Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La revolución española (1936-1939)

Descripción del libro

Libro La revolución española (1936-1939)

Contemplando y analizando la historia de España de los dos últimos siglos, muchos historiadores han dicho que era un país proclive a los conflictos civiles. Sin embargo, en comparación con otros, no se puede decir que en la España de los siglos XVI al XVIII hubiera una mayor tendencia a la violencia que en otros lugares de Occidente. Pero esto cambió radicalmente durante el siglo XIX y la primera mitad del XX, la época en la que entró en un proceso de rápida y extensa modernización política, económica y social, para la cual no estaba preparada. Y así hasta poder afirmar, sin temor a equivocarse, que nuestro país se convirtió en el escenario perfecto para la Guerra Civil. Sin embargo, como demuestra Payne en este nuevo ensayo, verdaderamente fueron las causas políticas las que dieron singularidad a un conflicto que él califica de "revolución", provocado por la radicalización de algunos de los partidos políticos y organizaciones obreras que alcanzaron la victoria en las elecciones del Frente Popular. Una nueva y brillante aproximación a la Guerra Civil, un episodio que aún sigue condicionando nuestra historia social y política.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Un estudio sobre la singularidad de la Guerra Civil

Cantidad de páginas 392

Autor:

  • Stanley G. Payne

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

75 Valoraciones Totales


Biografía de Stanley G. Payne

Stanley G. Payne es un destacado historiador y académico estadounidense, conocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la historia contemporánea de España y el régimen franquista. Nacido el 27 de septiembre de 1934 en Tullahoma, Tennessee, Payne ha dedicado gran parte de su vida académica a investigar y analizar los acontecimientos políticos y sociales que han dado forma a la España moderna.

Payne recibió su educación en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, donde obtuvo su licenciatura. Posteriormente, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia, donde completó su doctorado en historia. Su interés por España comenzó durante su juventud, lo que lo llevó a estudiar en profundidad la historia y la cultura del país, desarrollando así una carrera que lo convertiría en una de las voces más respetadas en la historiografía española.

A lo largo de su carrera, Stanley G. Payne ha publicado numerosas obras que abordan diferentes aspectos de la historia española. Su libro más influyente, “A History of Spain”, se considera un texto fundamental para comprender la evolución histórica de España desde la antigüedad hasta la era moderna. Esta obra destaca por su análisis detallado y su enfoque crítico sobre los eventos clave que han dado forma al país, incluida la Guerra Civil Española y la dictadura de Francisco Franco.

Además de su trabajo académico, Payne ha sido un prolífico conferenciante y ha enseñado en diversas instituciones de educación superior. Ha ocupado cargos de profesor en la Universidad de Wisconsin-Madison, donde impartió clases sobre historia española y europea, y ha sido invitado a dar conferencias en universidades de todo el mundo.

Stanley G. Payne también es conocido por su enfoque en la historiografía y la crítica del revisionismo histórico. Ha debatido sobre la interpretación de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista, y ha defendido la importancia de una revisión objetiva de estos periodos, alejándose de las narrativas que pueden estar influenciadas por ideologías políticas contemporáneas.

En su obra, Payne ha explorado temas como la política, la sociedad y la cultura en España, contribuyendo a un mejor entendimiento de la complejidad del país. Su análisis del franquismo, que incluye sus estructuras de poder y su impacto en la sociedad española, ha sido objeto de atención tanto en círculos académicos como en el público general.

Además de “A History of Spain”, Payne ha escrito y editado varios libros y artículos, tales como “Spanish Civil War: The Last 50 Years” y “The Spanish Revolution”, entre otros. Su enfoque en el impacto de la Guerra Civil y la dictadura en la memoria colectiva de España ha fomentado un diálogo importante sobre la reconciliación y la identidad nacional en el país.

El legado de Stanley G. Payne en la historiografía española es indudable. A lo largo de su carrera, ha formado a una nueva generación de historiadores y ha dejado una marca indeleble en el estudio de la historia de España. A través de su trabajo, ha resaltado la importancia de entender los matices del pasado para abordar los desafíos del presente y del futuro.

En un mundo donde las interpretaciones históricas pueden ser politizadas, Payne ha abogado por un enfoque basado en la evidencia y el análisis crítico. Su compromiso con la verdad histórica y la educación ha hecho de él una figura respetada y admirada en el ámbito académico.

En resumen, Stanley G. Payne no solo es un erudito de renombre, sino también un ferviente defensor de la importancia de la historia en la comprensión de la sociedad contemporánea. Su obra continúa influyendo en los estudios sobre España y en la manera en que se percibe la historia en el contexto global.

Más libros de la categoría Historia

Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Libro Revolución comercial y cambio social: Aragón y el mundo mediterráneo (siglos XIV-XV)

Esta recopilación de artículos, organizada de manera coherente y unitaria, aborda un problema fundamental en la historia económica más reciente, el desarrollo de los sistemas de mercados y de intercambio comercial en la Baja Edad Media. Lo hace desde el observatorio del Aragón de los siglos XIV y XV, un espacio político, social y económico mediterráneo que cuenta con fuentes privilegiadas para realizar este examen. Contempla también el libro diversos problemas vinculados a este proceso de cambio social y expansión mercantil decisivo a escala de la Península Ibérica, en particular...

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Nunca fue crucificado...!!

Libro Nunca fue crucificado...!!

Este libro est? dedicado a todos los buscadores de respuestas y de la Verdad, a todos aquellos que por un u otro motivo han hallado la ?iluminaci?n?, o por lo menos la est?n buscando por medios diversos, ya que con ella se llega a entender muy bien el ?sistema? impuesto, que no tiene nada de bueno ni beneficioso, y por tal raz?n, se puede librar una batalla espiritual y sistem?tica de forma inteligente, de manera que podamos tambi?n por medio de ella, conocer a nuestro Creador. Adem?s, este volumen tiene varias finalidades, primero: demostrar lo mal que estamos respecto a lo que creemos que...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas