Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La anarquía de la imaginación

Descripción del libro

Libro La anarquía de la imaginación

Este libro recopila los mas importantes ensayos, entrevistas y notas de trabajo de Rainer Werner Fassbinder, quizas el director aleman mas influyente de cuantos emergieron del oscuro panorama del cine de su pais a partir de la posguerra. En estas paginas, Fassbinder reflexiona sobre su propia obra, escribe sobre otros directores, describe su relacion con la actriz Hanna Schygulla o reivindica el caracter politico del cine, adoptando en todo ello una perspectiva subjetiva, apasionada y radical.Sea como fuere, los textos de este volumen, presentados aqui por primera vez en castellano, son una parte esencial del legado de Fassbinder, responsable de muchas de las peliculas que mejor supieron reflejar la Alemania de su tiempo, algo imprescindible para comprender la Europa del siglo XXI. Como el mismo dijo una vez: "Me gustaria construir una casa con mis peliculas. Algunas serian la bodega, otras las puertas, otras las ventanas... Pero todas juntas formarian una casa."

Información del libro

Tñitulo Secundario : entrevistas, ensayos y notas

Cantidad de páginas 277

Autor:

  • Rainer Werner Fassbinder

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de Rainer Werner Fassbinder

Rainer Werner Fassbinder fue un prolífico director, guionista y productor de cine alemán, nacido el 31 de mayo de 1945 en Bad Wörishofen, Alemania. Su obra es considerada fundamental en el desarrollo del nuevo cine alemán, y su estilo innovador y provocador dejó una huella imborrable en la historia del cine europeo.

Fassbinder creció en un ambiente marcado por la tensión política y social de la Alemania de la posguerra. Su madre, una actriz de teatro, le inculcó desde pequeño el amor por el arte, mientras que su padre, un oficial de la Wehrmacht, representaba la figura autoritaria que él rechazaba. Esta dualidad familiar influyó profundamente en su vida y en su trabajo creativo, donde a menudo exploró temas de opresión, amor y alienación.

Estudió en la Akademie der Bildenden Kunst en Múnich, donde comenzó a forjar su camino en el mundo del teatro y el cine. En 1967, fundó su propia compañía de teatro, el Anti-Theater, con la que se propuso desafiar las convenciones establecidas y explorar temas sociales y políticos. Esta experiencia le proporcionó las herramientas que usaría en su carrera cinematográfica, que comenzaría a finales de esa misma década.

Obra cinematográfica

Fassbinder debutó en el cine en 1969 con el film Love Is Colder than Death. A partir de ese momento, su carrera despegó rápidamente, y en la década de los 70 se convirtió en uno de los cineastas más influyentes de su generación. Su estilo se caracterizaba por un enfoque problemático y a menudo provocativo hacia la narrativa y la estética, utilizando técnicas cinematográficas innovadoras que desafiaban las expectativas del público.

  • Películas icónicas:
    • The Bitter Tears of Petra von Kant (1972) - un drama sobre las complejidades del amor y la manipulación.
    • Ali: Fear Eats the Soul (1974) - una poderosa crítica social sobre el racismo y la xenofobia en la Alemania de la época.
    • Berlin Alexanderplatz (1980) - una ambiciosa miniserie basada en la novela de Alfred Döblin, que se considera una de las obras maestras de Fassbinder.

Su estilo visual y narrativo fue innovador; utilizó una mezcla de realismo y melodrama, y su trabajo a menudo presentaba personajes marginales y tramas que desafiaban las normas sociales. Fassbinder no dudó en abordar temas tabú como la homosexualidad, el abuso de poder y la opresión de las mujeres, lo que le valió tanto admiración como controversia.

Además de su trabajo como director, Fassbinder fue también un prolífico guionista y actor. Participó en más de 40 producciones cinematográficas en un período de poco más de una década, una hazaña impresionante considerando su trágica muerte a los 37 años. Su vida estuvo marcada por excesos, y a menudo se enfrentó a sus demonios personales, lo que se reflejaba en su obra.

Legado y reconocimiento

A pesar de su carrera relativamente corta, el impacto de Fassbinder en la cultura cinematográfica es perdurable. Sus obras han sido objeto de estudio en diversas universidades, y su influencia se puede ver en el trabajo de cineastas contemporáneos. Su forma de abordar temas sociales a través del cine ha sido un modelo a seguir para muchos, y su legado continúa vivo en la actualidad.

Fassbinder falleció el 10 de junio de 1982 en Múnich, Alemania, dejando un cuerpo de trabajo que sigue siendo objeto de análisis y admiración. Su enfoque audaz y su compromiso con el arte del cine lo han consolidado como uno de los grandes maestros de la cinematografía, y su vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones de cineastas y amantes del cine. Su discurso sobre el amor, el poder y la identidad humana permanece relevante en el debate contemporáneo sobre el cine y la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

La gramática en la diacronía

Libro La gramática en la diacronía

Se centra en la descripción del español y del portugués actual sin excluir ocasionalmente la publicación de trabajos diacrónicos e históricos. La colección tiene como objetivo propagar investigaciones lingüísticas originales en toda su amplitud -de corte cognitivista, psico-, socio- y pragmalingüístico-, destacando particularmente investigaciones en los campos del léxico -descripciones de las interfaces entre semántica léxica y sintaxis así como entre semántica léxica y cognición- y del texto o del discurso. Directores:Mario Barra Jover (Université Paris VIII)Ignacio Bosque ...

La modernidad de Cervantes

Libro La modernidad de Cervantes

Miguel de Cervantes reacciona con sensibilidad a los cambios de su tiempo y aprovecha el potencial de modernización que estos conllevan. El centro de su obra novelesca lo ocupan la construcción y representación de mundos sociales, la mediación de intereses divergentes a través de la comunicación, el juego y la empatía. Así se podrían resumir las reflexiones del hispanista Wolfgang Matzat cuyas investigaciones sobre Cervantes se reúnen en este volumen.

TEMAS ESCATOLÓGICOS

Libro TEMAS ESCATOLÓGICOS

Cuarenta monjas estaban en fila para confesarse. Al llegar la primera al sacerdote, le dijo: Lo siento Padre me he cagado de risa en misa. La siguiente monja expresó, ¡Que vergüenza Padre, me he reído en misa! Las otras treinta y siete de un modo u otro dijeron lo mismo. Al aproximarse la última monja, antes de que hablara, el sacerdote le dijo: Ya no hace falta que me lo diga madre, se ha reído usted en misa. La madre superiora casi esconde la cara y dice: ¡Todo lo contrario Padre, fui yo la del pedo! 

Morfología en acción

Libro Morfología en acción

Esta obra se dirige a profesores de español y de otras áreas, a estudiantes de todos los niveles educativos, profesionales, escritores y personas preocupadas por el conocimiento de nuestra lengua para que disipen dudas de forma ágil, conozcan cambios registrados por las academicas de la lengua y los apliquen cuando escriban. El texto es un pequeño manual práctico que evita de forma consciente la teoría y busca la comprensión rápida de cada caso.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas