Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las 50 leyes del poder en El Padrino

Descripción del libro

Libro Las 50 leyes del poder en El Padrino

Una lectura adictiva sobre el poder en la sociedad actual. Lo más cercano a contar con Vito Corleone susurrándote al oído unas cuantas lecciones de vida. El poder está en la política... pero mucho menos de lo que parece. «La posición es más importante que las piezas», reza la ley 48 de El Padrino. La partida del poder se juega a diario en el trabajo, con los amigos, en el amor, en la relaciones con nuestros hijos o con nuestros padres. Si no sabes de poder, si eres analfabeto en la materia —nos advierte el autor— tu desgracia está cerca, pues el poder es la piedra filosofal de la vida en sociedad. Pero vivimos una época que denosta el poder como gesto ético y que cree que el bien puede prosperar al margen del poder. Podemos seguir la senda de ese error o apostar por conocer las leyes que rigen esta fuerza ubicua, universal y sublime. El Príncipe de Maquiavelo ilustró con incomparable maestría las leyes del poder en el Renacimiento. Mario Puzo y Francis F. Coppola han hecho otro tanto en nuestro tiempo presente. Las leyes del poder están en El Padrino, en la novela y las películas. Solo hay que organizar lo que está en estas obras y una claridad sorprendente nos ayudará a iniciar el camino de comprender las leyes del poder: reveladas como las de Moisés, inequívocas como las de Newton, crudas como las de Hammurabi.

Información del libro

Cantidad de páginas 313

Autor:

  • Alberto Mayol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

48 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto Mayol

Alberto Mayol es un destacado sociólogo, académico y político chileno, conocido por su trabajo en diversos campos como la sociología, la filosofía y la política. Nacido el 30 de agosto de 1961 en la ciudad de Valparaíso, Mayol ha sido un importante pensador en el ámbito social y político de Chile, habiendo participado activamente en debates sobre la democracia, el desarrollo social y económico del país.

Mayol se graduó como sociólogo de la Universidad de Chile, donde cultivó su interés por el estudio de la sociedad y sus dinámicas. Su carrera académica ha estado marcada por su profundo análisis de la realidad chilena, así como su capacidad para integrar diferentes perspectivas teóricas en sus investigaciones. Ha trabajado en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevos profesionales en el ámbito de las ciencias sociales.

A lo largo de su carrera, Alberto Mayol ha publicado varios libros y artículos que abordan temas relevantes para la sociedad chilena. Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El retorno del pensamiento crítico”, donde explora la necesidad de repensar las estructuras sociales y políticas del país en un contexto de cambios profundos. Su escritura se caracteriza por un estilo claro y accesible, lo que le ha permitido llegar a un amplio público.

Además de su labor académica, Mayol ha incursionado en la política. En 2013, fue elegido como diputado por la región de Valparaíso en representación del partido Movimiento Autonomista, adentrándose en la arena política en un momento crucial para el país. Su trabajo legislativo se ha centrado en temas de justicia social, derechos humanos y la reforma educacional, convirtiéndose en una voz crítica frente a las desigualdades que persisten en la sociedad chilena.

En 2017, formó parte de la campaña presidencial como candidato a la presidencia de Chile, donde presentó propuestas innovadoras y audaces que desafiaban el statu quo. Su plataforma incluyó temas como la reforma del sistema político, la desprivatización de los recursos naturales y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Aunque no logró acceder a la presidencia, su candidatura generó un amplio debate y reflexiones en torno a la política chilena contemporánea.

Alberto Mayol también ha sido un activo comentarista en medios de comunicación, participando en programas de televisión y radio, donde comparte su perspectiva sobre temas sociales y políticos. Su capacidad de análisis y su compromiso con la justicia social lo han posicionado como uno de los pensadores más influyentes de su generación, ganándose el respeto tanto de sus colegas como de la ciudadanía.

A lo largo de su trayectoria, Mayol ha sido reconocido por su trabajo y compromiso social. Ha recibido diversos premios y distinciones que destacan su labor en pro de una sociedad más justa y equitativa. Su insistencia en la importancia del pensamiento crítico y la intervención social ha marcado su carrera y ha inspirado a muchos jóvenes a involucrarse en la política y el activismo.

En el contexto actual, Alberto Mayol continúa siendo una figura de relevancia en Chile, participando en debates sobre el futuro del país y la construcción de una sociedad más equitativa. Su legado, tanto académico como político, sigue influyendo en futuras generaciones de chilenos que buscan mejorar la calidad de vida y fortalecer la democracia en su país.

Con una visión crítica y un enfoque en la transformación social, Alberto Mayol se ha convertido en un referente indispensable para entender la complejidad de la realidad chilena y sus desafíos más urgentes.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La Eternidad a Traves de los Astros

Libro La Eternidad a Traves de los Astros

Menos conocida que la violenta crítica de sus escritos políticos o la conspiración de sus acciones revolucionarias, constituye una reflexión poética de extraña actualidad. Blanqui formuló su aventura literaria como una "hipótesis astronómica", en un siglo que no las escatimó. Más que las insurrecciones que promovió o las ardientes acusaciones contra la monarquía, contra el clero, contra la burguesía, el fanatismo positivista, fueron estas enigmáticas conjeturas científicas y su visión poética las que recuperaron el sentido de una "revolución" que adquiere, en esta...

Desafíos para el Partido Comunista de China

Libro Desafíos para el Partido Comunista de China

Cuando Xie Chuntao da inicio a este volumen se pregunta si podrá el PCCh concretar el sueño chino ante los múltiples desafíos y obstáculos que presenta la evolución actual del mundo. Este libro ofrece de manera amena y documentada una vía de acceso al conocimiento a partir de fuentes oficiales, testimonios de líderes políticos y de diversos actores sociales del vasto y complejo proceso contemporáneo chino. A las nuevas configuraciones de las interacciones entre el mercado, la innovación técnica y el cambio institucional, se les da respuesta contando con el liderazgo del PCCh con...

La conexión México-California

Libro La conexión México-California

La frontera entre Estados Unidos y México ha sido descrita con frecuencia como una herida abierta. Pero, paulatinamente, lo que se ha llamado la “integración silenciosa” de México y Estados Unidos y el reciente Tratado de Libre Comercio la convierten en un pasillo de tránsito incesante que beneficia a ambos países. Politólogos, economistas y sociólogos mexicanos y estadunidenses estudian en este volumen todos los problemas imbricados en estas relaciones y en su futuro.

De naturaleza liberal

Libro De naturaleza liberal

¿Cómo se relacionan nuestros rasgos conductuales –parte de la naturaleza humana– con los sentimientos morales con los que enjuiciamos ese comportamiento? ¿Cómo se confabulan ambos elementos para producir las doctrinas políticas con que intentamos orientar nuestras sociedades? ¿Por qué desde ese análisis, la doctrina liberal es la que surge como más apropiada para organizar la vida en las sociedades contemporáneas? Son las preguntas que este libro intenta dilucidar. Para hacerlo, se basa en la perspectiva evolucionaria de las ciencias sociales que permite describir no solo cómo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas