Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La prehistoria explicada a los jóvenes

Descripción del libro

Libro La prehistoria explicada a los jóvenes

Un delicioso paseo por los orígenes del ser humano. La pasión del prehistoriador se suma en la figura de Jean Clottes al placer de transmitir y compartir el saber de la manera más directa y sencilla posible. Este librito nos permite arrojar luz sobre una etapa de la humanidad que fascina a los jóvenes y a los adultos por igual. Así, desfilan por las preguntas y respuestas de este libro las distintas épocas de la Prehistoria, la evolución de los seres humanos, las costumbres y la vida cotidiana de nuestros ancestros, la organización social de las tribus y el nacimiento de la espiritualidad y de la razón.

Información del libro

Cantidad de páginas 135

Autor:

  • Jean Clottes

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Clottes

Jean Clottes es un destacado arqueólogo y especialista en arte rupestre francés, conocido por sus investigaciones sobre las manifestaciones artísticas de las sociedades prehistóricas. Su trabajo ha ampliado significativamente la comprensión del arte paleolítico, especialmente en la región de Europa y sus conexiones con las culturas contemporáneas.

Nacido el 5 de febrero de 1933 en la ciudad de Foix, en el sur de Francia, Clottes mostró un temprano interés por la arqueología y la historia. Estudió en la Universidad de Toulouse, donde se formó en ciencias naturales y arqueología, lo que le proporcionó una sólida base para su futura carrera.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Clottes ha sido su trabajo en las cuevas de Altamira y Lascaux, dos de las más famosas cuevas con pinturas prehistóricas. A partir de los años 60, se dedicó a investigar la importancia y el contexto de estas expresiones artísticas, y cómo reflejan la vida y creencias de las comunidades que las crearon. Sus observaciones detalladas y su método riguroso han sido fundamentales para la datación y el análisis de las pinturas rupestres.

En 1982, Clottes fue uno de los coautores de un importante estudio sobre el arte rupestre que sentó las bases para futuras investigaciones en la materia. También participó en la creación de la “Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático”, que se ocupa de la preservación del patrimonio cultural y artístico en contextos subacuáticos.

Clottes ha colaborado con diversas instituciones internacionales, contribuyendo a la difusión y conservación del arte rupestre a nivel mundial. Ha sido miembro activo de la Sociedad Internacional de Arte Rupestre y ha participado en numerosos congresos y conferencias, donde ha compartido sus hallazgos y perspectivas sobre el arte prehistórico.

Además de su actividad de investigación, ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para la comprensión del arte rupestre. Entre sus obras más importantes se encuentran “El arte rupestre en la prehistoria” y “Las pinturas de las cuevas: una visión global”, los cuales han sido utilizados como textos de referencia en el campo de la arqueología y la historia del arte.

Una de las contribuciones más significativas de Clottes es la promoción de la idea de que el arte rupestre no es solo un fenómeno local, sino que tiene dimensiones universales que ofrecen información sobre los procesos cognitivos y sociales de los seres humanos en la prehistoria. Su enfoque multidisciplinario ha permitido establecer vínculos entre la arqueología, la antropología y la historia del arte, enriqueciéndolos mutuamente y aportando un nuevo entendimiento de las culturas antiguas.

En su vida personal, Clottes ha sido un defensor del patrimonio cultural y medioambiental. Ha trabajado incansablemente para asegurar que las futuras generaciones puedan acceder y aprender sobre las expresiones artísticas de sus antepasados. Su legado perdura no solo en sus publicaciones, sino también en la conciencia colectiva sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural.

A lo largo de su carrera, Jean Clottes ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su dedicación a la arqueología y la conservación del patrimonio. Es considerado una figura clave en el estudio del arte rupestre, y su influencia se siente en la comunidad científica y en aquellos que valoran la historia de la humanidad.

En resumen, Jean Clottes es un nombre destacado en el ámbito de la arqueología, especialmente en el estudio del arte rupestre. Su trabajo ha sido fundamental para ampliar la comprensión de las culturas prehistóricas y su riqueza artística, y su legado sigue vivo en la investigación y la preservación del patrimonio cultural global.

Más libros de la categoría Historia

Santa Anna

Libro Santa Anna

Uno de los peores presidentes de México fue Santa Anna, quien se quiso hacer pasar por “alteza serenísima” en 1853 y al que Enrique Krauze calificara como “el seductor de la Patria”, pero fue un seductor de lo más insaciable, puesto que puso a la Patria en 11 ocasiones de cabeza, cantidad de veces que ocupó el poder. Este libro nos narra el nacimiento de un héroe y la irrupción de un gran traidor, que demostró que en los peores momentos de nuestra historia nacional, la fidelidad al dinero ha sido más fuerte que la fidelidad a los más grandes ideales. OTRA VEZ SANTA ANNA HACE...

Respuestas acerca del maíz

Libro Respuestas acerca del maíz

El maíz es más antiguo que las primeras civilizaciones de Mesoamérica y su capacidad para resistir, coexistir y adaptarse a la llegada de otras plantas y formas de producción fue creación de todos los pueblos originarios y continúa como fundamento de la alimentación y de las culturas que integran la nación mexicana. Hay aquí 110 preguntas y respuestas surgidas de un sector preocupado por retomar la causa del maíz, su nobleza como alimento y las virtudes culturales con las que se ha desarrollado.

Gobierno y calidad en el orden colonial

Libro Gobierno y calidad en el orden colonial

Durante la colonia fueron utilizados infinidad de términos para denominar las distintas mezclas fruto del mestizaje entre los indígenas, africanos y españoles. Desde el siglo xvi se acuñaron términos como mestizo , mulato, zambo, pardo . Además de éstos, un sinfín de nombres de resonancia más local fueron multiplicándose con el paso de los siglos, como moreno, ochavón, albino , cambujo, lunarejo, notentiendo, saltatrás, entre otros. Este complejo vocabulario fue una herramienta utilizada, en especial, para clasificar a las poblaciones subordinadas, pero, así mismo, su...

Jackie Kennedy

Libro Jackie Kennedy

Sin duda, el nombre Jackie Kennedy atrae a la mente muchos pensamientos. Ella es, quizás, más conocida por su función como primera dama de los Estados Unidos cuando su esposo, John F. Kennedy, asumió el cargo como presidente, y por su papel en la restauración de la Casa Blanca.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas