Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La lucha contra el crimen organizado

Descripción del libro

Libro La lucha contra el crimen organizado

El juez Giovanni Falcone encabezó una de las etapas más importantes en el combate a la mafia italiana. En 1992, fue asesinado tras la explosión de su auto. En septiembre de 1990, dos años antes de su muerte, visitó el Instituto Nacional de Ciencias Penales, donde impartió una serie de conferencias. Las palabras que dictó en el INACIPE resultan más vigentes que nunca. Su testimonio, persiguiendo y enjuiciando a la mafia siciliana, deriva en una provocación intelectual para el diseño de estrategias contra el crimen organizado. Este libro, así, constituye una invitación para que el lector reflexione en torno a temas como la efectividad de los instrumentos jurídicos en la materia. Como lo menciona en el prólogo Antonino De Leo, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Falcone es un pilar en la historia de la lucha contra el crimen organizado, que dejó lecciones que no conviene olvidar.

Información del libro

Cantidad de páginas 124

Autor:

  • Giovanni Falcone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

48 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Falcone

Giovanni Falcone (1939-1992) fue un magistrado italiano y un destacado figura en la lucha contra la mafia, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Nacido en Palermo, Falcone se graduó en Derecho en 1961, y su carrera comenzó en la Fiscalía de la ciudad donde rápidamente se destacó por su enfoque riguroso y apasionado en la investigación de delitos relacionados con el crimen organizado.

Desde sus inicios, Falcone mostró un interés particular en el crimen organizado. En 1980, estableció un grupo de trabajo que combinaba a diferentes fuerzas policiales y fiscales para investigar la mafia siciliana. Este enfoque colaborativo fue pionero y sentó las bases para futuras investigaciones y operaciones. Uno de sus logros más significativos fue la utilización de técnicas de investigación avanzadas, como la escucha telefónica, que le permitieron reunir pruebas contundentes contra los líderes mafiosos.

Falcone se hizo famoso por su participación en el famoso Juicio del Siglo en 1986, que llevó a más de 300 miembros de la mafia a juicio. Este juicio fue un hito en la historia judicial de Italia y marcó un cambio significativo en la percepción pública sobre la mafia. A pesar de los constantes peligros y amenazas en su contra, Falcone nunca se dejó intimidar. Su valentía y determinación lo convirtieron en un símbolo de la lucha contra el crimen organizado en Italia.

En 1992, la vida de Falcone fue trágicamente interrumpida cuando él y su esposa, Francesca Morvillo, fueron asesinados en un atentado en la autopista de Capaci. Este ataque fue orquestado por la mafia y resultó en la muerte de cinco personas más. La violencia que rodeó su asesinato causa conmoción en el país y provocó un despertar de la conciencia pública en Italia sobre la amenaza de la mafia.

A raíz de su muerte, Giovanni Falcone se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha contra la criminalidad organizada. Su legado perdura en iniciativas y leyes que buscan combatir el crimen organizado y proteger a quienes luchan contra él. En su honor, muchos programas educativos y de sensibilización se han implementado, mostrando su impacto en la sociedad italiana.

Falcone ha sido recordado en la cultura popular, incluyendo libros, documentales y películas que han retratado su vida y su lucha. Su enfoque técnico y legal, junto con su valentía y dedicación, lo han convertido en un héroe nacional. Sin embargo, su historia también es una advertencia sobre los peligros que enfrentan aquellos que se atreven a desafiar el poder de la mafia.

En conclusión, Giovanni Falcone no solo fue un magistrado excepcional, sino un hombre cuyo compromiso y sacrificio en la lucha contra la mafia han dejado una huella imborrable en la historia de Italia. Su valentía y principios siguen inspirando a nuevas generaciones a luchar por la justicia y la legalidad.

Más libros de la categoría Derecho

Histoire et société en Occident musulman au Moyen Âge

Libro Histoire et société en Occident musulman au Moyen Âge

Faute de documents, l’histoire sociale et économique de l’Islam médiéval est obscure. Il arrive néanmoins que cette pénombre soit percée de raies de lumière. C'est le cas pour l'Occident musulman grâce à une pléiade d'éminents juristes dont les nombreuses consultations fourmillent de précieuses "realia" introuvables ailleurs. Ainsi en est-il du Kitāb al-Mi‘yār al-muġrib wa-l-ǧāmi‘ al-mu‘rib ‘an fatāwā ahl Ifrīqiya wa-l-Andalus wa-I-Maġrib faisant l'objet de cette première analyse thématique. Cet énorme corpus de consultations juridiques rendues par les...

El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

Libro El derecho de sobreedificación y subedificación, y su integración en el régimen de propiedad horizontal

El derecho de sobreedificación y subedificación llegó a nuestro Reglamento Hipotecario en 1959 presentándose como un instrumento que facilitaba la construcción de viviendas. Con él, se ofrecía un nuevo cauce jurídico que posibilitaba un mayor aprovechamiento del suelo mediante la utilización de los volúmenes edificables existentes sobre o bajo los inmuebles urbanos, en la medida en que el planteamiento urbanístico lo permitiera y, siempre que, en el caso de la sobreelevación, no existiera una servidumbre que la impidiera como la denominada altius non tollendi. Su desenvolvimiento...

Introducción al derecho administrativo alemán

Libro Introducción al derecho administrativo alemán

El autor realiza una introducción a los principios constitucionales fundamentales del derecho administrativo mediante el análisis de los temas de la vinculación de la administración a la ley y del imperativo constitucional alemán de la protección a la confianza de los ciudadanos. Igualmente, explica de manera concreta los aspectos generales del derecho administrativo, presentando sus principios generales, como el de la discrecionalidad y los medios de acción más importantes de administración: el acto administrativo y el contrato administrativo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas