Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La última tentación

Descripción del libro

Libro La última tentación

"La última tentación" es una novela poliédrica y ambigua, cuya naturaleza resulta difícil delimitar. Se trata, sin duda, de una ficción simbólica, pero no queda claro si además es una ficción teológica, una alegoría política, una recreación evangélica, una confesión personal, un manifiesto espiritual e ideológico contra la Iglesia oficial, una búsqueda metafísica o un drama humano. Esta atrevidísima y personalísima interpretación de la andadura y del mensaje de Cristo levantó una tremenda polémica tanto en Grecia como en el extranjero, al presentar un Jesús demasiado humano para el gusto de los elementos más conservadores de los diferentes dogmas cristianos.

Información del libro

Cantidad de páginas 816

Autor:

  • Nicos Casandsakis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

12 Valoraciones Totales


Biografía de Nicos Casandsakis

Nikos Kazantzakis, nacido el 18 de febrero de 1883 en Heraclión, en la isla de Creta, Grecia, es uno de los escritores más renombrados de la literatura griega y del siglo XX. Su obra ha trascendido fronteras, siendo conocida y estudiada mundialmente. Kazantzakis fue un polifacético autor que abarcó diversos géneros literarios, incluyendo novelas, obras de teatro, ensayos y poesía.

Hijo de una familia con raíces profundas en la cultura cretense, Kazantzakis creció en un ambiente donde la literatura y la educación eran valoradas. Desde joven, mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Atenas y, posteriormente, continuar su formación en la Universidad de París. Su estancia en Francia influyó enormemente en su sensibilidad artística y en su estilo literario, donde se sumergió en las corrientes filosóficas y literarias de la época.

Una de las características más notables de la obra de Kazantzakis es su búsqueda de la identidad y el significado de la vida. Esto quedó reflejado en su novela más famosa, La última tentación de Cristo, publicada en 1955. En este libro, Kazantzakis explora la humanidad de Jesucristo, retratándolo no solo como una figura divina, sino como un hombre que lucha con sus deseos y temores. La novela fue objeto de controvertidas críticas y fue adaptada al cine en 1988 por Martin Scorsese, lo que le otorgó un nuevo nivel de reconocimiento y controversia.

Aparte de La última tentación de Cristo, Kazantzakis escribió otras obras notables, como Zorba el griego (1946), una obra que captura la espirítu vivaz del pueblo griego a través de la relación entre el protagonista, un intelectual, y Zorba, un hombre libre y apasionado. Esta novela no solo se convirtió en un clásico de la literatura griega, sino que también fue llevada al cine, aumentando su popularidad a nivel internacional.

En su empeño por captar la esencia de la condición humana, Kazantzakis también incursionó en el teatro con obras como El último viaje de Ulises y La tragedia de las almas. Además, su interés por la filosofía y la espiritualidad se reflejó en sus ensayos y escritos, donde debatió cuestiones existenciales, la relación entre el hombre y Dios, y la búsqueda de la verdad.

Un tema recurrente en la obra de Kazantzakis es la lucha interna del individuo. Su interés por la dualidad de la existencia humana, entre el placer y el sufrimiento, entre lo terrenal y lo divino, se convierte en un símbolo poderoso de la condición humana. Esta perspectiva se ve reflejada en su afirmación: "Soy un hombre que busca".

A lo largo de su vida, Kazantzakis recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos, la nominación al Premio Nobel de Literatura en varias ocasiones. Sin embargo, su obra generó también controversias que lo llevaron a ser censurado en diferentes momentos, especialmente por su representación de temas religiosos.

Kazantzakis falleció el 26 de julio de 1957 en Friburgo, Suiza. Su legado perdura en su vasta producción literaria y en la influencia que ha tenido sobre escritores y pensadores contemporáneos. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y análisis, representando un puente entre la literatura y la filosofía, y una voz poderosa que resuena a lo largo del tiempo.

En resumen, la vida y obra de Nikos Kazantzakis son un testimonio de la búsqueda constante del ser humano por entender su existencia. Sus libros continúan invitando a los lectores a cuestionar, reflexionar y explorar las complejidades de la vida a través de su narrativa apasionante y provocadora.

Más libros de la categoría Ficción

E-Pack Bianca agosto 2023

Libro E-Pack Bianca agosto 2023

Pack 362 Todo lo que no deseo Michelle Smart Perdidos por la tentación... Unidos por las consecuencias. De dama a reina del desierto Maya Blake ¡De prometida sorpresa del rey... a tener a tener un hijo suyo! La venganza de la princesa Lorraine Hall Ella estaba interpretando el papel de princesa. Él, jugando con fuego. Entre las sábanas de mi enemigo Melanie Milburne Él me estaba prohibido. Entonces, ¿por qué me resultaba irresistible?

Secretum

Libro Secretum

July 1700, Rome. Atto Melani once a celebrated castrato soprano, now a spy in the service of King Louis XIV, the Sun King mingles with other high-ranking guests at the villa of Cardinal Spada.

El drama de Adán

Libro El drama de Adán

El dilema de Adán es una comedia teatral del autor Pedro Muñoz Seca. Como es habitual en el autor, la pieza se articula en torno a una serie de malentendidos y situaciones de enredo contados con afilado ingenio y de forma satírica en torno a las convenciones sociales de su época. En este caso, la trama se articula en torno a las ganas de desaparecer del mapa del distinguido Modesto Adán debido a las deudas que lo acucian. Pedro Muñoz Seca es un autor nacido en El Puerto de Santa María (Cádiz) en 1879 y fallecido en Paracuellos de Jarama (Madrid) en 1936. Se lo consideró en su época...

En tiempos de Laura Osorio

Libro En tiempos de Laura Osorio

"En Tiempos de Laura Osorio continúa la saga fimiliar que inició Cristina Bajo en Como vivido cien vece, novela ya mítica en el recuerdo de sus numerosos lectores. Ahora la protogonista es Laura y su historia transcurre entre 1853 y 1838 bajo la sombra del asesinato de Quiroga en Barranca Yaco, un hecho que catapulta el poder de Rosas desde Buenos Aires al resto de las provincias"--Contraportada.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas