Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La noche no tiene paredes

Descripción del libro

Libro La noche no tiene paredes

Compuesta por casi un centenar de poemas, esta nueva entrega poética de J. M. Caballero Bonald supone, al decir del propio poeta, una suma de últimas voluntades. La celebración de la vida y la melancolía ante el paso de los años, antídotos y venenos de la memoria, actúan como desencadenante de la poesía, que aquí se sustenta en una alianza entre romanticismo y surrealismo. Situado estilísticamente en la línea de anteriores poemarios, en lo formal la principal novedad es el empleo del versículo amplio en ciertos poemas de apariencia externamente narrativa, pero en realidad de contenido psicológico, existencial, filosófico o moral. Valiéndose de recursos como el aforismo, la paradoja, la ironía o la abstracción, el poeta crea un mundo propio en el que la palabra significa más de lo que significa en los diccionarios. La noche no tiene paredes, título que encierra una alegoría de la libertad, profundiza en una nueva noción de la poesía como búsqueda de los límites de las palabras, como un método de conocimiento de la propia identidad, vinculado especialmente a las zonas ocultas de la experiencia. «El verdadero tema de la poesía de Caballero Bonald es el lenguaje, en la medida en que el lenguaje se revele susceptible de ser a la vez condición y vehículo del conocimiento», Pere Gimferrer.

Información del libro

Cantidad de páginas 157

Autor:

  • Caballero Bonald

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

83 Valoraciones Totales


Biografía de Caballero Bonald

José Manuel Caballero Bonald nació el 11 de noviembre de 1926 en Jerez de la Frontera, España. Poeta, novelista y ensayista, es considerado uno de los más destacados representantes de la literatura española contemporánea. Su carrera literaria abarca más de seis décadas, en las que ha explorado diversos géneros y estilos, dejando una huella indeleble en el panorama literario español.

Desde joven, Caballero Bonald mostró inclinación hacia la literatura, influenciado por un entorno familiar y cultural rico en tradiciones. Su familia, de raíces andaluzas, le inculcó un amor por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a forjar su identidad literaria. Sin embargo, su vida se vio interrumpida por la Guerra Civil Española, que dejó una profunda marca en su obra y su visión del mundo.

El autor se trasladó a América Latina tras la guerra, específicamente a la ciudad de Caracas, Venezuela, donde residió durante varios años. Esta experiencia en un entorno diferente le permitió observar la realidad social y política del continente, lo que influiría notablemente en su escritura. Durante este período, comenzó a publicar poesía y ensayos, ganando reconocimiento por su estilo innovador y su capacidad para captar la complejidad de la vida contemporánea.

Su primera obra importante fue “Dos poemas de amor” (1954), pero su éxito definitivo llegó con “El Mar y la Sombra” (1975), una novela que refleja sus inquietudes existenciales y su relación con el mar, un símbolo recurrente en su obra. También es notable su trilogía de novelas “Ágata Ojos de Perro” (1974), que explora las relaciones humanas y la memoria, un tema recurrente en su trabajo literario.

En el ámbito de la poesía, su libro más destacado, “Las adivinaciones” (1966), es un ejemplo de su habilidad para conjugar la musicalidad de las palabras con una profundidad temática que aborda cuestiones de identidad, amor y la condición humana. Su poesía se caracteriza por su lirismo y por una búsqueda constante de nuevas formas de expresión.

Caballero Bonald ha colaborado en numerosas revistas literarias y ha sido un defensor de la literatura como una herramienta de cambio social y político. Su compromiso con la libertad de expresión y su postura crítica ante la realidad española lo han convertido en un referente para generaciones de escritores y lectores.

Además de su labor como escritor, Caballero Bonald ha ocupado diversos cargos en instituciones culturales y ha participado activamente en debates sobre literatura y su función en la sociedad. En 2012, recibió el Paz de Literatura, uno de los galardones más prestigiosos en el ámbito literario en español, en reconocimiento a su labor literaria y su influencia en la cultura contemporánea.

a lo largo de su vida, José Manuel Caballero Bonald ha mantenido una voz crítica y comprometida, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia literaria frente a la opresión y el silencio. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su legado se mantiene vivo en las nuevas generaciones de escritores y lectores que encuentran en su obra una profunda conexión con la experiencia humana.

En conclusión, Caballero Bonald es uno de los grandes exponentes de la literatura española del siglo XX y XXI. Su producción literaria, rica en imágenes y simbolismos, refleja no solo su visión del mundo, sino también su deseo de explorar y entender la complejidad de la existencia humana.

Más libros de la categoría Poesía

La Libélula y otros poemas

Libro La Libélula y otros poemas

Robert Gurney, Luton, Inglaterra, 1939. Estudió en la Universidad de St Andrews. Doctorado en Birkbeck College, Universidad de Londres. Preparó su tesis doctoral sobre Juan Larrea, The Poetry of Juan Larrea, 1975, publicado por la Universidad del País Vasco (La poesía de Juan Larrea, 1985). Estuvo con Larrea en Argentina en 1972. Profesor de poesía francesa moderna, literatura española y latinomericana. Traducción: Andrés Bohoslavsky, The River and Other Poems (2004). Ha publicado los libros de poesía Luton Poems (2005), El cuarto oscuro (2008), Poemas a la Patagonia (2004 y 2009)....

Ovum

Libro Ovum

Poesía medicinal para nenas con poderes y chicos curiosos. De la dependencia y la identidad incompleta al nacimiento del sol propio, Ovum lleva al lector en una travesía mística, útil y sincera que comienza en la idealización y las mieles del enamoramiento para luego transformarse en un clímax oscuro, misterioso -y a veces divertido- conectando de forma maravillosa con los estados usuales de las rupturas más difíciles. La exploración de la magia del entorno y el rescate de las medicinas ancestrales hacen posible la llegada al destino: el autodescubrimiento y la revelación espiritual ...

Cicatriz Souvenir

Libro Cicatriz Souvenir

La Fundación Común Presencia publicó en Colombia la presente obra del poeta bogotano distribuida ahora por CreateSpace y Amazon en todo el planeta. Juan Sebastián Gaviria (Bogotá, Colombia, 1980). Viajero y poeta. Autor de los poemarios Inti Manic (Común Presencia Editores, 2004), y Música Mecánica (Ex-Tinta, 2006). Común Presencia Editores reúne aquí la mayoría de sus poemas, escritos en un viaje de diez años a lo largo del continente Americano.

Ojo Midas

Libro Ojo Midas

El 11 de septiembre de 2001, Jules Naudet registra en video (accidentalmente) el impacto del American Airlines 11 contra la torre norte del World Trade Center. La captura, además de hacerlo mundialmente famoso, lo consolida como el último representante de una raza de camarógrafos privilegiados que los especialistas denominan "Ojo Midas", raza a la que también pertenece Abraham Zapruder (responsable de la captura del asesinato de JFK) y William Deeke (responsable de la captura del incendio del Hindenburg). En la tradición de novelas como El hombre en el castillo de Phillip K. Dick o Roma...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas