Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jueces, fiscales y defensores

Descripción del libro

Libro Jueces, fiscales y defensores

Este libro concluye la trilogía sobre las instancias del sistema penal. El primer libro fue “Derechos, seguridad y policía”; el segundo “Castigo, cárceles y controles” y, por último, este tercer libro titulado “Jueces, fiscales y defensores”, el cual se ocupa de los actores de la etapa más jurídica del fenómeno “delito, juicio y castigo”. Más allá de su importancia, lo cierto es que el enjuiciamiento es la parte más jurídica de ese trío y que, por serlo, tiene la potencialidad de ser la menos violenta y la que posibilita reducir o salir de las violencias que justifican que hablemos de delitos y castigos.

Información del libro

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Gabriel Ignacio Anitua

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

36 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel Ignacio Anitua

Gabriel Ignacio Anitua es un escritor, investigador y académico de renombre, originario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Con una carrera que abarca múltiples disciplinas, ha logrado consolidar su lugar en el ámbito literario y académico gracias a su vasta producción intelectual y su compromiso con la educación.

Nacido en 1985, Anitua mostró desde temprana edad un interés por la literatura y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó en Literatura y Filosofía, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica y multidisciplinaria. Su formación académica ha sido fundamental en su obra, caracterizada por una profunda reflexión sobre la condición humana, la identidad y la cultura.

Además de su carrera como escritor, Anitua ha sido profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre teoría literaria, análisis crítico y escritura creativa. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico en sus alumnos, guiándolos a explorar no solo la técnica de la escritura, sino también el contexto sociocultural que rodea a la literatura.

La obra de Anitua abarca una amplia variedad de géneros, que incluyen ensayos, relatos cortos y novelas. Su estilo distintivo se caracteriza por la fusión de lo autobiográfico con elementos de ficción, creando narrativas que invitan al lector a una introspección profunda. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • El eco de las palabras (2010) – Un ensayo que explora la relación entre el lenguaje y la identidad.
  • Siluetas en la niebla (2015) – Una colección de relatos que abordan temas de soledad y búsqueda de significado.
  • Fragmentos de una vida (2018) – Una novela semiautobiográfica que narra el viaje de un joven en busca de su lugar en el mundo.

Su obra ha sido reconocida con varios premios literarios, destacándose en el ámbito nacional e internacional. Anitua ha participado en ferias del libro y conferencias, donde ha compartido sus ideas y reflexiones sobre el futuro de la literatura y el papel del escritor en la sociedad contemporánea.

En su vida personal, Anitua es conocido por su compromiso social y su participación en proyectos comunitarios que promueven la lectura y la escritura en sectores desfavorecidos. Su convicción de que la literatura puede ser una herramienta de transformación social lo impulsa a trabajar en iniciativas que buscan acercar la cultura a todos los rincones de la sociedad.

La obra de Gabriel Ignacio Anitua continúa evolucionando, y su impacto en la literatura contemporánea es innegable. Con cada nuevo proyecto, invita a sus lectores a cuestionarse y reflexionar sobre la vida, la identidad y el mundo que nos rodea, consolidándose así como una voz relevante en el panorama literario actual.

Más libros de la categoría Derecho

El fraude de inversores.Especial consideración al tipo básico del artículo 282 bis CP y con actualización al Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, Real Decreto Legislativo 4/2015 de 23 de octubre

Libro El fraude de inversores.Especial consideración al tipo básico del artículo 282 bis CP y con actualización al Texto Refundido de la Ley del Mercado de Valores, Real Decreto Legislativo 4/2015 de 23 de octubre

El fraude de inversores del artículo 282 bis CP, es un delito introducido por la L.O 5/2010, y que en los últimos años ha tenido un impacto mediático, social y jurídico de primera magnitud como lo ponen de relieve el “Caso Bankia”, el “Caso Gowex” y más recientemente el “Caso Banco Popular”. Esta monografía profundiza en los elementos típicos del delito realizando un estudio muy completo de la doctrina penalista y del mismo modo y al ser un delito penal en blanco de la Ley del Mercado de Valores en su adaptación al texto refundido actual de RD de 4/2015 del 23 de octubre. ...

Guía práctica sobre la reforma laboral y novedades de la LPGE 2022

Libro Guía práctica sobre la reforma laboral y novedades de la LPGE 2022

Obra de fácil consulta y estudio que detalla los cambios más importantes realizados por la reciente reforma laboral 2021 y la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022. De manera gráfica se explica y se resume para su mejor entendimiento los nuevos tipos contractuales duración determinada (contratos por circunstancias de la producción y los de sustitución), los contratos formativos (en alternancia y para la obtención de la práctica profesional) y los contratos fijos discontinuos, así como el régimen transitorio de los mismos. En materia de ERTE ofrecemos varios esquemas por...

Introducción al Derecho Procesal práctico

Libro Introducción al Derecho Procesal práctico

Este manual práctico es un complemento para el conocimiento teórico de las asignaturas de Introducción al Derecho Procesal en el Grado de derecho. cada lección tiene hasta seis casos, acompañada de una serie de preguntas y del derecho aplicable para su resolución. El primer caso práctico de cada lección se ofrece ya resuelto para que el estudiante se familiarice con la terminología y con el método de resolución de casos.

El derecho penal frente a amenazas extremas

Libro El derecho penal frente a amenazas extremas

La dignidad humana debe ser el punto fijo y al mismo tiempo de partida de todo sistema de derecho penal; s¢lo entonces puede oponerse a la total desmitificaci¢n del mundo (Weber) operada por un funcionalismo formalmente orientado hacia un fin (...) un obstculo considerablemente abultado y esperemos que insuperable. Dicho brevemente: los miembros de un sistema de derecho penal basado en la dignidad humana son siempre sistemas con el estatus de ciudadanos en virtud de su proxima existencia humana. El derecho penal de ese sistema jur¡dico no conce de enemigos y no tiene lugar alguno para la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas