Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción

Descripción del libro

Libro La integridad en la Administración: contratación pública y lucha contra la corrupción

El propósito de esta obra colectiva -que reúne a académicos, profesionales y demás expertos procedentes de diversas latitudes- es tratar de ofrecer una mirada crítica sobre los principales desafíos que atañen a la integridad de la Administración Pública en la actualidad. Se abordan, en primer lugar, las demandas de transparencia y los mecanismos de dación de cuentas como herramientas eficaces para combatir el fenómeno de la corrupción. Asimismo, se estudian con detenimiento dos estrategias que mejoran la capacidad de control sobre la actuación del sector público: las Agencias Antifraude y la regulación de los lobbies. La obra también reserva un bloque temático a la relación entre ética y contratación pública, prestando especial atención a las singularidades derivadas de situaciones de emergencia como la producida por la crisis de la COVID-19. Finalmente, se ofrece un repertorio de experiencias comparadas que incorporan la perspectiva latinoamericana y enriquecen el bagaje instrumental del que podemos disponer como ciudadanos para preservar el buen funcionamiento de nuestras Administraciones Públicas y combatir los males universales que las aquejan.

Información del libro

Cantidad de páginas 264

Autor:

  • Leopoldo Abad Alcalá
  • Isabel Serrano Maillo
  • Alicia González Moro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

39 Valoraciones Totales


Biografía de Leopoldo Abad Alcalá

Leopoldo Abad Alcalá es un destacado escritor, poeta y ensayista español, nacido el 22 de abril de 1942 en la ciudad de Málaga. A lo largo de su vida, se ha dedicado a la literatura, siendo un pilar fundamental de la poesía contemporánea en lengua española. Su obra abarca una variada gama de géneros, desde la poesía hasta la narrativa y el ensayo, consolidándose como una figura polifacética y respetada en el ámbito literario.

Desde joven, Leopoldo mostró una notable inclinación hacia las letras. Su formación académica estuvo marcada por su pasión por la literatura y el arte, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Málaga. Durante sus años universitarios, se sumergió en la obra de grandes autores, lo que influiría en su estilo y temática literaria. Su búsqueda de la identidad, así como su interés por la condición humana, son temas recurrentes en su producción literaria.

Abad Alcalá comenzó a publicar en la década de 1960, y desde entonces ha cosechado numerosos premios y reconocimientos en el ámbito literario. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, permitiéndole llegar a un público más amplio fuera de las fronteras de España. Uno de sus libros más destacados es “El silencio del agua”, una obra que combina la poesía lírica con reflexiones sobre la vida y la naturaleza.

Además de su faceta como poeta, Leopoldo Abad Alcalá ha trabajado como profesor de literatura en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevos generaciones de lectores y escritores. Esta labor docente ha sido igualmente enriquecedora, ya que le ha permitido interactuar con jóvenes talentos que están comenzando su camino en el mundo de las letras.

En su trayectoria, ha participado en numerosas antologías y ha colaborado con diversas revistas literarias, consolidando su presencia en el panorama literario español. Su estilo, caracterizado por una profundidad emocional y un lenguaje cuidado, ha resonado con lectores de diversas edades, estableciendo un vínculo especial entre su obra y su público.

Leopoldo Abad Alcalá ha sido un firme defensor de la literatura como herramienta de transformación social. A lo largo de su carrera, ha participado en iniciativas literarias en las que se busca promover la lectura y la escritura entre los jóvenes, contribuyendo al desarrollo cultural de su comunidad. Su compromiso con las causas sociales y su enfoque en el poder de la palabra lo han convertido en un referente no solo en el ámbito literario, sino también en el campo de la educación.

En un mundo donde la literatura a menudo enfrenta desafíos, Leopoldo se ha mantenido firme en su convicción de que las palabras pueden cambiar realidades. Muchas de sus obras abordan temas sociales y existenciales, invitando al lector a reflexionar sobre su entorno y su propia vida. Esta filosofía ha guiado su carrera y ha dejado una huella imborrable en su obra.

Por todo ello, Leopoldo Abad Alcalá no solo es un escritor prolífico, sino un verdadero hacedor de cultura, utilizando su pluma para inspirar y movilizar, recordándonos la importancia de las letras en la sociedad. Su legado perdurará, y su obra seguirá siendo un faro para futuros escritores y amantes de la literatura.

Más libros de la categoría Derecho

Ley de Aguas Nacionales

Libro Ley de Aguas Nacionales

LEY DE AGUAS NACIONALES TÍTULO PRIMERO Disposiciones Preliminares Capítulo Único ARTÍCULO 1. La presente Ley es reglamentaria del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de aguas nacionales; es de observancia general en todo el territorio nacional, sus disposiciones son de orden público e interés social y tiene por objeto regular la explotación, uso o aprovechamiento de dichas aguas, su distribución y control, así como la preservación de su cantidad y calidad para lograr su desarrollo integral sustentable.

Fuero de Salamanca

Libro Fuero de Salamanca

Introducción: En el siglo IX, el valle del Duero era una inmensa tierra de nadie que servía de frontera natural entre el Emirato de Córdoba y los reinos cristianos del norte: Asturias y Navarra -que eran independientes- y los condados de Aragón y la Marca Hispánica, gobernados por el régimen feudalista de Carlomagno. En este periodo de la Alta Edad Media, aún no se puede hablar de una verdadera reconquista porque los musulmanes eran muy superiores a las fuerzas cristianas y si éstas vivían con relativa tranquilidad se debía, sobre todo, a los problemas internos que ocupaban al...

Teoría crítica del derecho desde América Latina

Libro Teoría crítica del derecho desde América Latina

La crítica —en la acepción que recoge este libro— es un agente propulsor: trasgrede lo que se asume inmóvil para suscitar transformaciones; la emancipación del hombre, en el mejor de los casos. La presente obra es una invitación a desacralizar, a romper con la dogmática lógico-formal y a discutir el Derecho desde distintas perspectivas, a cuestionar el sitio que ocupan el Estado y la legalidad (como conceptos occidentales) frente a otras formas de organización y regulación social. “La inteligencia es constitutivamente práxica, y la praxis es constitutivamente intelectiva”, como...

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Libro Convención Americana sobre Derechos Humanos

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas