Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La transformación económica de Chile

Descripción del libro

Libro La transformación económica de Chile

Queda aquí plasmada, en esta versión revisada y aumentada de La transformación económica de Chile, la aguda inteligencia del autor, quien ha sabido entender cuáles fueron y cuáles son los desafíos para seguir a la cabeza del desarrollo económico en Latinoamérica. Queda aquí plasmada, en esta versión revisada y aumentada de La transformación económica de Chile, la aguda inteligencia del autor, quien ha sabido entender cuáles fueron y cuáles son los desafíos para seguir a la cabeza del desarrollo económico en Latinoamérica.

Información del libro

Autor:

  • Hernán Büchi

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

95 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Büchi

Hernán Büchi es un economista chileno que ha tenido un impacto significativo en la política económica de Chile y en el ámbito académico internacional. Nacido el 15 de noviembre de 1946 en Santiago, Büchi ha sido una figura clave en el desarrollo de políticas económicas durante un periodo decisivo en la historia de su país.

Estudió ingeniería comercial en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar sus conocimientos en el ámbito económico. Luego de completar su licenciatura, realizó un máster en economía en la Universidad de Chicago, una de las más prestigiosas del mundo, destacada por su enfoque en el liberalismo económico y el monetarismo. Este paso fue determinante en su formación, ya que lo expuso a las teorías de economistas influyentes como Milton Friedman.

En 1973, tras el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende, Büchi fue llamado a formar parte de la administración de Augusto Pinochet. Su carrera política despegó cuando fue nombrado ministro de Hacienda entre 1976 y 1982. Durante su gestión, implementó una serie de reformas económicas que buscaban estabilizar y liberalizar la economía chilena, en medio de un contexto de crisis y transformación radical.

Reformas económicas

Las políticas de Büchi se centraron en la liberalización del mercado, la privatización de empresas estatales y la desregulación de la economía. Estas reformas fueron fundamentales para la implementación del modelo económico neoliberal que caracterizó a Chile durante las décadas de 1980 y 1990. A pesar de las críticas que recibió por la austeridad de su enfoque, sus políticas lograron estabilizar la inflación y sentaron las bases para un crecimiento económico sostenido.

A pesar de su éxito en materia económica, el periodo de Pinochet ha sido objeto de controversia y debate, y la figura de Büchi no ha estado exenta de críticas. Algunos argumentan que las reformas promovieron desigualdades y despojaron al Estado de su rol en la protección social. Sin embargo, sus partidarios defienden que las reformas fueron necesarias para sacar a Chile de la crisis económica y sentar las bases para el desarrollo futuro.

Vida posterior y legado

Después de dejar el ministerio de Hacienda, Büchi continuó su carrera en el ámbito académico y empresarial. Ha sido profesor en varias universidades y ha publicado numerosos artículos y libros sobre economía, política y la historia económica de Chile. También ha ocupado posiciones en el sector privado, donde ha asesorado a distintas empresas y ha participado en la dirección de instituciones financieras.

Hernán Büchi también ha incursionado en la política electoral, siendo candidato presidencial en 1989. Aunque no logró convertirse en presidente, su candidatura fue representativa del legado y la influencia que tuvo en la política chilena y en la dirección económica del país.

Influencia internacional

Su experiencia y conocimientos le han permitido ser una voz respetada en foros internacionales de economía. A menudo se le invita a dar conferencias y participar en debates sobre las políticas económicas en América Latina. Su legado sigue vivo, y su influencia sobre los economistas y políticos que vienen detrás de él es innegable.

En resumen, Hernán Büchi es una figura emblemática de la historia económica de Chile, cuyos enfoques y reformas han dejado una huella profunda en el país y han contribuido al debate sobre el papel del Estado en la economía. Su trayectoria es un ejemplo de cómo las teorías económicas pueden ser aplicadas en contextos específicos, con resultados que son tanto alabados como criticados.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Relaciones Públicas, Eventos y Ceremonial

Libro Relaciones Públicas, Eventos y Ceremonial

El prolífico autor Antonio Ezequiel Di Génova nos presenta, en esta oportunidad, un muy completo e innovador texto que integra conceptos, técnicas, procedimientos y experiencias que permiten acceder a una visión holística de las Relaciones Públicas, la Organización de Eventos y el Protocolo. En este dinámico libro se observa la necesaria articulación entre las tres disciplinas, mediante un abordaje riguroso y detallado del ejercicio profesional de estas temáticas, en beneficio de una comunicación e imagen institucional acordes a las exigencias y la dinámica del mundo comercial e...

Contabilidad previsional. ADGN0108

Libro Contabilidad previsional. ADGN0108

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición del certificado de profesionalidad "ADGN0108. FINANCIACIÓN DE EMPRESAS". Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

Libro Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

En este volumen se presentan, en cuatro capítulos, los elementos que la alta gerencia ha de tener en cuenta en los procesos de implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera. Este proyecto hace parte de la línea de investigación en sistemas de información financiera, y con un lenguaje más de corte estratégico que técnico aborda los temas de modelo de negocios, control interno, marco conceptual y adopción por primera vez de los es¬tándares de información financiera, obligación establecida legalmente desde el año 2009 con la Ley 1314. Cada capítulo se...

Modelar el Futuro

Libro Modelar el Futuro

Vivimos en una época de cambio, y aunque realmente siempre ha sido así, los cambios son tantos, por primera vez, tan acelerados y tan profundos, que desbordan con ello nuestra capacidad lineal y reduccionista, con la que actualmente interpretamos la realidad. En sus casi ciento ochenta páginas, el autor de MODELAR EL FUTURO, José Luis Briones, nos enfrenta a los cambios que vivimos, sentimos, y hasta sufrimos, pero que en muy pocas ocasiones nos atrevemos ver: el cambio de nuestros paradigmas, o de los modelos de pensamiento con los que interpretamos nuestra realidad. Briones nos lleva a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas