Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crónica del Gran Encierro

Descripción del libro

Libro Crónica del Gran Encierro

Covid-19: hace seis meses esta palabra no existía y ahora debe ser la más pronunciada en todo el mundo. La difusión del nuevo coronavirus, la mortalidad que genera y las inéditas medidas globales de contención implementadas para frenar su avance -entre ellas el confinamiento- han trastocado nuestras vidas cotidianas hasta extremos inauditos. ¿Qué nos han desvelado estas diez semanas de cuarentena sobre el Perú?, ¿qué sabemos de la sociedad peruana que no conocíamos antes?, ¿qué nuevas luces nos aporta la actual coyuntura sobre el Estado peruano?, ¿cómo podemos aprovechar estos nuevos conocimientos para mejorar nuestra respuesta a esta y a futuras emergencias?, ¿cuáles deben ser los siguientes pasos?, ¿cómo evaluamos el desempeño de las autoridades y el nuestro como sociedad?, ¿qué hemos hecho bien y qué pudimos hacer mejor? El libro es un primer intento por responder a estas cuestiones a partir de la experiencia y las reflexiones de los investigadores e investigadoras vinculados al Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Se trata de un conjunto diverso de miradas, unificado por el deseo de comprender los antecedentes, las dinámicas y las consecuencias de la actual coyuntura, utilizando para ello las herramientas y los conceptos de las ciencias sociales, así como la experiencia acumulada a lo largo de años de investigaciones académicas y debates sobre políticas públicas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Pensando el Perú en tiempos de pandemia

Autor:

  • Raúl H. Asensio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Miedo líquido

Libro Miedo líquido

Hasta ahora se creía que la modernidad iba a ser aquel período de la historia humana en el que, por fin, quedarían atrás los temores que atenazaban la vida social del pasado, y los seres humanos podríamos controlar nuestras vidas y dominar las imprevisibles fuerzas del mundo social y natural. Y, en cambio, volvemos a vivir una época de miedo. Tanto si nos referimos al miedo a las catástrofes naturales y medioambientales, o al miedo a los atentados terroristas indiscriminados, en la actualidad experimentamos una ansiedad constante por los peligros que pueden azotarnos sin previo aviso y ...

Internet como modo de administración de encuestas

Libro Internet como modo de administración de encuestas

El 86% de los hogares españoles tenía acceso a Internet en 2018 y el 86% había utilizado esta tecnología en los últimos tres meses. Estos datos explican en gran medida la importancia que Internet ha alcanzado en los últimos años como fuente para la obtención de información (big data) y como modo de administración de encuestas en nuestro país. Hoy por hoy, la encuesta web supone el 42% de la facturación de las encuestas realizadas por las empresas del sector de la investigación en España y el 67% de las realizadas en todo el mundo (ANEIMO, 2017). Este desarrollo se ha visto...

El poder de la televisión frente al desarrollo humano en jóvenes de Popayán

Libro El poder de la televisión frente al desarrollo humano en jóvenes de Popayán

Indagar sobre los efectos de la televisión en las audiencias no es algo nuevo; sin embargo, muy poco se halla en relación a la forma como la televisión se ve involucrada en el desarrollo humano. Esta obra logra mostrar cómo el poder que socialmente se le otorga a la televisión, producto de los intereses económicos y la complicidad de los gobiernos, logra permear a los jóvenes televidentes y sus subjetividades. En este caso, la teoría del desarrollo humano, planteada por Manfred MaxNeff, es muy bien aplicada a la hora de demostrar la forma como algunas necesidades personales pueden ser ...

Ciencia, clase y sociedad

Libro Ciencia, clase y sociedad

Ciencia, clase y sociedad es el primer intento sistemático de comparación de la sociología clásica y el materialismo histórico, las dos tradiciones rivales fundadas respectivamente por Comte, Durkhelm, Weber y Pareto, por una parte, y por Marx y Engels por otra. La obra comienza con una crítica de cuatro esfuerzos fundamentales de reflexión sobre la sociología desde el interior de ésta: los de Talcott Parsons, Wright Milis, Alvin Gouldner y Robert Friedrichs. Expone después la historia de la disciplina que precede a la sociología (la "economía" naciente de la época de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas