Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Eternidad a Traves de los Astros

Descripción del libro

Libro La Eternidad a Traves de los Astros

Menos conocida que la violenta crítica de sus escritos políticos o la conspiración de sus acciones revolucionarias, constituye una reflexión poética de extraña actualidad. Blanqui formuló su aventura literaria como una "hipótesis astronómica", en un siglo que no las escatimó. Más que las insurrecciones que promovió o las ardientes acusaciones contra la monarquía, contra el clero, contra la burguesía, el fanatismo positivista, fueron estas enigmáticas conjeturas científicas y su visión poética las que recuperaron el sentido de una "revolución" que adquiere, en esta actualidad de copias, de dobles, de simulacros, una vigencia inesperada.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Hipotesis Astronomica

Cantidad de páginas 112

Autor:

  • Louis-auguste Blanqui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Louis-auguste Blanqui

Louis-Auguste Blanqui, nacido el 8 de febrero de 1805 en el seno de una familia burguesa en la ciudad de Puget-Théniers, Francia, se convirtió en uno de los pensadores y revolucionarios más influyentes de su época. Desde joven, Blanqui se mostró interesado en la filosofía y la política, lo que lo llevó a estudiar en el prestigioso Lyceum Louis-le-Grand en París. A lo largo de su vida, Blanqui desarrolló una fuerte aversión hacia el autoritarismo y el capitalismo, así como una profunda fe en la revolución como medio para lograr el cambio social.

Su activismo político comenzó en la adolescencia, y pronto se unió a los movimientos republicanos. A lo largo de su vida, Blanqui participó en múltiples conspiraciones y levantamientos, siendo uno de los más destacados el de 1831, donde intentó derrocar al régimen monárquico de Luis Felipe. Su participación en estos movimientos lo llevó a ser arrestado en varias ocasiones; de hecho, pasó la mayor parte de su vida adulta en prisión, donde escribió muchos de sus trabajos políticos y filosóficos.

Blanqui se convirtió en un ferviente defensor del socialismo revolucionario, pero su enfoque era muy particular. No promovía una revolución popular basada en las masas, sino más bien en una élite consciente, a la que consideraba capaz de liderar y guiar a las masas hacia el cambio. Para Blanqui, la revolución no era solo un evento; era un proceso que requería de una planificación cuidadosa y una acción decisiva. En este sentido, escribió su famosa frase: "La revolución es un acto de violencia", subrayando su creencia en la necesidad de medidas drásticas para alcanzar la justicia social.

Durante su tiempo en prisión, Blanqui escribió numerosas obras, que van desde ensayos políticos hasta reflexiones sobre la naturaleza de la revolución. Su obra más conocida, “L'Humanité,” publicada en 1850, se centra en sus conceptos de emancipación y la lucha de clases. En este trabajo, se muestra muy crítico con el capitalismo y el sistema político de su tiempo, lo que lo convirtió en un precursor de teorías socialistas y comunistas posteriores.

A pesar de sus pensamientos radicales, Blanqui también era conocido por su enfoque pesimista respecto a la condición humana. Creía que la historia estaba marcada por ciclos de opresión y lucha, una visión que reflejaba su desconfianza en las instituciones políticas. Según él, el avance hacia una sociedad justa debía hacerse a través de la violencia, y sus visiones a menudo contrastaban con las ideas de otros pensadores contemporáneos que abogaban por reformas progresivas y pacíficas.

El año 1848 fue crucial para Blanqui, ya que Francia experimentó una revolución que lo llevó a ser uno de los líderes del movimiento que intentó establecer una segunda república. Sin embargo, su participación en la insurrección fue efímera, ya que fue arrestado nuevamente, lo que lo llevó a pasar casi una década en prisión. Durante su encarcelamiento, continuó escribiendo y desarrollando sus ideas sobre la revolución, acumulando un considerable número de seguidores que admiraban su tenacidad y su visión del futuro.

Con el tiempo, Blanqui se volvió casi una figura mítica en los círculos socialistas. Su pensamiento influyó enormemente en generaciones posteriores de revolucionarios y teóricos políticos, entre ellos algunos de los socialistas más prominentes del siglo XIX. A pesar de esto, su legado a menudo fue eclipsado por otros líderes y pensadores de su época. Su énfasis en la violencia y la acción directa lo alejaron de algunos movimientos socialistas que preferían un enfoque más moderado.

Louis-Auguste Blanqui falleció el 1 de enero de 1881 en París, tras haber pasado gran parte de su vida luchando por sus ideales. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y debate, y su influencia perdura en los movimientos de izquierda contemporáneos. Su figura es recordada no solo como un revolucionario, sino también como un pensador complejo que desafió las convenciones de su tiempo y cuestionó las bases de la sociedad moderna.

En resumen, Blanqui es un ejemplo perfecto de la lucha por la justicia social en el siglo XIX, cuya vida estuvo marcada por el compromiso absoluto con sus ideales y la creencia inquebrantable en la acción revolucionaria como medio para lograr un cambio significativo. Su legado, a pesar de la controversia que genera, continúa siendo relevante en la discusión sobre la lucha por los derechos humanos y la justicia social hoy en día.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La Gran Ilusión, III

Libro La Gran Ilusión, III

Relato de la historia de la gravitacion, asi como de sus ondas, entidades que constituyen una ilusion de la fisica, pues su existencia, predicha por Einstein en su teoria general de la relatividad, supone alteraciones de la geometria espacio-tiempo muy dificiles de observar. El doctor Flores Valdes considera de extrema utilidad descubrir y analizar las ondas gravitacionales por las propiedades que se les atribuyen: atravesar limpiamente la materia y originarse en aquellas regiones del espacio donde la gravedad es mas intensa y la velocidad de la materia se aproxima a la de la luz.

El caparazón de las tortugas

Libro El caparazón de las tortugas

La obra investiga, visibiliza y discute el papel del Centro Prodh en su acompañamiento a lxs familiares, madres y padres organizadxs en torno a la búsqueda de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, para exigir verdad y justicia.

Sistemas de prevención y protección contra incendios en instalaciones, centros y edificaciones

Libro Sistemas de prevención y protección contra incendios en instalaciones, centros y edificaciones

Los incendios en edificaciones se producen con demasiada habitualidad en nuestro entorno, pero desafortunadamente este fenómeno solo tiene visibilidad mediática cuando se convierte en una tragedia de gran magnitud. Casos como los ocurridos en la Catedral de Notre Dame, el Edificio Greenfell o el Windsor ayudan, al menos durante un tiempo, a sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la prevención y protección ante estos sucesos. Los profesionales de los servicios de bomberos y emergencias realizan una encomiable labor, que alcanzaría cotas más altas de repercusión si la...

Los siglos de las luces...y las sombras

Libro Los siglos de las luces...y las sombras

A pesar de sus paradójicas luminarias, la historia de México a veces es cruel con sus caudillos. Los arrincona, los hunde en empresas destinadas al fracaso, los arrumba en el olvido; prueba de ello es la mítica figura de Ireneo Paz, emblema de los liberales mexicanos, militar, poeta, crítico de su tiempo, novelista, editor vehemente y al final de sus días...solo un fantasma. Ángel Gilberto Adame ofrece en esta obra monumental un recuento súbito, espléndidamente documentado de los liberales en México a través de las acciones, disputas, publicaciones y conflictos de Ireneo Paz, quien...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas