Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La batalla de los Arapiles

Descripción del libro

Libro La batalla de los Arapiles

El apogeo de la novela realista en los años 70 y 80 se considera uno de los hitos más llamativos de la literatura española del siglo diecinueve, y a Benito Pérez Galdós se le conoce como el autor realista más importante. Galdós es el novelista que mejor se identifica con las ansiedades de la mesocracia y no se puede pensar en la España de la Restauración sin este cronista de la sociedad española del XIX. La admiración que su obra produce en sus contemporáneos - incluso en otros novelistas eminentes como Emilia Pardo Bazán y Leopoldo Alas - y sus planteamientos y reflexiones sobre el género narrativo le conectan con Cervantes, siendo posiblemente el autor más relevante en la historia de la literatura española después de él, a la vez que el autor del "Quijote" se convierte en la piedra de toque a la hora de la creación de su poética. Desde luego que Galdós fue uno de los escritores realistas más prolíficos, con una producción novelística extensa generalmente dividida entre las novelas de la primera época (novelas de tesis), las históricas y las contemporáneas. Las históricas son los llamados "Episodios Nacionales", de los que "La batalla de los Arapiles" es uno, concretamente el último "episodio" de la Primera Serie (1873-1875), y clímax de la saga de la Guerra de la Independencia. Galdós escribió los "episodios" motivado por un deseo de hacer de la historia de España una gran novela, una que pudiera interesar más al público que la historia a secas. La Primera Serie, y con su espíritu y tono épico, evidencia particularmente el objetivo de Galdós de formar, a través de la literatura, la conciencia histórica de sus compatriotas. Las diez novelas narran las luchas y batallas más conocidas a través del punto de vista del joven protagonista, Gabriel Araceli, el que por fin encuentra la tranquilidad y el éxito personal definitivo, y se casa con su novia al final de la novela.

Información del libro

Cantidad de páginas 581

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

25 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Episodios nacionales II. Los Apostólicos

Libro Episodios nacionales II. Los Apostólicos

Los Apostólicos es la novena novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La feroz lucha entre absolutistas y liberales continúa. El rey Fernando VII, a pocos años de su muerte, se ha casado con la napolitana María Cristina y esto se traduce en una suavización de las disposiciones y venganzas contra los liberales, lo que para los absolutistas no significa más que una muestra evidente de que la reina es una liberal francmasona. El rey tiene por fin descendencia, sólo que femenina: la futura Isabel II. Ya a las puertas de la muerte, intentarán...

Marianela

Libro Marianela

Marianela, joven huérfana y de pobres atributos físicos, sirve de lazarillo de Pablo, joven ciego y de cómoda posición social, quien se enamora de la huérfana. Pablo, que sólo conocía el mundo a través de las descripciones que le hacía Nela y de las abundantes lecturas que le hacía su padre y que él recibía con avidez, jura a Nela que sus sentimientos hacia ella serán los mismos. Bajo la promesa de una vida juntos, Nela se entrega a la construcción de las más cándidas fantasías de vivir a su lado. Golfín, médico de mundo que llega a las minas para visitar a su hermano, se...

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Temprana novela de Pérez Galdós que cuenta el enamoramiento entre dos jóvenes pertenecientes a dos mundos de una misma España. «Los ciegos serían felices en este país, que para la lengua es paraíso y para los ojos infierno.» Benito Pérez Galdós fue un hombre de gran cultura y vitalidad, ávido lector de la literatura inglesa y francesa de su época, y amante de las artes. Su obra narrativa, enmarcada en el realismo, supera este esquema y, como antes hiciera Cervantes, creó vidas y mundos de ficción en los que lo real se muestra en perpetuo conflicto entre la razón y el corazón. ...

Vergara

Libro Vergara

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares a lo largo del agitado siglo xix. VERGARA fue la villa guipuzcoana que vio unido para siempre su nombre al convenio entre los generales Espartero y Maroto que puso fin en 1839 a los seis sangrientos años largos durante los que transcurrió la Primera Guerra Carlista. Las pintorescas intrigas históricas que precedieron a este...

Más libros de la categoría Ficción

El tiempo de los tigres

Libro El tiempo de los tigres

Un oscuro asesinato en una isla cercana a Massachusetts y la historia de los miembros de una familia de la isla, todos perversamente relacionados con el crimen. Como decía Tennessee Williams, hay algo especial en una historia ambientada en el calor del verano: la derrota tiene mejor sabor, el deseo te ronda sin descanso y el crimen lleva un punto más de perversión. Liza Klaussmann tomó buena nota de estas palabras cuando se propuso contar la vida de una familia que a mediados del siglo pasado se reunía los veranos en una espléndida mansión en la isla de Martha's Vineyard. Al principio...

Una nueva oportunidad

Libro Una nueva oportunidad

¿Se atreverá Phoebe a darse a sí misma una nueva oportunidad tras una serie de desdichas ocurridas el mismo día? Todo cambia cuando conoce a Marcus y a su hija. Tras no arrancarle el coche, llegar tarde a clase, que le suene el móvil en mitad de una conferencia y perder su empleo de media jornada, todo en el mismo día, ¿qué más le puede salir mal a Phoebe? Por fortuna, su suerte comienza a cambiar cuando el doctor Marcus Graham se cruza en su camino y le ofrece el puesto de canguro para cuidar de su pequeña hija. Joven, atractivo y padre soltero de una niña de pocos meses, Marcus...

Antologia de la Poesia Hispanoamericana

Libro Antologia de la Poesia Hispanoamericana

La realizacion de cualquier antologia supone un ejercicio de reflexion y de seleccion. Cuando el marco geografico que la limita es tan amplio como el caso que nos ocupa, y cuando la riqueza literaria es tanta, el resultado, necesariamente, pasa por la postergacion de autores y obras de calidad. El lector interesado en un excritor concreto puede recurrir a la bibliografia para profundizar en el. Quiza sea esta la intencion ultima de esta Antologia de la Poesia Hispanoamericana, abrir nuevas puertas que conduzcan a la lectura y conocimiento de la poesia hispanoamericana.

EL NAZI QUE HUMILLÓ A LA C.I.A.

Libro EL NAZI QUE HUMILLÓ A LA C.I.A.

Un miembro de las SS trata de ser introducido en USA durante la Segunda Guerra Mundial para actuar como espia en favor del III Reich. Lo consiguio? Si es asi, como pudo pasar desapercibido hasta su muerte constatada sin que la C.I.A. se hubiera dado cuenta?

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas