Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La culpa en Heidegger

Descripción del libro

Libro La culpa en Heidegger

Tesis (Bachelor) del año 2013 en eltema Filosofía - Filosofía del siglo XX , Nota: 1,3, Universidad de Murcia (Facultad de Filosofia), Materia: Trabajo de Fin de Grado (Bachelor Arbeit), Idioma: Español, Resumen: Este trabajo se entrega de lleno al estudio de la culpa tal y como Martin Heidegger vino a excogitar en el parágrafo 58 de su obra "Ser y Tiempo". ¿Es acaso la culpa un mero y útil constructo teórico del que nos servimos para explicar y castigar determinadas conductas? ¿Es suficiente con despachar la cuestión de la culpa alegando que esta misma no es más que una mera denominación de un concreto estado de animo, esto es, una convención lingüística para un determinado estado de agregación de la materia, en concreto, nuestra situación hormonal? Es inevitable detenerse ante el fenómeno de la culpa, puesto que no es baladí la cantidad de elementos tanto de la vida cotidiana como de los más complejos entramados teóricos presentes en disciplinas de toda clase, que precisan de dicho concepto a la hora de su desarrollo y justificación. Del esclarecimiento y comprensión de dicho fenómeno dependen ciertamente la legitimidad de innumerables hechos sociales, pero aun más transcendental y significativo resulta ser, que la inteligibilidad de una irrenunciable seña de todo ser humano, a saber, la conciencia, tenga como acceso privilegiado esta todavía opaca vivencia de la culpa solo porque el Dasein es culpable en el fondo de su ser y se cierra a si mismo en cuanto arrojado y cadente es posible la conciencia. Tal sería la hipótesis básica de Heidegger que queremos hacer nuestra. Testigos de la exquisita variedad de formas que ha acabado por llegar a adoptar a lo largo de la historia de la humanidad el relato de la experiencia de la culpa, hemos de sabernos cuanto menos azuzados a dar cuenta de la causa de tal proliferación simbólica. Sin embargo, ya desde este mismo instante se ha de dejar constancia desde qué prisma la culpa va a constituir un tema de investigación efectiva, esto es, qué tipo de análisis será el encargado de habérselas con tal estudio. Nuestro objetivo no es recoger y clasificar diversas concepciones de este concepto, es decir, queda fuera de nuestro empeño encomendarnos a elaborar una historia del concepto de la culpa. Tampoco perseguimos el debate, propiamente jurídico, sobre el rol que ésta juega en una u otra Teoría del Delito. Sin demorar más la cuestión, constatamos ya, que el tipo de análisis encargado de la disección y examen de la culpa es eminentemente un análisis existencial cuyo interés no puede ser otro sino ontológico.

Información del libro

Cantidad de páginas 28

Autor:

  • Angel Guirao Navarro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

La palabra y la acción

Libro La palabra y la acción

El libro que tienes en las manos, amigo lector, es una tesis de doctorado en filosofía, dirigida por el profesor Jean Ladriére –filósofo de la ciencia– y presentada en la Universidad de Lovaina –Bélgica en diciembre del año 1972. Así que lo primero con lo que te vas a topar es con la larga distancia del tiempo que va de los felices años sesenta a los desazonados tiempos que atravesamos en el inicio de un siglo dizque nuevo u otro. ¡Claro que en los nerviosos y destemplados tiempos que vivimos es mucha la gente que –por contraste– está convencida de que el mundo va bien! Lo...

¿Está bien pegar a un nazi?

Libro ¿Está bien pegar a un nazi?

¿Por qué puedo comerme un cerdo, pero no un perro? Los dilemas éticos, grandes y pequeños, divertidos o más serios, siempre han sido parte de nuestra vida cotidiana. Desde que suena el despertador nos enfrentamos a dilemas éticos. Los hay modernos y clásicos. Grandes y pequeños. Pero todos ellos definen nuestra época. ¿Cuántos bolis puedo llevarme de la oficina sin que sea éticamente reprobable? ¿Compro una cerveza por una app o bajo al supermercado? ¿Puedo añadirme cinco centímetros de altura en Tinder si todo el mundo lo hace? ¿Existe el porno ético? ¿Por qué puedo...

Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

Libro Historia de la Filosofía VII Reforma y Contrarreforma

En un clima festivo, carnavalesco y semi-pagano, los papas del XIV, XV y XVI siglo no percibieron ni la necesidad de un cambio de rumbo, ni el aproximarse de un dramático cambio de época. Éste cambio había empezado ya desde la mitad del siglo anterior: en 1453 los otomanes habían tomado Constantinopla; en 1492 los reyes católicos unificaban España conquistando la Andalucía, último baluarte árabe en la península; en el mismo año Cristóbal Colón descubría la América; en 1532 se firmaba la Paz de Nuremberg que decretaba el triunfo del luteranismo; en 1563 se cerraba el Concilio...

Epístola Filosófica nº 1

Libro Epístola Filosófica nº 1

JOSÉ ALBERTO PARDO SUÁREZ nació en Plasencia (Cáceres) en 1970, y es arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla desde 1995. Ha publicado libros sobre peritaciones en materia de arquitectura y urbanismo, la representación y el diseño arquitectónicos, la historia de la arquitectura y las normas ético-deontológicas y legales que regulan la actividad de distintos profesionales. La trilogía Epístolas Deontológicas, Epístolas Filosóficas y Epístolas Teológicas, editada en las plataformas digitales Google Books y Google Play, difiere sustancialmente de sus ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas