Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Loxicha

Descripción del libro

Libro Loxicha

Esta crónica comienza en la madrugada del 29 de agosto de 1996 en La Crucecita, Huatulco con el descubrimiento de un cadáver, supuestamente de un guerrillero de la localidad de Loxicha, Oaxaca. A partir de entonces, durante los próximos años, policía y militares se desplazan a la región de Loxicha y comienzan arrestos masivos, torturas en sótanos con música a todo volumen donde personas monolingües —zapotecas— son interrogadas en español acerca de grupos armados, casas de seguridad, guerrilleros… de lo cual no saben nada.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Los ejércitos de la noche

Cantidad de páginas 28

Autor:

  • Mejía Madrid, Fabrizio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Mejía Madrid, Fabrizio

Fabrizio Mejía Madrid es un reconocido escritor, periodista y ensayista mexicano, nacido el 25 de octubre de 1975 en la Ciudad de México. Su obra abarca diversas áreas, incluyendo la narrativa, el ensayo y la crítica cultural, lo que lo convierte en una figura destacada en el ámbito literario contemporáneo de México.

Formación y Trayectoria Profesional

Mejía Madrid estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana, donde desarrolló un interés profundo por la literatura y el periodismo. Desde sus inicios, mostró una inclinación hacia la crítica literaria y el análisis de la cultura contemporánea, enfocándose en temas que van desde la política hasta las dinámicas sociales en México.

Su carrera periodística ha estado vinculada a importantes medios de comunicación, donde ha trabajado como columnista y reportero. Entre sus colaboraciones más notables se encuentran publicaciones como El Financiero, Excélsior, y La Jornada, donde ha abordado cuestiones políticas y sociales con un enfoque crítico y agudo.

Contribuciones Literarias

Como autor, Fabrizio Mejía Madrid ha publicado una serie de obras que reflejan su estilo distintivo y su capacidad para narrar de manera incisiva. Su primera novela, “La casa de la memoria”, publicada en 1997, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar la ficción con elementos autobiográficos y una profunda reflexión sobre la identidad mexicana.

  • “Los héroes” (2008): Una novela que explora la construcción del mito en torno a la figura del héroe en la cultura mexicana.
  • “Días de combate” (2015): Un libro que retrata la vida y la lucha de los ciudadanos en un país marcado por la violencia y la injusticia.
  • “Cuentos completos” (2019): Una recopilación de relatos que abordan diversas temáticas a través de un enfoque introspectivo y crítico.

A lo largo de su carrera, Mejía Madrid ha sido reconocido no solo por su prosa, sino también por su habilidad para retratar la complejidad de la sociedad mexicana. Su capacidad para abordar tópicos delicados, como la política, la corrupción y la violencia, con un estilo literario accesible y reflexivo lo ha posicionado como una voz relevante en el ámbito literario.

Reconocimientos

La obra de Fabrizio Mejía Madrid ha sido galardonada con múltiples premios que validan su talento y su aporte a la literatura. Entre los premios que ha recibido se encuentran:

  • Premio Nacional de Literatura en 2008 por su novela “Los héroes”.
  • Premio de la Crítica en 2010 por su contribución al ensayo y la narrativa contemporánea.

Además, ha sido invitado a participar en diversos festivales literarios, donde ha compartido su visión sobre la literatura y su compromiso con la sociedad. Su presencia en charlas y conferencias ha inspirado a nuevos escritores y ha fomentado el interés por la lectura y el análisis crítico en las nuevas generaciones.

Influencia y Legado

Fabrizio Mejía Madrid no solo es un autor prolífico, sino también un pensador crítico que ha contribuido a la discusión de temas relevantes en la sociedad mexicana. Su obra invita a la reflexión y al cuestionamiento, proponiendo una mirada profunda y comprometida con la realidad que lo rodea. Su legado literario se manifiesta en la manera en que ha influido en otros escritores y ha enriquecido el panorama cultural de México.

En la actualidad, Mejía Madrid continúa escribiendo y participando en el ámbito literario y periodístico, reafirmando su compromiso con la búsqueda de la verdad y el análisis crítico de la realidad. Su obra sigue siendo un punto de referencia para quienes buscan comprender la complejidad de la vida en México y las dinámicas sociales que la atraviesan.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El Ku Klux Klan

Libro El Ku Klux Klan

El Ku Klux Klan se fundó en el sur de Estados Unidos en 1865, al terminar la guerra civil, con el propósito de defender la supremacía blanca, que se había visto en entredicho por la Reconstrucción, un programa federal que otorgaba ciertos derechos a la población negra. Su evolución posterior incluyó a otras minorías: judíos, católicos o extranjeros (como no auténticamente americanos), a diferencia de blancos y protestantes (los únicos capaces de proteger el proyecto nacional). Un siglo más tarde, cuando el historiador William Peirce Randel escribía esta obra —convertida hoy...

Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Libro Estudios sobre Atapuerca III: Los materiales del Bronce Final de «El Portalón» de Cueva Mayor

Este trabajo de investigación pretende ayudar a la reconstrucción del modo de vida del grupo humano que habita en «El Portalón» de Cueva Mayor de Atapuerca durante el Bronce Final, presentando con una mayor precisión cronológica los materiales recuperados gracias a una excavación minuciosa del nivel correspondiente, siguiendo el método de lechos puesto en práctica por el Prof. Apellániz. Pretende igualmente contrastar la hipótesis propuesta en l974 sobre la forma de organización en el País Vasco (Grupos de Santimamiñe y Los Husos) de la población de pastores y agricultores que ...

Ciudadanías, educación y juventudes

Libro Ciudadanías, educación y juventudes

“Ciudadanías, educación y juventudes. Investigaciones y debates para el Chile del futuro” es un libro que busca recopilar evidencia sobre la construcción de la ciudadanía juvenil en Chile y América Latina, promover discusiones respecto del rol de la escuela en la formación ciudadana y potenciar el debate sobre los desafíos económicos, sociales, culturales y ambientales que vivimos actualmente y que vivirán las próximas generaciones en este globalizado mundo. A través de 15 capítulos -además de 6 relatos de jóvenes de distintos lugares, identidades y organizaciones del...

Carne y piedra

Libro Carne y piedra

"Carne y piedra" es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennett describe aspectos íntimos de la vida (cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...) en el espacio urbano de ciudades emblemáticas a lo largo de la historia. De la desnudez en la antigua Atenas a la falta de contacto con los otros en la Nueva York contemporánea; de la estricta geometría romana a...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas