Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los olvidados

Descripción del libro

Libro Los olvidados

INTRODUCCIÓN BIOGRÁFICA Y CRÍTICA 1. Vida y obra 2. Ética y poética 3. “Los olvidados” Noticia bibliográfica Bibliografía selecta Nota previa LOS OLVIDADOS Primera parte. Segunda parte. Tercera parte

Información del libro

Cantidad de páginas 396

Autor:

  • ángel María De Lera

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

55 Valoraciones Totales


Biografía de ángel María De Lera

Ángel María de Lera fue un destacado escritor y dramaturgo español, conocido por su contribución a la literatura y el teatro en España durante el siglo XX. Nacido el 4 de diciembre de 1917 en la localidad de San Sebastián, de Lera creció en un ambiente marcado por la rica tradición literaria del país, lo que influiría en su desarrollo como escritor.

De Lera se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a desarrollar su carrera literaria. Se formó en la Universidad Complutense, donde estudió Literatura y Historia del Arte, disciplinas que más tarde influirían en su obra. Su interés por las letras y el teatro lo llevaría a relacionarse con otras figuras destacadas de la cultura española de la época.

La trayectoria de Ángel María de Lera abarca diversos géneros, pero es especialmente reconocido por su labor como dramaturgo. A lo largo de su carrera, escribió numerosas obras de teatro que reflejaban la complejidad de las relaciones humanas y los conflictos sociales de su tiempo. Entre sus obras más representativas se encuentran “El hombre que vio morir” y “La sonrisa”, las cuales han sido objeto de análisis y estudio por críticos literarios.

Las temáticas que abordó en sus obras suelen girar en torno a la lucha del individuo contra las limitaciones impuestas por la sociedad, así como la búsqueda de la identidad personal en un mundo en constante cambio. Este enfoque le permitió conectar con el público de su tiempo y resonar con las inquietudes de una sociedad en proceso de transformación.

  • Influencia de la Guerra Civil Española: La Guerra Civil tuvo un impacto significativo en su obra. De Lera reflejó en sus textos las tensiones políticas y sociales que eran evidentes en la España de la época.
  • Premios y Reconocimientos: Durante su carrera, recibió varios premios que avalaron su talento y contribución a la literatura española. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura.
  • Contribuciones a la Literatura Infantil: Además de su labor en el teatro, también escribió literatura infantil, buscando educar y entretener al público más joven con historias que fomentaban la imaginación y los valores.

Su estilo se caracteriza por un lenguaje cuidadoso y evocador, que invita al lector a sumergirse en los conflictos que planteaba. La profundidad de sus personajes y la riqueza de sus diálogos son aspectos que han sido elogiados por críticos y lectores por igual.

A lo largo de su vida, Lera no solo se limitó a la escritura, sino que también fue un ferviente defensor de la cultura y la libertad de expresión en un contexto político adverso. Participó activamente en diferentes movimientos que abogaban por la democratización de la cultura en España, convirtiéndose en una voz importante dentro del panorama literario de su país.

Ángel María de Lera falleció el 7 de marzo de 2002, dejando tras de sí un legado literario que continúa vigente. Su obra ha sido objeto de estudios académicos que analizan su influencia y relevancia en el ámbito literario español. La profundidad de sus escritos, junto con su compromiso social y cultural, lo consolidan como una figura esencial en la literatura del siglo XX.

Hoy, su legado sigue vivo en las salas de teatro donde se representan sus obras y en las páginas de los libros que llevan su nombre. La historia de Ángel María de Lera es, sin duda, un testimonio de la capacidad del arte para reflejar la realidad y transformar conciencias.

Más libros de la categoría Ficción

Tierras centrales

Libro Tierras centrales

Tierras centrales es la historia de un lugar y de algunos de sus habitantes, que comparten una cualidad: son emigrados, errantes, personajes que han dejado sus sitios de origen y viven, se arrastran, se enamoran, se desesperan y se emborrachan en una ciudad inglesa que, bajo su aparente aspecto anodino, oculta sorpresas para quienes se sumergen en ella. Aspirantes a artistas, flâneurs, parejas en la cuerda floja... un lugar al que llegaron por diversos motivos, un núcleo común donde sus desventuras se entrelazan.

Trifariam, El Códice Perdido (Visiona el BookTrailer)

Libro Trifariam, El Códice Perdido (Visiona el BookTrailer)

¿Te gustaría visionar el BookTrailer de la novela? Escriba esto en su navegador web: youtu.be/riGFytSM0bw Año 1497 d.C. Simón Di Benedetto, abad del monasterio de Campanile y último Gran Maestre de una sociedad secreta cuya fundación se remonta a la época de los antiguos gobernantes egipcios, elabora un manuscrito con todos los conocimientos heredados de sus antepasados y se lo entrega, junto con unas instrucciones muy precisas, a un monje antes de ser brutalmente asesinado. Según éste, el libro contiene el último vestigio de un secreto antiquísimo que ha de salvarnos del...

Cranford

Libro Cranford

A través de la emblemática figura de unas hermanas solteronas asistimos a los pequeños y grandes acontecimientos de una pequeña comunidad. El paisaje, la ambientación e incluso los personajes de esta novela están tomados del pueblecito en que la autora pasó su infancia, Knutsford, y en un retrato lleno de humor y afecto se nos presentan valores y costumbres que la Revolución Industrial estaba transformando rápidamente

El silencio de Dios y otras metáforas

Libro El silencio de Dios y otras metáforas

En el año 2002 Alfonso Armada era corresponsal del diario ABC en Nueva York y Gonzalo Sánchez-Terán trabajaba como cooperante en los campos de refugiados de África Occidental. A propuesta de la revista XL Semanal iniciaron una correspondencia que se prolongaría durante treinta meses. En cartas llenas de hechos, gritos y poesía, Armada describe los latidos de una ciudad que aún se restañaba la herida abierta del 11-S mientras Estados Unidos invadía Irak y reelegía al presidente Bush, y Sánchez-Terán consigna, desde la extrema miseria de las aldeas de Guinea Conakry, el final de la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas