Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La maldita guerra de España

Descripción del libro

Libro La maldita guerra de España

“¡La guerra de España me ha perdido!”, diría Napoleón en Santa Elena, sin haber llegado a comprender la naturaleza de un conflicto que no le enfrentó a un ejército, sino a un pueblo. En esta nueva historia de la Guerra de la Independencia, de una amplitud coral, las gentes que lucharon cobran vida, aparecen con sus nombres y sus rostros, y se expresan con sus propias palabras, gracias al prodigioso trabajo de reconstrucción que Ronald Fraser ha realizado, recuperando su voz a partir de los documentos y los testimonios de la época, con lo que ha conseguido algo semejante a lo que Recuérdalo tú y recuérdalo a otros significó para la historia de la guerra civil española.

Información del libro

Tñitulo Secundario : historia social de la guerra de la Independencia, 1808-1814

Cantidad de páginas 932

Autor:

  • Ronald Fraser

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Ronald Fraser

Ronald Fraser fue un influyente historiador, escritor y documentalista británico, conocido principalmente por su trabajo en la historia contemporánea de España y su enfoque en los eventos de la Guerra Civil Española. Nació en 1930 en la ciudad de Londres, en el seno de una familia interesada en la cultura y la literatura, lo que fomentó en él un temprano amor por las palabras y la narración de historias.

Fraser estudió en la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia. Su carrera académica despegó a finales de los años 50, y fue durante este período que comenzó a investigar y escribir sobre la historia de España. En 1961, publicó su obra más conocida, “Blood of Spain: The Experience of Civil War 1936-1939”, la cual se convirtió en un referente en el estudio de la Guerra Civil Española. Este libro no es solo un relato histórico convencional, sino que también incluye entrevistas con personas que vivieron la guerra, lo que brinda una perspectiva única y personal sobre el conflicto.

A lo largo de su carrera, Ronald Fraser se destacó por su enfoque innovador en la historia oral. Su metodología le permitió captar las voces de quienes vivieron la guerra, lo que amplió la comprensión de los eventos más allá de los hechos crudos y las estadísticas. Fraser creía firmemente que la historia debía ser contada a través de las experiencias humanas y no solo por medio de documentos oficiales. Esto le permitió conectar emocionalmente con su audiencia y ofrecer una visión más rica y compleja de la historia.

Además de “Blood of Spain”, Fraser escribió otros libros importantes que exploraron la memoria, la identidad y la vida social en el contexto de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Algunas de sus otras obras notables incluyen “The Spanish Civil War: A History” y “Falange: A History of Spanish Fascism”, donde proporcionó un análisis profundo sobre los movimientos políticos en España y su impacto en la sociedad.

Fraser también formó parte de una generación de intelectuales que consideraban que la historia debía ser accesible a todos, no solo a los académicos. De este modo, muchos de sus trabajos se publicaron en un formato que invitaba a la reflexión y la discusión, contribuyendo al debate sobre la memoria histórica en España. En este sentido, su trabajo tuvo un impacto importante en las relaciones entre la historia y la sociedad, desafiando narrativas simplistas y ayudando a las personas a reconciliarse con su pasado.

Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a involucrarse en diversas causas a lo largo de su vida. Ronald Fraser se convirtió en una voz crítica frente a las injusticias del régimen franquista y trabajó incansablemente para dar voz a quienes habían sido silenciados. Su interés por los derechos humanos y la equidad lo llevó a viajar y colaborar con diversas organizaciones internacionales, siempre con el objetivo de hacer del mundo un lugar más justo.

Finalmente, el legado de Ronald Fraser perdura en la forma en que entendemos la historia contemporánea de España. Sus obras siguen siendo estudiadas y son una fuente valiosa para historiadores, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender los complejos entramados de la historia española del siglo XX. A lo largo de su vida, Fraser demostró que la historia no es solo un conjunto de hechos, sino una narrativa viva que continúa influyendo en la sociedad actual.

Ronald Fraser falleció en 2008, pero su trabajo y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y escritores. Su enfoque humanista y su dedicación a dar voz a los olvidados lo han consolidado como una figura clave en la historiografía moderna, y su legado seguirá vivo a través de sus escritos y su influencia en el campo de la historia.

Más libros de la categoría Historia

La Guerra Civil en el norte

Libro La Guerra Civil en el norte

En septiembre de 1936 se reunieron, en un pequeño pueblo de Salamanca, los principales mandos del bando «nacional» para designar al jefe de todos los ejércitos. El elegido también se convertiría en el jefe del Estado por casi cuarenta años: Francisco Franco. Esta historia de la Guerra Civil Española, completamente novedosa en lo que a documentación se refiere, propone al lector un nuevo relato desde el prisma del principal artífice de la victoria franquista, el general Fidel Dávila Arrondo, comandante del Ejército del Norte y triunfador en Asturias, Santander, Bilbao, el Ebro y...

Todos los caminos llevan a Tenochtitlán

Libro Todos los caminos llevan a Tenochtitlán

Antología, estudio, comparación, interpretación y simplificación de la historia de México Tenochtitlan Desde su fundación, la historia de México Tenochtitlan se plasmó en los tlacuilolli (códices) por los tlacuiloque (los que escribían pintando). Luego de la colonización del Anáhuac, los descendientes de la nobleza nahua, algunos de ellos mestizos, convertidos a la religión católica y, principalmente, nahuatlatos bilingües, comenzaron a escribir la historia de sus ancestros con el alfabeto latino (en náhuatl y en castellano). Entre los cronistas destacan Hernando de Alvarado...

España: la revolución pendiente (1808 - 2016)

Libro España: la revolución pendiente (1808 - 2016)

La revolución es el crisol en el que se funde y funda la nación moderna, que trasciende su viejo sentido como mero conglomerado de individuos unidos por lazos de sangre, raza, religión, costumbres y tradiciones para convertirse en cuerpo de ideales y propósitos comunes. Sin esos propósitos e ideales compartidos no habrá nación moderna, seguirá siendo la vieja nación, la nación aún sin madurar. La revolución se convierte así en una especie de reválida de las naciones modernas, aquellas que han llegado a la mayoría de edad. Y la gran pregunta que se nos plantea a los españoles...

La verdadera visión de los vencidos

Libro La verdadera visión de los vencidos

La "verdadera" visión de los vencidos, de Antonio Aimi, ofrece un análisis de la conquista de México que se aleja de las versiones oficiales y se basa en las crónicas, presagios y testimonios de las fuentes indígenas. La traducción al español de esta obra, publicada originalmente en italiano, permite descubrir las abundantes mistificaciones que han acompañado al relato de la Conquista y desvelar la manipulación que los españoles hicieron de los mitos y creencias aztecas. El riguroso trabajo etnohistórico y la detallada reconstrucción de una civilización apasionante hacen de este...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas