Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Revolucion Francesa y el Imperio

Descripción del libro

Libro La Revolucion Francesa y el Imperio

El profesor Lefebvre hace un análisis objetivo de la Revolución francesa y estudia, además, su repercusión mundial y su influencia en la sociedad contemporánea. La obra se remonta al siglo XIX para examinar desde la era bonapartista y su proyección en Europa hasta su derrota por las fuerzas aliadas.

Información del libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • Georges Lefebvre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Lefebvre

Georges Lefebvre, nacido el 16 de agosto de 1874 en Pas-de-Calais, Francia, y fallecido el 27 de agosto de 1959 en Saint-Denis, fue un historiador y sociólogo francés conocido principalmente por su trabajo sobre la Revolución Francesa. Su enfoque y análisis de este período pivotal de la historia francesa han tenido una influencia duradera en la historiografía contemporánea.

Después de completar sus estudios en la École Normale Supérieure, Lefebvre se dedicó a la enseñanza y comenzó a formar su propia visión sobre la historia y el papel de las clases sociales en la narrativa histórica. Fue un pionero en el uso de enfoques socioeconómicos para estudiar la historia, desplazando el énfasis tradicional que se había centrado en eventos políticos y figuras destacadas.

Una de sus obras más significativas es La Révolution française, publicada en 1930, donde analizó las causas y consecuencias de la Revolución Francesa desde una perspectiva de clases sociales y lucha de clases. Lefebvre sostenía que la Revolución no solo fue un cambio político, sino un evento social que implicó un profundo cambio en las estructuras de poder y en la vida cotidiana de los franceses. Este enfoque de las clases sociales le permitió ofrecer una visión más compleja y matizada de los acontecimientos que transformaron Francia en el siglo XVIII.

En su obra, Lefebvre utilizó una amplia variedad de fuentes, desde documentos oficiales hasta testimonios de la vida cotidiana, lo que le permitió explorar cómo la Revolución afectó a diferentes estratos de la sociedad. En este contexto, propuso que la participación de las masas fue fundamental para el éxito de la Revolución, desafiando las ideas más elitistas que consideraban que solo los líderes políticos y las clases altas habían dirigido el cambio.

Además de su trabajo sobre la Revolución Francesa, Lefebvre también incursionó en la historia social y económica de Europa, analizando cómo las estructuras de clase y la economía influenciaron los eventos históricos. Su interés por la historia social le llevó a estudiar el impacto del capitalismo en la vida de las personas y el surgimiento de nuevas clases sociales en la Europa moderna.

  • Otras obras importantes:
    • La grandeur et la décadence de la bourgeoisie (1946)
    • Pour une histoire de la Révolution française (1949)
  • Aportes al análisis crítico:
    • Desarrolló una crítica profunda del fenómeno de la historiografía tradicional.
    • Introdujo enfoques interdisciplinarios en la investigación histórica.

Georges Lefebvre fue un miembro activo de la Société des Études Robespierristes, donde continuó su investigación sobre la época de la Revolución. A lo largo de su carrera, también se comprometió con varias instituciones académicas, influyendo en muchas generaciones de historiadores con su enfoque crítico y su pasión por la investigación.

Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en el impacto que tuvo en la historiografía moderna y en el análisis de la historia social. Lefebvre es recordado como un pionero en el estudio de la Revolución Francesa, cuyos conceptos y metodologías siguen siendo relevantes en la actualidad. La manera en que destacó la importancia de las clases sociales y las experiencias cotidianas en la narrativa histórica ha transformado la manera en que los historiadores abordan el estudio de los eventos históricos y su impacto en la sociedad.

Falleció el 27 de agosto de 1959, dejando un profundo vacío en el campo de la historia, pero su trabajo continúa inspirando a historiadores, sociólogos y estudiosos de diversas disciplinas que buscan entender el pasado a través de las lentes de la clase social y la economía.

Más libros de la categoría Historia

La cocina del Cid

Libro La cocina del Cid

?La cocina del Cid, de Miguel Ángel Almodóvar, es mucho más que un libro de cocina: sus casi 80 recetas diseminadas a lo largo de la obra no son más que una apetitosa y dulce excusa para hablar con gran acierto de la vida, usos, costumbres y convivencia de los hombres y mujeres de la Edad Media.? (Web Literateando) ?Miguel Ángel Almodóvar ofrece un estudio original, con referencias a las Cruzadas (y la cocina de los cruzados) y la situación política europea del momento. La Peste Negra y la reacción europea, con cambios que llevaran a Europa a acabar dominando el mundo. Las...

La historia y su comunicacion persuasiva

Libro La historia y su comunicacion persuasiva

Una serie de investigadores punteros de varias universidades mundiales han recibido el encargo de analizar la última vanguardia en comunicación. Así, se han podido recopilar sus investigaciones y reflexiones en torno a los nuevos contenidos (in)formativos a partir de las reformas que ha supuesto el Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES o Plan Bolonia) como reto innovador en las aulas en tanto en cuanto contenidos y fórmulas. Esta aportación intelectual a las nuevas corrientes docentes se ha plasmado en un trabajo, multidisciplinar y variado, que se presenta en formato de libro,...

La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Libro La república de las letras: Publicaciones periódicas y otros impresos

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Breve historia de la mitología griega

Libro Breve historia de la mitología griega

Descubra el universo de mitos y leyendas de la cultura helénica, cuna de la civilización occidental. Un sinfín de aventuras legendarias, grandes epopeyas y hazañas imposibles protagonizadas por héroes, dioses, seres fantásticos y terribles monstruos. Tres mil años de historia desde las culturas minoica y micénica hasta la guerra de Troya, La Ilíada y La Odisea. Conozca la mitología de la antigua Grecia, el relato de la cuna de la civilización occidental, una singladura que nos traslada a un mundo que navega entre la mitología y la realidad, un mundo donde los dioses, héroes,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas