Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Llanto por la tierra amada

Descripción del libro

Libro Llanto por la tierra amada

La belleza de la tierra sudafricana llena toda esta novela y se convierte en una de sus principales protagonistas. Ambientada en los años previos a la instauración del apartheid, el autor nos narra el destino de dos padres, un pastor negro anglicano y un terrateniente blanco, que se cruza a causa de un trágico suceso. El anciano Kumalo se ve impelido a dejar su pequeña iglesia local en las colinas para adentrase en la confusa y tensa Johannesburgo de finales de los 1940 en busca de su hijo Absalom... Un relato que llega directamente al corazón y que inspira una fe renovada en la dignidad del hombre. Un auténtico clásico, apasionadamente africano, intemporal y universal, y sobre todo una historia sobre la abnegación de un padre. "Es la novela más influyente de cuantas se han escrito en Sudáfrica y jugó un gran papel en la toma de conciencia popular... Hizo comprender que el apartheid no era simplemente una ignominia abstracta, sino una distorsión de las relaciones humanas, del propio espíritu humano". Nadine Gordimer, premio Nobel sudafricana

Información del libro

Cantidad de páginas 384

Autor:

  • Alan Paton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

40 Valoraciones Totales


Biografía de Alan Paton

Alan Paton fue un destacado novelista, ensayista y activista sudafricano, nacido el 11 de enero de 1903 en Pietermaritzburg, Natal (actualmente KwaZulu-Natal), y fallecido el 12 de abril de 1988 en Durban. Su obra más conocida, Cry, the Beloved Country, publicada en 1948, es considerada un hito de la literatura sudafricana y un fuerte alegato contra el apartheid.

Desde joven, Paton mostró interés por la literatura y la música. Se formó como profesor y trabajó en diversas instituciones educativas, donde desarrolló su pasión por la enseñanza y el compromiso social. A lo largo de su vida, también estuvo profundamente involucrado en la política y los movimientos por los derechos humanos en Sudáfrica, lo que influiría notablemente en su escritura.

El contexto socio-político en el que vivió Paton fue complejo y tumultuoso. A medida que el apartheid se consolidaba en Sudáfrica, su obra se convirtió en una plataforma para criticar las injusticias del sistema racista. Cry, the Beloved Country, una novela que narra la historia de un pastor zulú que viaja a Johannesburgo en busca de su hijo, presenta un retrato conmovedor y desgarrador de la desigualdad y el sufrimiento de la población negra en Sudáfrica. A través de su prosa lírica y profunda, Paton no solo capturó la esencia de la experiencia africana, sino que también abogó por la reconciliación y el entendimiento entre las razas.

A lo largo de su carrera, Paton escribió varias obras importantes, además de su novela más famosa. Entre ellas se encuentran Too Late the Phalarope (1953), que explora los conflictos morales y personales en el contexto de la opresiva sociedad sudafricana, y Ah, But Your Land Is Beautiful (1981), una novela que aborda temas relacionados con la identidad y la pertenencia en un país fragmentado.

En 1953, Paton fue elegido como miembro del Parlamento en la oposición al gobierno del apartheid, lo que le permitió continuar su lucha por la justicia social y los derechos humanos desde el ámbito político. Su activismo lo llevó a establecer relaciones con otros líderes antiapartheid y a participar en iniciativas internacionales para sensibilizar sobre la situación en Sudáfrica.

Además de su trabajo literario y político, Paton fue un defensor de la educación y la literatura como herramientas para la transformación social. Durante su vida, promovió la creación de escuelas y centros educativos que alentaran el pensamiento crítico y el diálogo entre las diferentes comunidades de Sudáfrica.

La obra de Alan Paton ha dejado un legado duradero en la literatura mundial y en la lucha por los derechos humanos. Su visión humanitaria y su capacidad para plasmar la complejidad de la experiencia africana han influido a generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su contribución a la literatura y la sociedad, Paton recibió numerosos premios y honores a lo largo de su vida, incluyendo el Order of the British Empire y el South African Presidential Medal of the Order of Ikhamanga.

En sus últimos años, Paton continuó escribiendo y reflexionando sobre su país y su gente. Su compromiso con la justicia social no se desvaneció, y mantuvo su voz crítica ante las injusticias hasta el final de su vida. Alan Paton falleció en 1988, pero su legado perdura, no solo a través de sus obras literarias, sino también a través del impacto de su vida y su activismo en la historia de Sudáfrica.

El trabajo de Paton sigue siendo relevante hoy en día, especialmente en el contexto de las luchas contemporáneas por la igualdad y los derechos humanos en todo el mundo. Su narrativa poderosa y su compromiso con la verdad y la justicia lo han establecido como uno de los grandes escritores del siglo XX y un símbolo de la resistencia frente a la opresión.

Más libros de la categoría Ficción

Amor envenenado

Libro Amor envenenado

Alberto, padre adoptivo y mentor de Beatriz, le encarga un nuevo trabajo a la atractiva, intrépida y casquivana joven. Alguien, aprovechando la ausencia por vacaciones del gerente, ha robado más de tres millones de euros del dinero negro guardado en la caja fuerte de Promocastro, una promotora de Cantabria de la que Alberto es socio. La opacidad fiscal del dinero hace inviable denunciarlo a la Policía. Beatriz viaja a Santander usando como tapadera el cargo de auditora interna, ya que la limpieza del robo parece apuntar claramente a un trabajo hecho desde dentro..., hasta que la...

Dos veces única

Libro Dos veces única

Con Dos veces única Elena Poniatowska vuelve a convertir en novela una sólida investigación, un relato contado por sus actores a lo largo de décadas junto a estudios y ensayos fundamentales para iluminar y reconstruir una existencia plena de pasión y de furia como los potentes ojos verdes de su protagonista. Diva y musa por derecho propio, esposa legendaria, cocinera magnífica, madre tormentosa y viuda trágica, María Guadalupe Marín Preciado, Lupe Marín (1895-1983) fue testigo excepcional y parte indispensable de algunas de las vidas extraordinarias que dieron forma al arte mexicano ...

La Casona

Libro La Casona

Una pintora se ve envuelta en mltiples aventuras despus de trasladarse al sur de la florida y poco a poco en el transcurso del tiempo se da cuenta que son sus pinturas las causantes de mucha desgracias en la casa de quienes las poseen. Indagando descubre que una casona que encuentra al llegar a su nuevo punto de residencia, tiene que ver con todo lo que sucede a continuacin. Cada captulo es una historia de los poseedores de los cuadros que ella vende desenfrenadamente, a partir de la visin de la gran casa al borde de una playa en un bosque de palmeras y dos de sus habitantes, una mujer y una...

El cuidador ; Los enanos ; La colección

Libro El cuidador ; Los enanos ; La colección

Con la primera de estas tres piezas dramáticas, el autor obtuvo en 1960 su primer éxito. Davies, el obsesivo "cuidador" es una creación cómica clásica y su ansiosa relación, su frágil equilibrio con los enigmáticos hermanos Aston y Míck es ya un mito en la dramaturgia del siglo XX. Sobra la segunda de ellas, desarrollada como radioteatro y difundida por la B. B. C. en diciembre de 1960, expresó el propio autor: "Me gusta escribir para la radio por la libertad que esto implica. Cuando escribí "Los enanos" fui capaz de experimentar en la forma; una estructura móvil y flexible, más...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas