Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La expedición al baobab

Descripción del libro

Libro La expedición al baobab

UN CLÁSICO MODERNO DE LA LITERATURA ESCRITA POR MUJERES. Junto a Nadine Gordimer, la autora más destacada de la literatura sudafricana del siglo XX. «Una de las más alucinatorias y poéticas muestras de la condición de la mujer en la ficción posmoderna». J. M. COETZEE, Premio Nobel de Literatura Refugiada en el tronco hueco de un baobab, la narradora sin nombre de esta historia intenta sobrevivir en las rigurosas tierras del interior del África austral. Por primera vez en su vida, en la soledad de esa improvisada morada, su tiempo es suyo, su cuerpo es suyo, sus pensamientos le pertenecen... Allí es capaz por fin de reflexionar sobre el significado de su propia existencia, sobre su vida anterior: sus atormentados días como esclava, los abusos de sus distintos amos, su último viaje y su huida al interior del gigantesco árbol. Publicada originalmente en afrikáans en 1981 y vertida al inglés en una magistral traducción a cargo de J. M. Coetzee, esta evocadora e inquietante fábula sobre la libertad, la maternidad y la naturaleza se alzó de inmediato como un clásico moderno de la literatura escrita por mujeres, convirtiendo a su autora, junto a Nadine Gordimer, en una de las voces más destacadas de la literatura sudafricana del siglo XX.

Información del libro

Cantidad de páginas 136

Autor:

  • Wilma Stockenström

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

51 Valoraciones Totales


Biografía de Wilma Stockenström

Wilma Stockenström es una escritora y poeta sudafricana, nacida el 24 de noviembre de 1933 en la ciudad de Ciudad del Cabo. Su carrera literaria se ha destacado en el ámbito de la literatura africana en lengua afrikáans, donde se ha ganado un lugar significativo gracias a su voz única y perspectiva crítica.

Stockenström creció en un entorno caracterizado por la complejidad cultural y social de Sudáfrica, lo que marcó profundamente su obra. Su educación inicial estuvo influenciada por las circunstancias políticas y sociales de su país, lo que la llevó a desarrollar un interés temprano por la escritura y la literatura. A lo largo de sus estudios, comenzó a explorar temas como la identidad, la memoria y la naturaleza humana, lo que se convertiría en un sello distintivo de su trabajo.

En la década de 1960, Wilma Stockenström emergió como una figura prominente en el panorama literario sudafricano. Su primer libro, “Die Kruideniers”, fue publicado en 1968 y recibió elogios tanto de críticos como de lectores. Este trabajo marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que abarcó múltiples géneros, incluyendo cuento, poesía y novela. Stockenström es también conocida por su contribución al desarrollo de la escritura femenina en África, donde ha explorado las experiencias y las luchas de las mujeres en un contexto patriarcal.

Una de las obras más reconocidas de Stockenström es “Die Pienk Dood” (La muerte rosa), publicada en 1970. Este libro es una profunda reflexión sobre la vida y la muerte,, y ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas. A través de su prosa poética, Stockenström aborda cuestiones existenciales y la búsqueda de significado en un mundo marcado por la incertidumbre.

La escritura de Wilma Stockenström se caracteriza por su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. A menudo, explora temas relacionados con la naturaleza, la memoria y el lugar que ocupamos en el mundo. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a una audiencia más amplia y establecerse como una voz influyente en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Stockenström ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución literaria. Entre ellos, destaca el Premio Suid-Afrikaanse Akademie vir Wetenskap en Kuns, que reconoce su impacto en la cultura literaria sudafricana. Además, ha sido invitada a participar en varios festivales literarios y conferencias, donde ha compartido su experiencia y visión sobre la literatura y el papel de la mujer en la escritura.

En sus obras, Stockenström también ha reflexionado sobre la historia de Sudáfrica y sus complejidades sociopolíticas. A través de sus personajes y tramas, ha abordado temas tabúes como la raza, la clase y el género, ofreciendo una crítica mordaz a las estructuras de poder y la violencia que han marcado la historia del país.

Hoy en día, Wilma Stockenström continúa siendo una figura relevante en la literatura sudafricana. Su trabajo no solo ha contribuido a la rica tradición literaria de África, sino que también ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a explorar sus propias voces y experiencias. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, su legado literario sigue vivo, enriqueciendo el panorama cultural de su país y más allá.

Su visión única de la vida y su compromiso con la verdad y la justicia social, hacen de Wilma Stockenström una escritora esencial que merece ser leída y celebrada en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

Ti be’za’diidxa’ ndahui sti’ binni Zaguita (XX-XXI)

Libro Ti be’za’diidxa’ ndahui sti’ binni Zaguita (XX-XXI)

Ca didxaguca’ sti binnizaguita zeeda lu gui’chi’di, ni naazu’ yanna, Lauro Zavala bitopacani. Laacani cácani lu didxastia, bibi’xhi’cani lu didxazá. Be’za’ didxaguca’di’ nacani sica ti ndaga yoo ra zanda gu’yu’ stale guidxilayú. Gucuaacani, biquiiñecani, zacanecani lii guidxagayaalu ne guieche la’dxi’lu’. Lúcani zadxe’lu ti xilate naquite ne nayaahui. Antología de cuento mexicano traducida a la lengua Zapoteca del Istmo. Contiene 59 autores y más de 100 cuentos. Los autores traducidos van desde Julio Torri hasta Heriberto Yepez pasando por Agustín...

Legendarium III

Libro Legendarium III

Los relatos más aterradores de la tradición andalusí actualizados y reunidos en este volumen tan cerca de la tradición como de la narrativa más actual. Una inmensa cantidad de leyendas y de lugares mágicos, misteriosos y poblados de fantasmas salpican nuestra geografía, normalmente esas leyendas se siguen enunciando de un modo tradicional, por primera vez se actualizan en esta colección. Legendarium III. Reyes, caballeros y doncellas recoge las leyendas tradicionales de la zona andalusí de nuestro país dando una vuelta de tuerca a los relatos originales para que sean accesibles a...

En los zapatos de Valeria

Libro En los zapatos de Valeria

En los zapatos de Valeria se autopublicó en Amazon y en poco tiempo conquistó a cientos de lectores y se situó en los primeros puestos de la lista de más vendidos de ficción. Altamente divertida, emotiva y sensual, Valeria llega para a aquellos lectores que se enamoraron con Federico Moccia o Blue Jeans y que ahora quieren algo más.

Almas Gemelas: Dean & Clifton

Libro Almas Gemelas: Dean & Clifton

El unico respiro de Clifton de su trabajo diurno de mierda es pasar el rato en el club gay con su mejor amigo y observar al objeto de su lujuria Eric Hamilton. Desafortunadamente, Eric esta fuera de su liga y ni siquiera sabe que él existe. clifton esta convencido de que no existe un hombre mas atractivo en el mundo hasta que el hermano de Eric viene al pueblo de visita. Dean hamilton trabaja en un lujoso restaurante en Nueva York. Él intenta ignorar el hecho de que es un hombre lobo lo mejor posible. Es facil de hacer cuando vivis en una ciudad grande y no podes salir al bosque durante la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas