Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Revolucion Francesa y el Imperio

Descripción del libro

Libro La Revolucion Francesa y el Imperio

El profesor Lefebvre hace un análisis objetivo de la Revolución francesa y estudia, además, su repercusión mundial y su influencia en la sociedad contemporánea. La obra se remonta al siglo XIX para examinar desde la era bonapartista y su proyección en Europa hasta su derrota por las fuerzas aliadas.

Información del libro

Cantidad de páginas 294

Autor:

  • Georges Lefebvre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

47 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Lefebvre

Georges Lefebvre, nacido el 16 de agosto de 1874 en Pas-de-Calais, Francia, y fallecido el 27 de agosto de 1959 en Saint-Denis, fue un historiador y sociólogo francés conocido principalmente por su trabajo sobre la Revolución Francesa. Su enfoque y análisis de este período pivotal de la historia francesa han tenido una influencia duradera en la historiografía contemporánea.

Después de completar sus estudios en la École Normale Supérieure, Lefebvre se dedicó a la enseñanza y comenzó a formar su propia visión sobre la historia y el papel de las clases sociales en la narrativa histórica. Fue un pionero en el uso de enfoques socioeconómicos para estudiar la historia, desplazando el énfasis tradicional que se había centrado en eventos políticos y figuras destacadas.

Una de sus obras más significativas es La Révolution française, publicada en 1930, donde analizó las causas y consecuencias de la Revolución Francesa desde una perspectiva de clases sociales y lucha de clases. Lefebvre sostenía que la Revolución no solo fue un cambio político, sino un evento social que implicó un profundo cambio en las estructuras de poder y en la vida cotidiana de los franceses. Este enfoque de las clases sociales le permitió ofrecer una visión más compleja y matizada de los acontecimientos que transformaron Francia en el siglo XVIII.

En su obra, Lefebvre utilizó una amplia variedad de fuentes, desde documentos oficiales hasta testimonios de la vida cotidiana, lo que le permitió explorar cómo la Revolución afectó a diferentes estratos de la sociedad. En este contexto, propuso que la participación de las masas fue fundamental para el éxito de la Revolución, desafiando las ideas más elitistas que consideraban que solo los líderes políticos y las clases altas habían dirigido el cambio.

Además de su trabajo sobre la Revolución Francesa, Lefebvre también incursionó en la historia social y económica de Europa, analizando cómo las estructuras de clase y la economía influenciaron los eventos históricos. Su interés por la historia social le llevó a estudiar el impacto del capitalismo en la vida de las personas y el surgimiento de nuevas clases sociales en la Europa moderna.

  • Otras obras importantes:
    • La grandeur et la décadence de la bourgeoisie (1946)
    • Pour une histoire de la Révolution française (1949)
  • Aportes al análisis crítico:
    • Desarrolló una crítica profunda del fenómeno de la historiografía tradicional.
    • Introdujo enfoques interdisciplinarios en la investigación histórica.

Georges Lefebvre fue un miembro activo de la Société des Études Robespierristes, donde continuó su investigación sobre la época de la Revolución. A lo largo de su carrera, también se comprometió con varias instituciones académicas, influyendo en muchas generaciones de historiadores con su enfoque crítico y su pasión por la investigación.

Su legado perdura no solo en sus obras escritas, sino también en el impacto que tuvo en la historiografía moderna y en el análisis de la historia social. Lefebvre es recordado como un pionero en el estudio de la Revolución Francesa, cuyos conceptos y metodologías siguen siendo relevantes en la actualidad. La manera en que destacó la importancia de las clases sociales y las experiencias cotidianas en la narrativa histórica ha transformado la manera en que los historiadores abordan el estudio de los eventos históricos y su impacto en la sociedad.

Falleció el 27 de agosto de 1959, dejando un profundo vacío en el campo de la historia, pero su trabajo continúa inspirando a historiadores, sociólogos y estudiosos de diversas disciplinas que buscan entender el pasado a través de las lentes de la clase social y la economía.

Más libros de la categoría Historia

Emerson entre los excéntricos

Libro Emerson entre los excéntricos

En Estados Unidos, en el siglo XIX, a pequeña ciudad de Concord, cerca de Boston, vio florecer una comunidad de intelectuales que se convirtieron en grandes renovadores del pensamiento, la literatura, la lucha por los derechos civiles y otros sueños sobre los que se forjarían los Estados Unidos. Ese grupo de fascinantes personajes, que fueron el núcleo de lo que se llamó el Renacimiento Americano, se reunieron alrededor de quien puede considerarse como el padre de la filosofía norteamericana, Ralph Waldo Emerson. En torno a él, se reunieron figuras como el pensador Henry David Thoreau, ...

El viento de las circunstancias materiales

Libro El viento de las circunstancias materiales

El historiador Guillermo Gasio ofrece una vasta recopilacion de fuentes en torno al ano 1926, memorable para la literatura argentina. Los materiales proceden de textos y publicaciones raramente consultados y, por ende, citados de un modo escaso, teniendo como objetivo presentar un panorama de conjunto que permita apreciar el nivel alcanzado por la cultura argentina. Esta suerte de antologia exhibe a personajes consagrados, famosos, influyentes, nuevos y muchos olvidados. Los de Florida y los de Boedo. A los ensayistas poco recordados les siguen autores de provincias de gran merito. Ademas de...

India. Historia del subcontinente desde las culturas del Indo hasta el comienzo del dominio inglés

Libro India. Historia del subcontinente desde las culturas del Indo hasta el comienzo del dominio inglés

Esta Historia universal SIGLO XXI, preparada y editada inicialmente por Fischer Verlag (Alemania), sigue un nuevo concepto: exponer la totalidad de los acontecimientos del mundo, dar todo su valor a la historia de los países y pueblos de Asia, África y América. Resalta la cultura y la economía como fuerzas que condicionan la historia. Saca a la luz el despertar de la humanidad a su propia conciencia. En la Historia universal SIGLO XXI han contribuido ochenta destacados especialistas de todo el mundo. Consta de 36 volúmenes, cada uno de ellos independiente, y abarca desde la prehistoria...

Historia de la Conquista Y Población de la Provincia de Venezuela, Ilustr. Con Notas Y Documentos Por C. Fernández Duro...

Libro Historia de la Conquista Y Población de la Provincia de Venezuela, Ilustr. Con Notas Y Documentos Por C. Fernández Duro...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas