Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La circulación de la sangre

Descripción del libro

Libro La circulación de la sangre

La teoría de William Harvey acerca del movimiento de la sangre y el funcionamiento del corazón es imprescindible para comprender el desarrollo de la ciencia occidental. Por ello, con base en numerosas fuentes, Thomas Wright relata en esta obra la biografía de esa idea y del hombre que la concibió. En la primera parte, narra la formación intelectual de Harvey, así como su ascenso social; mientras que en la segunda revisa la historia de su investigación, describiendo sus incontables experimentos con cadáveres humanos y animales vivos, así como el desarrollo de las principales líneas de su revolucionaria idea.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La revolucionaria idea de William Harvey

Cantidad de páginas 344

Autor:

  • Thomas Wright

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Wright

Thomas Wright (1711-1780) fue un destacado escritor, erudito y académico británico, reconocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y la filosofía. Nacido en una familia humilde en el siglo XVIII, Wright mostró desde temprana edad un notable interés por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a buscar recursos para lograr su desarrollo intelectual.

Tras completar sus estudios en la universidad, donde se destacó en filosofía e historia, comenzó a adentrarse en el mundo literario. Su primera obra significativa fue publicada a principios de la década de 1730. Esta obra, que combinaba elementos de la filosofía y la narrativa, atrajo la atención de académicos de la época. Wright fue un escritor prolífico, y a lo largo de su vida publicó numerosos ensayos, libros y artículos que exploraban una variedad de temas, desde la moralidad hasta los aspectos prácticos de la vida cotidiana.

Uno de sus trabajos más influyentes fue The Passions of the Mind, en el que profundizó en la psicología humana y las emociones, ofreciendo un análisis agudo de cómo estas influencias afectan el comportamiento y las decisiones de las personas. Este libro no solo resonó en su tiempo, sino que también sentó las bases para futuros estudios en el campo de la psicología. Su enfoque innovador y su estilo accesible ayudaron a popularizar temas complejos, haciéndolos más comprensibles para el público en general.

Aparte de su trabajo en filosofía, Wright también se aventuró en la literatura creativa. Escribió ensayos y relatos que se caracterizaban por un tono reflexivo y analítico, explorando temas de la condición humana, la moralidad y la sociedad. Su habilidad para combinar el análisis crítico con la narrativa le valió el respeto tanto de sus contemporáneos como de las generaciones futuras. Su estilo de escritura, que a menudo se describía como poético y accesible, dejó una impresión duradera en el ámbito literario.

Wright no solo era un teórico, sino también un activista que abogaba por una mayor educación y acceso a la información para todos. En este sentido, su visión progresista lo llevó a participar en movimientos que promovían la alfabetización y la educación pública. Él creía firmemente que el conocimiento era una herramienta crucial para la emancipación y el desarrollo personal.

En el ámbito personal, Wright fue conocido por su carácter afable y su disposición para ayudar a otros. A menudo organizaba debates y discusiones en su casa, donde reunía a mentes brillantes de su tiempo para intercambiar ideas. Este ambiente de camaradería intelectual dejó una marca en la comunidad literaria y académica de su época, fomentando un espíritu de colaboración.

En su vejez, Wright continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Sus últimos años los pasó dedicado a la escritura de memorias y ensayos introspectivos, donde compartió su visión del mundo y su legado como pensador. A pesar de su muerte en 1780, sus ideas continúan resonando en la actualidad, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de académicos contemporáneos.

Hoy en día, Thomas Wright es recordado como un pionero en la intersección de la filosofía, la psicología y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de las enseñanzas que dejó y el impacto que tuvo en la sociedad de su época y más allá. En un mundo que sigue luchando con cuestiones de moralidad y seres humanos, su obra sigue siendo relevante y proporciona una rica fuente de reflexión.

Más libros de la categoría Medicina

Biofarmacia y farmacocinética + StudentConsult en español

Libro Biofarmacia y farmacocinética + StudentConsult en español

Enfoque orientado a la comprensión de los conceptos fundamentales mediante la resolución de problemas. Cada capítulo comienza con un repaso teórico de esquemas y ecuaciones, seguido de problemas resueltos paso a paso. Nueva estructura en cinco secciones con cinco capítulos nuevos. Amplio equipo de colaboradores, integrado por profesores e investigadores de distintos ámbitos.Dirigida a los alumnos de Farmacia y a distintos especialistas sanitarios, de la industria farmacéutica y de la Administración Sanitaria. Incluye material online en studentconsult.es con problemas extra por...

Anestesia intravenosa / Intravenous anesthesia

Libro Anestesia intravenosa / Intravenous anesthesia

El objetivo principal de esta segunda edicion es presentar los ultimos adelantos m‚dicos y t‚cnicos basados en experiencias recientes para determinar las t‚cnicas mas apropiadas de anestesia intravenosa total y, a la vez, adaptarlas al contexto latinoamericano, diferente al de algunos paises europeos o norteamericanos. En ella se describen, por ejemplo, las t‚cnicas m s adecuadas y sin efectos adversos en pediatria y en gerontologia mediante la aplicacion de nuevos modelos fisiologicos de simulacion.

Puntos clave de geriatría canina

Libro Puntos clave de geriatría canina

Esta obra muestra los principales aspectos clínicos que debe tener en cuenta el veterinario al enfrentarse a un paciente canino de edad avanzada. Aborda las particularidades de las diferentes enfermedades por sistemas propias de esta etapa de la vida, su protocolo de diagnóstico, cuidados y tratamientos especiales, haciendo hincapié en los planteamientos médicos y quirúrgicos más actuales y en el manejo de la anestesia para los diferentes procesos quirúrgicos. El objetivo es ofrecer unas pautas claras que sirvan de guía eficaz en los programas de salud del perro geriátrico.

Las instituciones sanitarias en Sevilla (1850-1900)

Libro Las instituciones sanitarias en Sevilla (1850-1900)

Estudio de las instituciones sanitarias en un momento de cambios políticos y sociales en que se pasa de una sanidad de beneficencia y caritativa, en manos de la Iglesia y de particulares, a otra pública, de justicia social; los hospitales sevillanos, su funcionamiento, el personal sanitario, los avances médicos en la lucha contra las enfermedades y la consideración social del enfermo; a partir de las fuentes documentales primarias conservadas en el Archivo de la Diputación de Sevilla.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas