrera, D'Halmar experimentó con diferentes géneros y estilos, lo que le permitió desarrollar una voz única y personal.

En 1921, D'Halmar publicó su primera novela, “El amor”, una obra que aborda las complejidades de las relaciones humanas y el deseo. Esta novela marcó un hito en su carrera y fue seguida por otros títulos importantes como “La sombra de un hombre” y “El camino interno”, donde exploró temas existenciales y la lucha interna del ser humano.

A lo largo de su vida, D'Halmar también se destacó como crítico literario y ensayista. Escribió para diversas revistas literarias y colaboró con publicaciones de la época, donde expresó sus opiniones sobre la literatura y la cultura chilena. Su enfoque crítico y su capacidad para analizar obras de otros autores lo convirtieron en una figura respetada en el ámbito literario.

Además de su faceta literaria, D'Halmar fue un ferviente defensor de la cultura chilena y latinoamericana. Participó activamente en movimientos culturales y sociales de su tiempo, promoviendo la importancia de la identidad y el legado cultural en una época de fuertes cambios y modernización en Chile.

Augusto D'Halmar no solo fue un escritor prolífico, sino que también dejó un legado duradero en la literatura chilena. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de académicos y lectores que reconocen su contribución a la narrativa y la poesía en América Latina. A pesar de que su popularidad disminuyó con el tiempo, su influencia perdura, y hoy en día es considerado uno de los grandes autores de su época.

D'Halmar falleció el 2 de febrero de 1950 en Santiago, Chile, pero su legado literario sigue vivo en las páginas de sus obras. La profundidad de su escritura y la riqueza de sus temas continúan resonando en generaciones de lectores y escritores que buscan entender la complejidad de la existencia humana a través de la literatura.

A lo largo de su vida, Augusto D'Halmar dejó una huella imborrable en la literatura chilena y su obra sigue siendo estudiada y valorada en la actualidad.

Más libros de la categoría Ficción

El camino de la Santa Muerte

Libro El camino de la Santa Muerte

El camino de la Santa Muerte es un texto con relatos escenificados en el desértico y bravío noreste mexicano. La "Introducción" narra pormenores de esas colosales tragedias que fueron la Revolución mexicana y la violenta entronización de los ávidos beneficiarios de ese gran evento social. Los "20 relatos mexicanos" siguen el mismo infortunio: desde los años veinte del siglo pasado, con las tempranas andanzas del Capone tamaulipeco, hasta los tiempos actuales cuando campean a sus anchas los billonarios mandamases de los cárteles del narcotráfico y los despiadados capos de los clubes...

Un escritor veronés para la profe de francés (Adonis tours 1)

Libro Un escritor veronés para la profe de francés (Adonis tours 1)

Vive esta nueva y alocada serie, creada por cinco autoras de Selecta, en la que podréis uniros a cinco hombres con mucha pasión que ofrecer... ¡Os invitamos a descubrir el amor de la mano de estos protagonistas! ¿Será cierto que la realidad puede superar a la ficción y sí es posible vivir una historia de amor aún más hermosa que la que Stefano está escribiendo de la mano de una desconocida? Hijo de una familia donde el papel del hombre y la mujer están claramente separados, Stefano Conte, famoso escritor de novela romántica, publica siempre bajo seudónimo. Cuando Adonis Tours,...

El Despertar

Libro El Despertar

Derek, un hombre solitario que se dispuso a viajar sin rumbo fijo, hace una parada rápida en el pequeño pueblo de Cider Springs; antes de que pueda volver a la carretera, fuerzas ancestrales despiertan y se deja llevar por una serie de eventos establecidos hace muchas eras atrás. Cuando la gente del pueblo comienza a morir, Derek debe asumir un destino del cual no sabía nada y se enfrenta a un gran mal atemporal.

Frankenstein; o El Moderno Prometeo

Libro Frankenstein; o El Moderno Prometeo

A la señora SAVILLE, Inglaterra. San Petersburgo, 11 de diciembre de 17** Te alegrará saber que no ha ocurrido ningún percance al principio de una aventura que siempre consideraste cargada de malos presagios. Llegué aquí ayer, y mi primera tarea es asegurarle a mi querida hermana que me hallo perfectamente y que tengo una gran confianza en el éxito de mi empresa. Me encuentro ya muy al norte de Londres y, mientras camino por las calles de Petersburgo, siento la brisa helada norteña que fortalece mi espíritu y me llena de gozo. ¿Comprendes este sentimiento? Esta brisa, que llega desde ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas