Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Tiniebla Infinita y Otros Poemas

Descripción del libro

Libro La Tiniebla Infinita y Otros Poemas

La presente obra contiene una colección de poemas del más grande poeta del siglo XX e inicios del siglo XXI, Don Luis Ángel Casas; que, en sus primeras ediciones o ediciones príncipes, fueron publicados en poemarios separados de pequeñas dimensiones. Estos poemarios fueron, en el orden cronólogico, los siguientes:“La Tiniebla Infinita (Sonetos)”, con una Nota Preliminar del gran poeta mexicano Enrique González Martínez, Editorial Bolívar, S. de R.L., México, D.F., 3 de Marzo de 1948; “Pepe del Mar y Otros Poemas. Con la Versión Rítmica de “El Cuervo” de Edgar Allan Poe”, con una Introducción de Don Edmundo Lazo, Editado en La Habana, en los Talleres Tipográficos ALFA, 23 de Marzo de 1950; “El Genio Burlón y Otros Poemas”, editado por Cuadernos ISLA, de la Organización Nacional de Bibliotecas Ambulantes y Populares, La Habana, Cuba, 1959; “La Palabra Poética”, discurso pronunciado el 23 de Abril de 1965, Día del Idioma, en occasion de su ingreso en la Academia Cubana de la Lengua, a la edad de treinta y seis años. Dicho discurso, realizado en 70 octavas reales, fue publicado en México, en la Revista Ábside, que entonces dirigió el humanista y polígrafo mexicano Alfonso Junco, de la Academia Mexicana de la Lengua, en el número Correspondiente a Abril-Junio de 1970. Y, finalmente, “Poemas Cubanos en Décimas Criollas”, escritos en La Habana en el año 1964, publicados en Miami en el año 2003. Estos poemas creados por el poeta Luis Ángel Casas merecen ser estudiados por todos aquellos especialistas en la rima y creación poética; de igual forma leído por los amantes de la buena poesía.

Información del libro

Cantidad de páginas 242

Autor:

  • Luis Angel Casas
  • Flavio Rivera Montealegre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

73 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Amor, escarnio y linaje en la literatura gallego-portuguesa

Libro Amor, escarnio y linaje en la literatura gallego-portuguesa

Durante más de dos siglos las cantigas gallego-portuguesas fueron el principal vehículo expresivo de la lírica peninsular. Renombrados poetas participaron en la creación y difusión de esta poesía alrededor de los reyes poetas Alfonso X de Castilla y Dionis de Portugal. Este libro sitúa las cantigas de amigo en el contexto de la lírica románica medieval, y analiza los motivos simbólicos, claves para llegar al significado profundo de las canciones de mujer. También se analiza el linaje artístico de los autores, así como los mismos nobiliarios, representados por Pedro de Barcelos,...

La cuestión palpitante

Libro La cuestión palpitante

La cuestión palpitante es una recopilación de artículos de Emilia Pardo Bazán publicados en 1882 en el periódico La Época. Este libro analiza el realismo, el naturalismo y las ideas de Émile Zola. Aquí se defiende el realismo "a la española" de Pérez Galdós y José María Pereda. La presente edición incluye un prólogo de Leopoldo Alas Clarín. La cuestión palpitante fue libro clave en la difusión de las modernas ideas literarias en España y permite comprender la evolución ideológica y estilística de Emilia Pardo Bazán.

El premio Planeta

Libro El premio Planeta

EL PREMIO PLANETA es la entrega 3 de "La exclusividad de Internet", perteneciente al primer tomo periodístico de Antonio Gálvez Alcaide: Artículos fronterizos. ARTÍCULOS FRONTERIZOS recoge los artículos de opinión del escritor barcelonés durante dos etapas diferenciadas: los artículos que vieron la luz en formato papel —los editados en el diario ABC y en la revista LATERAL— y los que salieron exclusivamente en formato digital —DEBATE21 y DIETARIO EN RED—. La característica esencial y común de todos los artículos del escritor barcelonés es que están concebidos como piezas...

La palabra y la errancia

Libro La palabra y la errancia

Este libro se hunde en los límites del pensamiento y de la pregunta sin respuesta: ¿Quién crea lo creado? Recorre, por lo tanto, caminos que se pierden ante la inexistencia de la respuesta. En el comienzo de la Creación está la letra, primera palabra, una Voz que crea en el decir. También la errancia. Del otro lado, la voz humana, que nomina y domina lo creado. La errancia es una experiencia narrativa y, al mismo tiempo, una forma de experimentar la mundanidad de la existencia: eso que llamamos vida. El final del Libro revelado es nuevamente letra y palabra, inhospitalidad de una...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas