Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los asesinos de la memoria

Descripción del libro

Libro Los asesinos de la memoria

Desde hace varios años se viene produciendo una campaña que intenta negar la realidad del genocidio hitleriano. Los ensayos reunidos en este libro pretenden deshacer semejante aberración y señalar sus orígenes. La memoria común del siglo xx es un legado de horrores y heroísmos, una experiencia histórica que ha de ser recordada para salvar a la humanidad de nuevas experiencias parecidas.

Información del libro

Cantidad de páginas 189

Autor:

  • Pierre Vidal-naquet

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de Pierre Vidal-naquet

Pierre Vidal-Naquet fue un destacado historiador, filósofo y ensayista francés, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la historia antigua, así como por su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su oposición al antisemitismo. Nació el 23 de febrero de 1930 en París, Francia, y falleció el 29 de julio de 2006 en la misma ciudad.

Vidal-Naquet creció en un entorno intelectual, influenciado por la cultura y la historia. Desde muy joven, mostró un interés por la historia antigua, especialmente por Grecia y Roma, lo que lo llevó a estudiar en la École Normale Supérieure. Su pasión por la historia lo llevó a obtener una licenciatura y, más tarde, un doctorado en historia y arqueología, centrándose en el estudio de la Grecia clásica.

Una de las áreas más notables en las que trabajó fue la historiografía relacionada con la antigua Grecia. Su libro más famoso, "Les Juifs, la mémoire et l'histoire", publicado en 1993, analiza la relación entre la memoria colectiva y la historia judía, cuestionando cómo se ha construido la narrativa histórica a lo largo de los siglos. Este trabajo no sólo refleja su erudición, sino también su compromiso con la historia como campo de análisis crítico.

Vidal-Naquet también fue un ferviente defensor de la memoria histórica. Durante la década de 1980, se convirtió en un crítico vocal del revisionismo histórico y del negacionismo del Holocausto. Participó activamente en debates públicos sobre la memoria colectiva y la forma en que los acontecimientos históricos deben ser interpretados y recordados. A través de su obra, insistió en la importancia de reconocer y confrontar los traumas del pasado, argumentando que la historia no debería ser manipulada para servir a propósitos políticos.

Además de sus contribuciones al estudio de la historia, Vidal-Naquet también fue un pensador político comprometido. En la década de 1960, se opuso abiertamente a la guerra de Indochina y se involucró en diversas causas sociales. También fue uno de los firmantes del famoso "Manifiesto de los 121" en 1960, un documento que denunciaba la guerra de Argelia y abogaba por la autodeterminación de los argelinos. Su activismo lo llevó a ser conocido no solo como un académico, sino también como un intelectual público que buscaba la justicia y la verdad.

A lo largo de su carrera, Pierre Vidal-Naquet publicó numerosos ensayos y artículos que abordan temas de historia, filosofía y política. Sus escritos abarcan una amplia gama de temas, desde la historia social de la Grecia antigua hasta la política contemporánea en Europa y el Medio Oriente. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que le permitió llegar a un público amplio más allá del ámbito académico.

  • Libros destacados:
  • "L'Invention de la démocratie", donde explora el concepto de democracia en la antigüedad.
  • "Les Juifs, la mémoire et l'histoire", donde aborda la memoria histórica en el contexto judío.
  • "La guerre de Trente ans", que analiza conflictos militares y su impacto social.

A lo largo de su vida, Pierre Vidal-Naquet recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, tanto en el ámbito académico como en la esfera pública. Su legado perdura a través de sus escritos y sus contribuciones al entendimiento de la historia, la memoria y la justicia social.

Vidal-Naquet no solo dejó un impacto en el campo de la historia, sino que también influyó en generaciones de historiadores y pensadores que buscan abordar el pasado de una manera crítica y reflexiva. Su vida y obra son un recordatorio del papel crucial que tiene la historia en la comprensión de las realidades sociales y políticas del presente.

Más libros de la categoría Historia

Nazis en la Costa del Sol

Libro Nazis en la Costa del Sol

Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes; otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena; y, en fin, prácticamente todos ellos, que siguieron negando el delito de genocidio...

Berlín

Libro Berlín

Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e historiador con unas dotes narrativas fuera de lo común para describir tanto la complejidad de las grandes operaciones militares y la lógica de las decisiones de sus mandos como los sentimientos de la gente común atrapada en un torbellino de fuego y ...

Calles y lugares de Madrid en la zarzuela

Libro Calles y lugares de Madrid en la zarzuela

Muchas de nuestras zarzuelas son un trozo de la vida misma, un retrato de las gentes, de sus alegrías y de sus penas, aunque unas y otras se nos presenten tamizadas por el lenguaje fantástico y colorista del teatro y de la música. Esta vida, alegre y trágica a la vez, transcurre, indistintamente, en lugares imaginados o en escenarios conocidos de nuestro quehacer cotidiano; en países remotos y soñados, o en las calles y plazas que paseamos cada día. A estas últimas están dedicadas estas páginas. A estas calles, plazas y lugares que la magia de las candilejas convierte en...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas