Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos

Descripción del libro

Libro La agonía de Rasu-Ñiti y otros cuentos

En La agonía de Rasu-Ñiti, encontramos la superación de la muerte a partir del rito comunitario de la danza de las tijeras; y en Warma kuyay y El sueño del pongo, lo vemos aún más expuesto en las relaciones de poder que se libran entre el mundo indio y el blanco. Frente a ellas, la literatura de Arguedas se levanta con la fuerza misteriosa e inexpugnable del mito.

Información del libro

Cantidad de páginas 56

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de José María Arguedas

José María Arguedas nació el 18 de enero de 1911 en la ciudad de Andahuaylas, Perú, y es ampliamente considerado como uno de los más grandes escritores peruanos del siglo XX. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso con la cultura indígena andina y su habilidad para entrelazar la realidad social con la expresión literaria. A lo largo de su vida, Arguedas se dedicó no solo a la escritura, sino también a la defensa de las culturas indígenas, convirtiéndose en un portavoz de su tiempo.

La infancia de Arguedas estuvo marcada por el contraste entre su vida en el ambiente andino y su educación en Lima, donde se trasladó a estudiar. Esta dualidad cultural influyó en gran medida en su obra literaria. En su juventud, experimentó el desarraigo y la complejidad de ser parte de dos mundos, lo que lo llevó a explorar las tensiones entre la cultura mestiza y la cultura indígena. Su relación con la lengua quechua fue particularmente significativa, ya que le permitió conectar con las raíces de su identidad y de la cultura peruana.

Arguedas comenzó su carrera literaria en la década de 1930, y su primera novela, Yawar Fiesta, publicada en 1941, se considera un hito en la literatura peruana. Esta obra presenta una visión de la vida en los Andes, centrada en la fiesta tradicional de la corrida de toros, y refleja la pasión y el sufrimiento del pueblo indígena. Su uso del quechua en la narrativa y su deseo de mostrar la riqueza cultural de los indígenas fueron innovadores para su tiempo.

En 1964, publicó una de sus obras más importantes, Los ríos profundos, que narra la búsqueda de identidad de un joven mestizo y sus experiencias en un entorno en el que las distintas culturas chocan. Esta novela es a menudo considerada como una de las obras maestras de la literatura latinoamericana, y su narrativa fluida y poética destaca la belleza de la lengua quechua, así como la complejidad de la realidad social peruana.

Otra obra notable de Arguedas es El zorro de arriba y el zorro de abajo, publicada póstumamente en 1971. Este texto se adentra en la vida de un pueblo indígena y su relación con los cambios sociales y económicos que enfrenta, reflejando las contradicciones de la modernidad y el pasado. La novela, a través de su estructura fragmentaria y su rico simbolismo, desafía las convenciones narrativas de su tiempo.

A lo largo de su vida, Arguedas también trabajó como etnólogo y antropólogo, lo que le permitió profundizar en su comprensión de las tradiciones y costumbres indígenas. Su trabajo académico complementó su postura literaria, consolidando su papel como defensor de los derechos de los pueblos originarios y su cultura. Su compromiso social y político reflejó una preocupación genuina por la desigualdad y la explotación que sufrían las comunidades indígenas en Perú.

Sin embargo, la vida de Arguedas no estuvo exenta de luchas personales. A menudo se enfrentó a problemas de salud mental, lo que lo llevó a un estado de angustia profunda. A pesar de sus logros literarios, el dolor de su existencia le pesó tanto que finalmente, el 2 de diciembre de 1969, Arguedas tomó la trágica decisión de quitarse la vida. Su legado literario, sin embargo, continúa vivo y su obra sigue siendo un pilar fundamental en los estudios de literatura peruana y latinoamericana.

En resumen, José María Arguedas es una figura fundamental en la literatura peruana, no solo por su maestría como escritor, sino también por su profundo compromiso con la cultura indígena y su papel como defensor de los derechos de los pueblos originarios. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores que buscan entender la rica tapestry cultural de Perú.

Otros libros de José María Arguedas

Yawar Fiesta

Libro Yawar Fiesta

Publicada en 1941, Yawar Fiesta ( Fiesta de Sangre) es la primera novela del escritor peruano José María Arguedas. Es una de las obras más representativas del movimiento literario indigenista. Aquí Arguedas hace una fusión estilizada de la lengua castellana y quechua. Pretende describir con la mayor verosimilitud posible la situación de los pueblos andinos del Perú, en particular los pueblos de la Sierra Centro y Sur. La obra corresponde a la realidad que reinaba a lo largo de la primera mitad del siglo XX. En dicha época en el Perú había una marcada discriminación racial, entre...

Más libros de la categoría Ficción

Carajicomedia

Libro Carajicomedia

Esta original aventura narrativa tiene un antecedente histórico indesmentible: cierto fraile que prestó su decidido apoyo a la reina Isabel La Católica en España en la pugna que ésta sostuvo con su hermano Enrique. Como premio, se dice que la reina le otorgó el privilegio de disfrutar la recaudación de cuatro prostíbulos. Este fraile pronto se transformó en personaje de novela, convirtiéndose en protagonista de la primera Carajicomedia, escrita a comienzos del siglo dieciséis por un sacerdote, obra que ahora Goytisolo alude como referencia literaria con genio singular. A propósito ...

La caricia del infierno (Los Elementos Oscuros 2)

Libro La caricia del infierno (Los Elementos Oscuros 2)

Layla Shaw intenta arreglar su vida hecha añicos, tarea complicada para una adolescente convencida de que las cosas ya no pueden empeorar más. Zayne, su atractivo mejor amigo, está fuera de su alcance debido a su misterioso poder para robar el alma cuando besa a alguien. Los Guardianes, que siempre la han protegido, de repente ocultan peligrosos secretos. Y no se puede permitir pensar en Roth, el sexy príncipe demonio que la entendía como nadie lo había hecho antes. Pero a veces tocar fondo es solo el comienzo. De repente, los poderes de Layla empiezan a desarrollarse y por fin recibe...

Las historias naturales

Libro Las historias naturales

"Un modelo de narración elípica para la literatura del futuro". Harold Bloom Las historias naturales es una novela fantástica que abrió a Perucho las puertas al reconocimiento internacional, y es sin duda la obra más emblemática del autor, a quien la crítica ha situado a menudo junto a Borges, Lovecraft o Calvino. En una sugerente simbiosis de erudición histórica e imaginación creadora, Perucho narra las correrías de Antonio de Montpalau, sobre el fondo de las guerras carlistas, y su empeño en demostrar la ventaja de la ciencia por encima de las más absurdas supersticiones. Pero...

Bilingual Short Stories Based on Reality and Dreams

Libro Bilingual Short Stories Based on Reality and Dreams

A veces vivimos momentos difíciles en nuestras vidas. Otras veces nos reímos de las circunstancias que se nos presentan. Y todos buscamos las respuestas al sentido de nuestra vida y quizás muchas de ellas las encontramos en nuestros sueños. Estos tres cuentos cuentos nos hablan de esos momentos que hemos vivido de una u otra forma. Sufrimos, nos reímos y soñamos. Sometimes we live through difficult times in our lives. Other times we laugh at the circumstances before us. And we all seek the answers to the meaning of our lives and perhaps many of them we find in our dreams. These three...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas