Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que no sabía de mí

Descripción del libro

Libro Lo que no sabía de mí

Sibila Freijo firma esta novela erótica de alto voltaje para las lectoras más exigentes, que es a la vez una reflexión sobre el sexo, el amor, el desamor y las relaciones de pareja, con un trasfondo de humor e ironía. ¿Qué pasa cuando tu sexualidad explota de repente? ¿Y si un día descubres que tu cuerpo y tu vida están llenos de secretos que no conocías? De día, Carlota es una mujer culta y atractiva a punto de cumplir los cuarenta, recién divorciada tras un largo matrimonio, con dos hijos y un buen trabajo en una agencia de comunicación gastronómica. Pero de noche, todo es distinto. Como un animal que muda de piel, la protagonista se abre a un mundo nuevo, lleno de placeres insospechados, y se lanza a una apasionante aventura que la llevará de una experiencia a otra, en busca de una excitación que jamás pensó que pudiera estar a su alcance. Y es que nuestro cuerpo puede ser el camino para descubrir todo lo que no sabíamos de nosotras mismas.

Información del libro

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • Sibila Freijo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.5

27 Valoraciones Totales


Biografía de Sibila Freijo

Sibila Freijo es una escritora y poeta española, nacida en el año 1976 en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria. Desde joven, mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, donde se formó en el amor por las letras y la búsqueda de nuevas voces narrativas.

A lo largo de su carrera, Freijo ha trabajado en diversas áreas de la escritura. Su obra abarca distintos géneros, desde la poesía hasta la narrativa, lo que la convierte en una figura versátil dentro del ámbito literario. Ha publicado numerosos libros, destacándose en la literatura contemporánea española y capturando la atención tanto del público como de la crítica.

Una de las características más notables de la obra de Freijo es su capacidad para explorar temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. A través de su poesía, consigue conectar con el lector en un nivel emocional, abordando experiencias íntimas y cotidianas que resuenan con la vida de muchas personas.

Además de su faceta como escritora, Freijo también ha estado implicada en la promoción cultural y en la enseñanza de la literatura, dedicando tiempo a talleres y charlas que fomentan el amor por la lectura y la escritura en nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria es una parte fundamental de su legado, ya que busca inspirar a otros a seguir el camino de la creación literaria.

Las obras de Sibila Freijo han sido reconocidas por su originalidad y su enfoque fresco en la narrativa. Se puede encontrar su poesía en varias antologías y publicaciones literarias, consolidando su lugar como una de las voces emergentes de la literatura española contemporánea. A través del uso de metáforas y un lenguaje evocador, ha sabido captar la esencia de la experiencia humana, convirtiendo sus versos en un reflejo de la vida misma.

Con una trayectoria en continuo crecimiento, Freijo sigue escribiendo y contribuyendo al panorama literario español. Su objetivo es seguir explorando nuevos temas y estilos, desafiando los límites de la expresión literaria. Su pasión por la escritura y el compromiso con la cultura literaria la posicionan como una figura relevante en el ámbito de las letras en España.

A medida que avanza su carrera, se espera que Sibila Freijo continúe sorprendiendo a sus lectores con obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y el análisis del mundo que nos rodea.

Más libros de la categoría Ficción

No esperes que un tigre se vuelva vegetariano

Libro No esperes que un tigre se vuelva vegetariano

Mario Alonso nos muestra una fotografía descarnada, y al mismo tiempo poética, de uno de esos seres que habitan la dimensión más oscura de nuestras ciudades. Escrita desde la objetividad, destila ternura, humor, sensibilidad y esperanza, sin sustraer un ápice de realismo. Con un estilo literario directo y original, la novela se construye mediante pequeños relatos, que narran, en primera persona, la vida de Matías, un periodista que, tras pasar por la cárcel, termina viviendo en la calle. Merece acercarse al texto limpiamente, con inocencia, sin prejuicios, olvidando todos los cuentos...

Lestat el vampiro (Crónicas Vampíricas 2)

Libro Lestat el vampiro (Crónicas Vampíricas 2)

En esta segunda entrega de las «Crónicas Vampíricas» descubrimos la vida del enigmático Lestat, a quien conocimos en Entrevista con el vampiro. Inmortal y sediento de sangre humana, Lestat ansía descubrir el secreto de su inmortalidad. Eso le llevará a recorrer un variado espectro de lugares y entornos sociales que hace de la suya una apasionante biografía: desde el lascivo París del siglo XVIII hasta la Roma de Augusto y la Bretaña de los druidas; desde el Egipto satánico de la prehistoria hasta el mundo frenético de las estrellas del rock... prácticamente toda la historia....

In-creíble

Libro In-creíble

In-creíble es un viaje al papel de largas y vehementes charlas entre dos amigos que creen en cosas diametralmente opuestas. Ante sendas humeantes tazas de café han desfilado los principales misterios que rodean al hombre: los platillos volantes, la vida después de la muerte, la güija, o los principales fenómenos paranormales, entre otros. Josep Guijarro y Gonzalo de Martorell hacen un ejercicio de autocrítica y nos proporcionan datos contrapuestos que nos invitan a pensar por nosotros mismos, acerca de doce de los principales misterios de la humanidad.

El arte de la novela

Libro El arte de la novela

En El arte de la novela Henry james se dirige al que piensa escribir una novela, más que al lector de la novela. No es un manual de gramática y de redacción. Se trata de la manera de ir por la vida tomando notas de lo que nos llame la atención, pero desde la manera cómo vemos la vida cada uno de nosotros, no como nos han inducido a verla. Desde ese subjetivismo propio que nos hace diferente a los otros. Amado Nervo, poeta, veía a la mujer, en abstracto, de distinta manera que Schopenhauer, filósofo. El Popocatepetl que pintaba Diego Rivera era diferente al que pintaba el Dr. Atl.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas