Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La luz de la noche

Descripción del libro

Libro La luz de la noche

En los autores antiguos se habla a menudo de la luz centelleante y velocísima que enciende nuestra alma cuando, en un relámpago de beatitud, creemos tocar con la mirada las cosas divinas. Es precisamente de esta «luz de la noche», reflejada en nosotros por todos los grandes mitos de la humanidad, de la que se habla en este libro. Los tigres, los grifos, los toros, los peces, los escorpiones que componen un enigmático alfabeto simbólico en los oros luminosos de los escitas, la extraña luz del dios Apolo, que en su esplendor excesivo contiene toda la profundidad de las tinieblas, las visiones iniciáticas del Asno de Oro de Apuleyo, las imágenes grandiosas de oscuridad cegadora de las Epístolas de Pablo, el Dios de las Confesiones de Agustín, familiar y misterioso, fulgurante y oscuro, todo el inmenso tesoro de imágenes, metáforas, figuras, que nos ha legado el mundo antiguo, nos transmiten a veces la maravillosa ilusión de poder entrever las verdades secretas que se esconden tras el espectáculo ilusorio de la realidad. Otras épocas y otras civilizaciones hacen relampaguear ante nuestros ojos la luz enigmática del mito. También aparece en los lugares más inesperados, cuando la fuerza simbólica de las fábulas antiguas se diría desaparecida de la Tierra. La luz de la noche nos hace partícipes de toda la variedad y riqueza de las narraciones míticas. Nos describe con amor sus gemas y esplendores, convencido de que «Sólo los libros escritos con la caligrafía cifrada de los cielos, sólo los libros que nadie puede desellar del todo, siguen inflamando nuestros pensamientos por siglos».

Información del libro

Tñitulo Secundario : Los grandes mitos en la historia del mundo

Cantidad de páginas 480

Autor:

  • Pietro Citati

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

16 Valoraciones Totales


Biografía de Pietro Citati

Pietro Citati es un destacado escritor, ensayista y crítico literario italiano, conocido por su profunda erudición y su estilo literario elegante. Nacido en Milán el 17 de septiembre de 1930, Citati ha tenido una carrera prolífica que abarca varias décadas, centrándose en la literatura, la filosofía y la crítica cultural. Su obra abarca no solo análisis de grandes figuras literarias, sino también reflexiones sobre la condición humana y el papel de la literatura en la sociedad.

Desde su juventud, Citati mostró un gran interés por la literatura y la escritura. Estudió en la Universidad de Milán, donde se formó en literatura y filosofía, lo que le proporcionó una base sólida para su futura carrera. Su pasión por la literatura lo llevó a trabajar en diversas revistas literarias, donde comenzó a publicar sus primeras críticas y ensayos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Citati es su habilidad para entrelazar la biografía de los grandes escritores con un análisis literario profundo. En sus libros, explora la vida y obra de autores como Fëdor Dostoyevski, Franz Kafka y Hermann Hesse, ofreciendo una visión única y personal de su impacto en la literatura mundial. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una profunda comprensión de los contextos históricos y culturales que influyen en las obras de estos escritores.

Además de su trabajo sobre autores individuales, Citati también ha escrito sobre temas más amplios relacionados con la literatura y la filosofía. Su libro "La experiencia de la literatura" ofrece una reflexión sobre cómo la literatura puede influir en la vida de las personas, explorando la relación entre el texto y el lector. Este enfoque humanista ha resonado en muchos lectores, quienes encuentran en sus escritos una conexión directa con sus propias experiencias literarias.

A lo largo de su carrera, Citati ha recibido numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una figura fundamental en el panorama literario italiano. Su contribución a la crítica literaria lo ha llevado a ser considerado uno de los intelectuales más importantes de su tiempo.

En la actualidad, Pietro Citati sigue siendo una voz influyente en el mundo de la literatura y la crítica. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible y poética lo convierte en un autor admirado tanto por críticos como por lectores. Con un enfoque que destaca la importancia de la literatura en la vida cotidiana, Citati continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y amantes de las letras.

En resumen, Pietro Citati es un autor que ha dedicado su vida a explorar la literatura desde múltiples ángulos, ofreciendo análisis profundos y reflexiones que invitan a la meditación. Su obra es un testimonio del poder de la literatura para iluminar la experiencia humana y su legado perdurará en la historia de la crítica literaria. La combinación de su conocimiento enciclopédico y su sensibilidad literaria lo establece como uno de los grandes pensadores de la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Literatura

Mis respuestas para el alma

Libro Mis respuestas para el alma

"No has venido a sufrir a este mundo, sino a transmutar tu dolor en gozo, y tus oscuridades propias en luz para ti y para los que te rodean", les confía a quienes quieren escucharla, y cuál médica de almas, les provee a los desesperados píldoras filosóficas, recetas espirituales, diagnósticos esperanzadores, ejercicios de recuperación eficaces, medicinas de curación milagrosa, estimulantes de reconstitución mágica.

El Laberinto de la Saudade

Libro El Laberinto de la Saudade

"Lo que yo quise hacer, sobre todo, sin querer hacerlo de una manera determinada, sino que se fue haciendo necesario poco a poco, fue una especie de tentativa de comprender cómo funciona el imaginario portugués. ¿Qué es lo que somos? Somos lo que soñamos, los mitos que construimos. ¿Cuál es la mitología portuguesa? ¿Con arreglo a qué horizonte ha funcionado la cultura portuguesa? ¿Qué tiene de particular? Eso sólo se comprende examinando sus vestigios, que son la poesía y la ficción", dice Eduardo Lourenco. Y también afirma: "El asunto propio de nuestro libro no es tanto la...

La arrogancia de lo arbitrario

Libro La arrogancia de lo arbitrario

La arrogancia de lo arbitrario, es una recopilación de cuentos con una temática más que variada, con historias como la de Efraín, y su irremediable condición de zurdo, en “Siniestra”. O el cuento homónimo, y que da nombre al libro, en donde Milton (Umplugged) sabe curiosamente estar en contra de todo lo establecido, pero no por una cuestión de rebeldía, sino por simple prescripción médica, debido a su extraña enfermedad. O en “Pareidolia”, donde aparentemente nada es lo que parece ser. Además de una selección de poemas, Junto a otros cuentos más, que hablan de la vida,...

Los Bárbaros 16-17

Libro Los Bárbaros 16-17

Esta entrega de Los Bárbaros fue pensada cuando Nueva York era aún una ciudad abierta y nos mirábamos de cerca y nos besábamos y abrazábamos sin temor a la muerte. Hoy nuestra historia parece presentarnos el panorama que imaginaba García Márquez cuando escribía El amor en los tiempos del cólera. Los Bárbaros 16/17 presenta a un nuevo grupo de narradores, cronistas y poetas que hablan de la pasión ─y de la lujuria─ en una ciudad cuyo presente también se escribe en el castellano de García Márquez (y de Severo Sarduy, de Parra, de Ocampo, de Rulfo, de Uhart, de Watanabe, de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas