Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libertad cualitativa

Descripción del libro

Libro Libertad cualitativa

El anhelo de libertad, incuestionado desde hace mucho tiempo, se enfrenta hoy con la apremiante pregunta de ¿qué libertad, y la de quiénes, hay que fomentar cuando la de unos entra en colisión con la de otros? Para encarar los nuevos retos sociales y ecológicos y combatir los fundamentalismo políticos y religiosos hace falta una reorientación del liberalismo en el que se priorice la calidad -y no la cantidad- de nuestras libertades. La presente obra construye una teoría de la libertad a partir de una nueva terminología que deja atrás la clásica dicotomía de la filosofía política, la libertad "negativa" frente a la libertad "positiva", porque resulta incapaz de responder ante las nuevas cuestiones de vinculación moral, de sostenibilidad ecológica, de cogestión social y de respeto cultural. Claus Dierksmeier concibe una idea de la libertad que distingue entre cuantitativa y cualitativa, y defiende a esta última por ser capaz de tratar tanto las libertades individuales como las sociales. De esta manera, su discurso traza una nueva arquitectura en el pensamiento liberal que posibilita la integración de las distintas variaciones que existen en la concepción de la libertad en la tradición filosófica.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Autodeterminación con responsabilidad mundial

Cantidad de páginas 568

Autor:

  • Claus Dierksmeier

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Dialogos sobre filosofia moral

Libro Dialogos sobre filosofia moral

¿Puede el ateísmo fundamentar la moral? ¿Puede hablarse de moral universal? ¿Hay que considerar absoluto el principio de que el fin no justifica los medios? ¿Está la sexualidad mal considerada en el inconsciente en todas las culturas? ¿Qué tienen en común todas las llamadas fantasías eróticas? ¿Puede hablarse de una moral sexual universal? ¿Puede hablarse todavía de la promiscuidad sexual original? ¿Es la familia monógama un invento tardío y perverso? Un ateo abierto y dubitativo (Marco), su hija, una niña muy madura, que presenta el pensamiento de sus profesores y de sus...

La Ciencia Gozosa (Die fröhliche Wissenschaft): Edición Española

Libro La Ciencia Gozosa (Die fröhliche Wissenschaft): Edición Española

Nueva traducción 2023 de la obra de Nietzsche "Die fröhliche Wissenschaft" (en alemán) o "la Ciencia Feliz", traducida al español a partir de los manuscritos originales en alemán, con una nueva introducción al texto por parte del traductor. Se considera una de sus obras más importantes y uno de los textos clave del existencialismo. El libro está dividido en cinco partes y explora diversos temas, como la naturaleza de la verdad, el papel de la religión, el concepto de moralidad y la idea de la eterna recurrencia. Los escritos de Nietzsche en "Die fröhliche Wissenschaft" se...

El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

Libro El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

La obra que estás por leer es fruto de un largo y nutrido trabajo interdisciplinario que se remonta a finales de los años ochenta, cuando Jorge Manzano, SJ (†), propuso a los profesores del Instituto Libre de Filosofía y Ciencias (ILFC), emprender el proyecto de una revista hoy conocida como Xipe totek. La temática de El diablo, una de las más controversiales y celebradas de Xipe Totek, provocó una serie de discusiones intelectuales que dieron pie a una nueva forma de abordar y estudiar los dilemas y debates humanos, la confrontación de visiones, disciplinas, culturas en dialogo y...

La mente no funciona así

Libro La mente no funciona así

En esta atractiva obra, Jerry Fodor presenta sus argumentos en contra del punto de vista, muy extendido, que entiende que los procesos mentales son, en gran parte, computacionales; que la arquitectura del conocimiento es masivamente modular; y que la explicación a nuestras estructuras mentales innatas es darwiniana. Aunque Fodor ha elogiado la Teoría Computacional de la Mente (a la que considera la mejor teoría del conocimiento que tenemos), cree que es sólo una pequeña parte de la verdad. De hecho, sostiene Fodor, los investigadores del conocimiento todavía saben bastante poco sobre la ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas