Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ideología en los discursos

Descripción del libro

Libro La ideología en los discursos

Este libro aborda, con una perspectiva interdisciplinar y entre otros, los temas del lenguaje, las alfabetizaciones y su historia, la naturaleza del análisis del discurso y las teorías sociales de la mente y de los significados. James Paul GEE desarrolla aquí una relevante teoría sobre los “Discursos” como formas de comportarse, interactuar, valorar, pensar, creer, hablar, leer y escribir, aceptables por grupos específicos de personas, en función de determinados roles. Los Discursos encarnan formas de estar en el mundo, modelos de vida; son, por tanto, siempre y en todas partes, sociales y productos de historias sociales. Cada persona es miembro de muchos Discursos, y cada uno de ellos representa una de nuestras múltiples identidades. Todo Discurso incorpora una teoría que, normalmente, se da por supuesta y es tácita, acerca de lo que caracteriza a una persona normal y las formas correctas de pensar, sentir y comportarse. En este libro, el lenguaje aparece siempre ligado a relaciones sociales, a modelos culturales, al poder, la política, las ideologías, las vivencias personales, valores, actitudes y a lugares concretos de la realidad. Esto exige adecuadas y profundas estrategias de análisis. El autor expone su teoría junto con técnicas analíticas para el estudio del lenguaje, con especial referencia a los problemas interculturales de las comunidades y de las instituciones escolares. Aporta asimismo abundantes ejemplos para facilitar su comprensión y aplicación. James Paul GEE ocupa la cátedra Tashia Morgridge en el Departamento de Curriculum and Instruction, en la Universidad de Wisconsin - Madison, USA.

Información del libro

Tñitulo Secundario : lingüística social y alfabetizaciones

Cantidad de páginas 232

Autor:

  • James Paul Gee

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

64 Valoraciones Totales


Biografía de James Paul Gee

James Paul Gee es un destacado lingüista y educador estadounidense, conocido por sus innovadoras teorías sobre la adquisición del lenguaje, la alfabetización y el aprendizaje a través de los videojuegos. Nacido el 15 de agosto de 1938 en el área de campo de la ciudad de San Francisco, California, Gee ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo las tecnologías digitales pueden transformar el aprendizaje y la enseñanza.

Gee obtuvo su título de grado en la Universidad de California, Berkeley, donde se interesó inicialmente por la lingüística y la educación. Posteriormente, completó su doctorado en lingüística en la Universidad de Stanford. Su formación académica lo llevó a convertirse en profesor en diversas instituciones, y finalmente se unió al cuerpo docente de la Universidad Estatal de Arizona, donde ha dejado una huella indeleble en el campo de la educación.

A lo largo de los años, James Paul Gee ha publicado numerosos libros y artículos que abordan la relación entre el lenguaje y la cultura, así como la manera en que los individuos construyen significados a través de la interacción social. Uno de sus libros más influyentes, “What Video Games Have to Teach Us About Learning and Literacy”, ofrece un análisis profundo de cómo los videojuegos pueden ser herramientas poderosas para el aprendizaje. En este libro, Gee argumenta que los videojuegos no solo son entretenidos, sino que también pueden enseñar habilidades valiosas, como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico.

  • Además de sus contribuciones al estudio del aprendizaje y la alfabetización, Gee ha sido una voz activa en el debate sobre el papel de la tecnología en la educación.
  • Ha defendido la idea de que la educación debe adaptarse a las nuevas formas de comunicación y aprendizaje que surgen en la era digital.
  • Su enfoque se centra en la necesidad de que los educadores reevalúen sus métodos de enseñanza y se enfoquen en crear un entorno de aprendizaje más inclusivo y participativo.

Gee también ha trabajado en la investigación sobre la lengua y la cultura, explorando cómo el lenguaje refleja y moldea las experiencias de las personas. A través de su obra, ha destacado la importancia de considerar el contexto cultural en el que se desarrolla el aprendizaje del lenguaje. Su perspectiva crítica sobre las políticas educativas lo ha llevado a cuestionar prácticas que, a su juicio, perpetúan desigualdades y limitan el potencial de los estudiantes.

Además de sus publicaciones académicas, James Paul Gee ha sido conferencista prolífico, compartiendo sus ideas en diversas plataformas alrededor del mundo. Su estilo claro y accesible ha hecho que sus teorías sean comprensibles tanto para académicos como para educadores en el aula.

En resumen, la obra de James Paul Gee ha tenido un impacto significativo no solo en el ámbito de la lingüística y la alfabetización, sino también en la manera en que entendemos el aprendizaje en el contexto de la tecnología moderna. Su legado perdura a través de las generaciones de educadores y estudiantes que se benefician de sus ideas innovadoras y su visión crítica. A medida que la educación continúa evolucionando en la era digital, las contribuciones de Gee seguirán siendo relevantes y fundamentales para el desarrollo de enfoques pedagógicos que responden a las necesidades del siglo XXI.

Más libros de la categoría Educación

999 hermanas ranas se mudan de charca

Libro 999 hermanas ranas se mudan de charca

En la primavera, en un pequeño estanque, nacieron 999 renacuajos. Eran pequeñitos pero fuertes y llenos de energías. Los renacuajos empezaron a crecer y crecer hasta convertirse en 999 pequeñas ranas. Pronto el estanque se quedó pequeño para la numerosa familia. La decisión es tomada, papá rana, mama rana y las 999 hermanitas ranas parten a la búsqueda de una nueva charca...

La invención de la Generación del 27

Libro La invención de la Generación del 27

Manuel Bernal Romero (Sevilla, 1962), es natural de Los Palacios y Villafranca. Profesor de Lengua castellana y Literatura y periodista, en su obra literaria ha cultivado la poesía, la narrativa y en ensayo. Su último poemario publicado es El Exilio de las alas; su novela más reciente es una historia para jóvenes, El misterioso caso del doctor Comeorejas; y para los niños ha publicado el álbum ilustrado por Miguel Parra, Juanito cómprame. Ha escrito para Cambio16, Cuadernos para el diálogo, Campo de Agramante y algunos diarios. Periodismo y literatura convergen en su obra en trabajos...

El español y su estructura

Libro El español y su estructura

<I>El espanol y su estructura, Segunda edicion, es un repaso integro del espanol para estudiantes bilingues a nivel universitario. Ha sido concebida para hispanohablantes que han vivido en contacto con el idioma pero que no han recibido instruccion formal en la adquisicion de la escritura estandarizada del idioma. Este texto puede usarse en un nivel basico como a nivel intermedio, sin embargo rinde mejores resultados cuando se emplea en cursos secuenciales a nivel de universidad.<BR> Sus 15 capitulos han sido corregidos y modificados con vistas hacia un mejor y mas facil entendimiento del ...

Lili, Leto y "El Demonio del Mar"

Libro Lili, Leto y El Demonio del Mar

Los Esnórquel, que son muy ricos y presumidos, creen que todo lo pueden conseguir o comprar. Con su nuevo submarino El Demonio del Mar intentarán capturar alguna sirena... En el fondo del mar, entre barcos hundidos, las sirenas vigilan a sus criaturas para que no se alejen mucho de la ciudad, y les advierten del peligro de las horribles máquinas que los humanos construyen y de la amenaza que son los pulpos gigantes... La primera vez que la sireniña Lili y el sireniño Leto ven El Demonio del Mar, se quedan muy asombrados. ¿Será verdad lo que cuentan los mayores? Uno de los dos será...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas