Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Memoria del comunismo

Descripción del libro

Libro Memoria del comunismo

¿Por qué se creían los bolcheviques con derecho a imponer a todos su idea de sociedad y a asesinar a los que la rechazaban e incluso a los que no llegaban a hacerlo? Esta es la gran cuestión del siglo que el mundo lleva a cuestas desde que Lenin tomó el poder: ¿por qué los comunistas se creen legitimados para robar y matar en nombre de una utopía que apenas esconde su afán de poder ilimitado? Lo peor del sistema de Lenin no es que se crea con derecho a imponer su dictadura y a matar a sus opositores, sino que las sociedades democráticas acepten ese derecho a robar y matar de los comunistas. Esta Memoria del comunismo recuerda por qué sucede. Y cómo, conociendo su historia y la de España, cabe evitarlo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : De Lenin a Podemos

Cantidad de páginas 734

Autor:

  • Federico Jiménez Losantos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Federico Jiménez Losantos

Federico Jiménez Losantos nació el 15 de febrero de 1951 en Orihuela del Tremedal, una pequeña localidad de la provincia de Teruel, España. Es conocido principalmente como periodista, escritor y locutor de radio, y ha sido una figura controvertida y polémica dentro del panorama mediático español.

Desde muy joven, mostró un gran interés por la literatura y la comunicación. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Filosofía y Letras. Durante su etapa universitaria, comenzó a involucrarse en actividades políticas y relacionadas con la prensa, lo que le llevó a convertirse en una voz reconocida en el ámbito del periodismo español.

Losantos comenzó su carrera profesional en los años 70, trabajando inicialmente en diversas publicaciones y medios de comunicación. Sin embargo, fue en la década de 1980 cuando alcanzó un mayor reconocimiento. Su estilo directo y crítico le valió tanto admiradores como detractores. Su trabajo en El Mundo y en la emisora de radio Onda Cero cimentó su reputación como uno de los comentaristas políticos más influyentes de España. A través de su programa de radio "Es la Mañana de Federico", Jiménez Losantos se convirtió en un referente para muchos oyentes que buscaban un análisis incisivo de la actualidad política y social.

A lo largo de su carrera, Jiménez Losantos ha mantenido una postura crítica frente a varios gobiernos y figuras políticas. Se le asocia con posturas firmemente liberales y conservadoras, y ha sido uno de los máximos defensores del liberalismo en España. Su rechazo al nacionalismo catalán y su oposición a la política del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) han sido temas recurrentes en sus escritos y programas. Esto le ha llevado a ser objeto de numerosas controversias y debates públicos.

  • Controversias: A lo largo de su carrera, ha enfrentado múltiples críticas por sus comentarios y opiniones, especialmente en relación con el terrorismo de ETA y su postura sobre el 11-M (los atentados en Madrid en 2004).
  • Premios y Reconocimientos: A pesar de las críticas, Jiménez Losantos ha recibido varios premios por su trabajo en el periodismo. Su estilo provocador y su capacidad para generar debate lo han consolidado como una figura clave en la comunicación española.

En el ámbito literario, Federico Jiménez Losantos también ha publicado una serie de libros donde reflexiona sobre temas políticos, sociales y culturales. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “Los enemigos del comercio”, donde examina la ideología y la historia del socialismo, y “La identidad”, donde aborda cuestiones relacionadas con la identidad nacional y cultural de España.

Su influencia ha trascendido el ámbito mediático, convirtiéndolo en un personaje polarizador que ha generado admiración y rechazo en partes iguales. Muchos lo consideran un defensor de la libertad de expresión y un crítico valiente de las injusticias del sistema, mientras que otros lo acusan de fomentar la división y el odio en la sociedad española.

En resumen, Federico Jiménez Losantos es un personaje crucial en el panorama mediático español, cuya carrera está marcada por su firme compromiso con sus convicciones y su estilo provocador. A través de su trabajo, ha dejado una huella indeleble en el periodismo y la opinión pública en España, convirtiéndose en uno de los comentaristas más reconocidos y discutidos de la actualidad.

Más libros de la categoría Historia

Historia del Protocolo en las Cortes Generales Españolas

Libro Historia del Protocolo en las Cortes Generales Españolas

La presente publicación se centra en conocer, valorar y profundizar acerca de un específico ceremonial y protocolo parlamentarios, como protocolo con entidad y singularidad propia dentro del protocolo institucional. Para ello se analiza y toma como referencia la normativa parlamentaria protocolaria existente desde las Cortes de Cádiz hasta el periodo anterior a la Constitución de 1978. Todo ello para concluir, desde un sentido estricto, qué el protocolo es norma y por tanto Derecho. This publication seeks to know, evaluate and deepen about a specific ceremonial and parliamentary...

Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan

Libro Viaje a la Huasteca con Guy Stresser-Péan

Viaje a la Huasteca es el fruto de más de medio siglo de investigaciones sobre la région. Guy Stresser-Péan llegó a México en 1936 como investigador, aunque en realidad quería ir a África. Llegó convencido por Paul Rivet, uno de los etnólogos más representativos de Francia, y entró en una région que le revelaría todos sus secretos. Stresser-Péan reunió en dos años más de seiscientos objetos etnográficos, doscientas cincuenta muestras botánicas, más de tres mil fotografías de carácter esencialmente etnográfico e importantes datos en lengua huasteca. Una simple mirada al...

E.H. Carr

Libro E.H. Carr

En esta biografía definitiva de Edward Hallet Carr, Jonathan Haslam esboza el retrato cautivador de un hombre que se debatía entre una identificación indirecta con el romanticismo de la revolución y con el inexorable realismo de su propia formación intelectual. La obra no sólo ofrece unos resultados excepcionales para entender mejor a este historiador inusitadamente complicado y muy individualista, sino también para entender mejor su época. Haslam traza con meticulosidad todas las vicisitudes de la larga odisea de Carr, un hombre marcado por una feroz independencia de pensamiento.

Apuntes para servir a la historia de los defensores de Puebla que fueron conducidos prisioneros a Francia; enriquecidos con documentos auténticos por el general Epitacio Huerta

Libro Apuntes para servir a la historia de los defensores de Puebla que fueron conducidos prisioneros a Francia; enriquecidos con documentos auténticos por el general Epitacio Huerta

La batalla del 5 de Mayo y el Sitio de Puebla representan a la vez un triunfo y una derrota militares, son dos caras de una prolongada lucha que libró el país para consolidar su soberanía, su independencia y su identidad. Esta es una publicación que recopila testimonios, ensayos, interpretaciones. Es un homenaje a los hombres y mujeres que defendieron a México.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas