Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poesía

Descripción del libro

Libro Poesía

La presente edición de Poesía, Rainer Maria Rilke (Praga, 1875-Val-Mont, Vaud, 1926) reproduce la traducción que José María Valverde hizo en los años 1960 de una antología de poesía del poeta alemán y paraguense: Obras de Rainer Maria Rilke se trata de un libro rarísimo, nunca reeditado, que necesitaba, si no exigía, la presente edición. En palabras que abren el Prólogo que Valverde escribiera: «...Aquí figura casi toda la poesía de que Rainer Maria Rilke se sintió plenamente responsable, así como algunas muestras, nada avaras, de los arrabales de lo inédito, de lo interminado, de lo ensayado en otro idioma, etc.»

Información del libro

Cantidad de páginas 495

Autor:

  • Rainer Maria Rilke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

67 Valoraciones Totales


Biografía de Rainer Maria Rilke

Rainer Maria Rilke, nacido el 4 de diciembre de 1875 en Praga, fue un poeta y escritor austriaco que es considerado una de las figuras más importantes de la literatura en lengua alemana del siglo XX. Proveniente de una familia de ascendencia checa y alemán, Rilke tuvo una infancia marcada por la tensión familiar y la ausencia de una figura paterna fuerte, ya que su padre, un funcionario militar, se distanció emocionalmente de él y su madre, una mujer de carácter dominante, tuvo una influencia significativa en su educación.

Desde joven, Rilke mostró inclinaciones artísticas e intelectuales. A los 17 años, comenzó a estudiar en la Universidad Técnica de Praga y se interesó en la literatura, especialmente en la poesía. Sin embargo, su vida dio un giro decisivo cuando decidió dedicarse a la escritura y el arte. Su primer libro de poesía, El libro de las imágenes (1899), fue influenciado por el simbolismo y la estética del modernismo. Su estilo, en ese entonces, aún estaba en formación, pero ya comenzaba a mostrar su talento poético.

En los primeros años del nuevo siglo, Rilke se trasladó a Alemania, donde se relacionó con importantes figuras del mundo artístico como Auguste Rodin. Su tiempo con el famoso escultor fue determinante; incluso trabajó como su secretario, lo que le permitió explorar la conexión entre la escultura y la poesía. Esta experiencia influiría profundamente en su obra, enriqueciendo su visión del arte y el proceso creativo.

Un punto culminante en su vida fue su viaje a Rusia en 1899. Esta experiencia despertó su interés por la espiritualidad y el misticismo, temas que más tarde se reflejarían en su poesía. Durante este periodo, Rilke escribió Las elegías de Duino, una de sus obras más emblemáticas. La obra, compuesta entre 1912 y 1922, aborda temas existenciales y la búsqueda de significado en medio de la angustia humana.

El contexto de la Primera Guerra Mundial también influenció su escritura. A pesar de ser un escritor consagrado, la guerra provocó en Rilke una profunda reflexión sobre la naturaleza del ser humano y su destino. Su obra Los cuadernos de Malte Laurids Brigge, publicada en 1910, es una novela en prosa que captura la angustia existencial y la soledad del individuo en un mundo en crisis. Esta obra es considerada su primer gran éxito y es un clásico de la literatura moderna.

A lo largo de su vida, Rilke continuó escribiendo poesía y prosa, explorando temas como la muerte, el amor, la naturaleza y la búsqueda de la trascendencia. Su estilo lírico y su habilidad para expresar lo inefable lo convirtieron en un referente del modernismo. También realizó importantes traducciones de obras de la literatura francesa y se interesó en el pensamiento filosófico, lo que enriqueció su obra.

En 1926, Rilke se trasladó a Suiza, donde pasó muchos años en la ciudad de Montreux, disfrutando de un entorno tranquilo que favoreció su proceso creativo. Fue en este lugar donde escribió gran parte de su obra, incluyendo su famosa colección de poemas Las cartas a un joven poeta (1929), un texto que se ha convertido en un tratado sobre la vida artística y la vocación del escritor. En este libro, Rilke ofrece consejos a un joven aspirante a poeta, reflexionando sobre la soledad, el amor y la autenticidad en el arte.

La salud de Rilke comenzó a deteriorarse en la década de 1920, y finalmente falleció el 29 de diciembre de 1926 en Suiza, dejando un legado literario que sigue resonando en la actualidad. Su influencia se extiende más allá de su tiempo, inspirando a generaciones de escritores y artistas en todo el mundo.

En resumen, Rainer Maria Rilke es recordado como un gran maestro de la poesía moderna. Su capacidad para abordar los temas más profundos de la existencia humana, su estilo lírico y su búsqueda de significado en el arte son solo algunas de las razones por las cuales su obra continúa siendo estudiada y admirada. Con un legado que abarca una variedad de géneros literarios, Rilke es un testimonio del poder de la palabra y su capacidad para expresar la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Educación

Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil

Libro Desarrollo curricular de la Educación Física en la Educación Infantil

Esta obra ha sido elaborada por profesores de diferentes universidades españolas, es un texto que nace con una clara vocación docente. En él se desarrolla el papel de la Educación Física en el marco de la Educación Infantil y centra su atención en los contenidos que se enseñan desde la Educación Física y en el cómo se enseñan en la etapa de Educación Infantil. Al final de la obra se presenta un ejemplo práctico de cómo se diseña la enseñanza de la Educación Física a través de una metodología docente que incorpora el juego y el cuento como motores en la enseñanza de la...

Con corazón y cerebro

Libro Con corazón y cerebro

El NET Learning o Aprendizaje basado en la Neurociencia, las Emociones y el Pensamiento conecta aspectos esenciales del ser humano que la educación tradicional ha desatendido o, en el mejor de los casos, agregado sin considerar sus posibles interacciones. A partir de los últimos hallazgos sobre cómo aprende el cerebro y entendiendo que son los procesos de aprendizaje los que deben decidir los de enseñanza, y no a la inversa, Pinos desarrolla seis recursos metodológicos contrastados: neuroeducación, educación emocional, aprendizaje basado en el pensamiento, aprendizaje cooperativo,...

La Vía Inteligente. Nuevos servicios para las ciudades digitales

Libro La Vía Inteligente. Nuevos servicios para las ciudades digitales

La Vía Inteligente es la base de la Ciudad Inteligente y está formada normalmente por cuatro capas (infraestructura física, sensores, redes y servicios), mejorando la vía tradicional (originaria de la calzada romana o vía romana), que solamente sirve como lugar de paso (pero que no presenta ningún tipo de "inteligencia"). La Vía Inteligente permite crear espacios interactivos que llevan la computación al mundo físico, dando soporte a un conjunto de personas interconectadas, quienes, junto con sus móviles, ordenadores y otros dispositivos, compran, venden e intercambian información...

Atención a la diversidad

Libro Atención a la diversidad

Elementos para reflexionar sobre la atención a la diversidad, propuesta de recursos y descripción de experiencias acerca de cómo llevar a la práctica una pedagogía coherente.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas