Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La efectividad de las políticas públicas en Colombia

Descripción del libro

Libro La efectividad de las políticas públicas en Colombia

CONTENIDO: La contribución de las reglas colectivas distantes - Los convenios de desempeño y la estructura institucional en el sector eléctrico - Del modelo neoclásico al modelo neoinstitucional - Los determinantes de la eficiencia y los criterios de evaluación - La economía neoinstitucional - La estrategia global y sus principios rectores - La estructura institucional y la política ambiental en Colombia - La estructura institucional y la regulación en el sector de las telecomunicaciones - La evidencia empírica y la estrategia institucional - El funcionamiento de los mercados y los determinantes de la eficiencia - El modelo neoclásico y sus restricciones - Los orígenes históricos del pensamiento político y económico colombiano, 1850-1950 - El papel de los factores institucionales en el suministro descentralizado de la educación primaria y secundaria - La racionalidad económica y la eficiencia del sector publico colombiano - Las restricciones de economía política y el enfoque institucio ...

Información del libro

Tñitulo Secundario : un análisis neoinstitucional

Cantidad de páginas 308

Autor:

  • Eduardo Wiesner Durán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Wiesner Durán

Eduardo Wiesner Durán es un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su singular estilo y su profunda conexión con la naturaleza y la identidad chilena. Nacido en Valparaíso, en el año 1959, Wiesner ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando temas que van desde la libertad hasta la crítica social.

Desde joven, Eduardo mostró inclinaciones literarias. Se trasladó a Santiago, donde comenzó a estudiar literatura. En la Universidad de Chile, Wiesner se sumergió en el mundo de las letras y comenzó a desarrollar su voz poética. Con el tiempo, se convirtió en un referente en el ámbito de la poesía contemporánea chilena.

A lo largo de su carrera, Wiesner ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros literarios, incluyendo poemas, ensayos y relatos. Su poesía se caracteriza por una profunda musicalidad y un uso innovador de las imágenes, que le permiten transmitir sus emociones de manera efectiva.

Una de las obras más aclamadas de Wiesner es “El canto de las sirenas”, un libro que refleja su amor por el mar y la naturaleza. En este texto, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales. A través de sus versos, Wiesner logra crear un diálogo entre el hombre y la naturaleza, mostrando la conexión intrínseca que existe entre ambos.

  • Temas recurrentes:
    • Identidad chilena
    • Relación con la naturaleza
    • Libertad y crítica social

La obra de Wiesner ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su trayectoria. Su presencia en el mundo literario no solo se limita a la escritura; también ha participado en talleres y conferencias, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Wiesner ha destacado también por su compromiso social. A través de su poesía, ha abordado problemáticas como la desigualdad y la injusticia, convirtiéndose en un portavoz de las voces marginadas en la sociedad chilena. Su obra refleja una lucha constante por la búsqueda de la verdad y la justicia.

Además de su labor como escritor, Eduardo Wiesner ha trabajado en la promoción de la literatura en su país. Ha sido parte de diversas iniciativas para fomentar la lectura entre jóvenes y adultos, así como en proyectos que buscan acercar la poesía a un público más amplio. Su carisma y su forma de conectarse con la gente han hecho de él un querido referente en el ámbito literario chileno.

En el contexto de la literatura chilena actual, Eduardo Wiesner Durán se presenta como una figura fundamental que ha sabido mantenerse relevante a lo largo del tiempo. Su legado literario sigue influenciando a nuevos escritores y su voz poética perdura en la memoria de quienes han tenido la oportunidad de leer sus obras.

En conclusión, Eduardo Wiesner Durán es un poeta y escritor que ha dejado una huella significativa en la literatura chilena contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos de manera poética y su compromiso social lo convierten en un autor digno de ser leído y estudiado por todas las generaciones.

Más libros de la categoría Colombia

Crisis e industrialización

Libro Crisis e industrialización

Crecimiento colombiano a largo plazo y el choque de los años treinta - Oferta de mano de obra, productividad y utilidades - Capitalistas, inversión y cambio tecnológico - Aranceles y la economía política de la protección - Devaluación y control de cambios - Factores detrás de la evolución de los precios relativos - Precios relativos, inversión y crecimiento.

Orden mundial y seguridad

Libro Orden mundial y seguridad

"Interesting collection of essays on the national security challenges faced by Colombia and Latin America in the 1990s. The authors agree given the conditions created by the end of the Cold War - the rise of globalization and interdependence and the consolidation of democracy in Latin America - the old notions of national security focused on anticommunism, US leadership, the central role of the military and the regional hypotheses of conflict should be replaced by a new doctrine aimed at strengthening democracy, promoting South American cooperation, restructuring military-civilian relations,...

Centenario de Panamá

Libro Centenario de Panamá

En esta publicación se trata la historia del Canal del siglo XIX, y su desenlace con la separación de Panamá de Colombia el 3 de noviembre de 1903.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas