Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Máximas y reflexiones de un renacentista sagaz

Descripción del libro

Libro Máximas y reflexiones de un renacentista sagaz

Rescatamos los pensamientos que Francesco Guicciardini, el gran padre de la historiografía moderna, escribió bajo el título de Ricordi. Estas notas aforísticas, que fue reuniendo en distintos momentos de su vida y en diversos períodos de su actividad como diplomático, permanecieron inéditas hasta . Vecino de Maquiavelo, catorce años mayor que él,en la República de Florencia, su pragmatismo sujeto a las circunstancias del momento lo oponían en cierto modo al autor de El príncipe. Las ideas de Guicciardini, impregnadas de realismo, ofrecen enseñanzas útiles para hacer frente a los asuntos públicos y privados, y su escepticismo, ironía e incredulidad frente a cualquier explicación que no tenga en cuenta las complejidades del contexto mantienen toda su frescura y su vigencia cinco siglos después.

Información del libro

Tñitulo Secundario : para tiempos inciertos

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Francesco Guicciardini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.1

34 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Guicciardini

Francesco Guicciardini fue un destacado historiador y político italiano de la época del Renacimiento, nacido el 6 de marzo de 1483 en Florencia, y fallecido el 22 de mayo de 1540 en su ciudad natal. Proveniente de una familia noble, Guicciardini recibió una educación privilegiada, que le permitió estudiar en la Universidad de Bolonia, donde adquirió un amplio conocimiento en derecho y humanidades.

A lo largo de su vida, Guicciardini trabajó en diversos cargos políticos, desempeñándose como asesor y diplomático. Su carrera en la política comenzó en 1509, cuando fue elegido como miembro del consejo de la ciudad de Florencia. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Guicciardini se mostró escéptico respecto al idealismo político, lo que le llevó a adoptar una postura más pragmática en sus escritos y acciones. Su experiencia en la política lo condujo a ocupar puestos claves, como el de gobernador de Modena y Reggio, donde mostró sus habilidades en la administración pública.

Sin embargo, es principalmente como historiador que Guicciardini dejó una huella perdurable. Su obra más famosa, “Storia d'Italia”, escrita entre 1537 y 1540, es un análisis exhaustivo de la historia italiana desde el final de la guerra de las Dos Rosas hasta el final de la Liga de Cambrai. A través de sus páginas, Guicciardini ofrece un relato detallado y crítico de los acontecimientos, combinando su conocimiento político con un estilo narrativo que marcó un cambio en la historiografía de su tiempo. Este enfoque lo distingue de otros historiadores, ya que no solo se basa en la crónica de sucesos, sino que también se enfoca en las causas y consecuencias de los eventos, así como en las motivaciones de las figuras políticas de su época.

Guicciardini es conocido por su aguda comprensión de las dinámicas de poder, tanto en el contexto florentino como en el ámbito más amplio de la política italiana y europea. A través de su obra, se puede observar su análisis crítico sobre la naturaleza humana y la política, que a menudo refleja un desencanto con las prácticas del poder. Su perspectiva realista resonó en su época y ha continuado influyendo en estudios políticos y filosóficos en el siglo XX y XXI.

A pesar de sus contribuciones como historiador, la figura de Guicciardini también estuvo marcada por sus conflictos políticos y su relación con su contemporáneo, Nicolás Maquiavelo. Mientras que Maquiavelo propuso un enfoque más idealista y moralista de la política, Guicciardini optó por un enfoque más cínico y realista, lo que ha llevado a debates sobre las diferencias entre sus pensamientos y filosofías. No obstante, ambos son considerados figuras fundamentales del Renacimiento italiano y sus obras han sido objeto de estudio y análisis en el ámbito académico.

En su legado, Guicciardini dejó no solo una notable obra histórica, sino también una serie de papeles y cartas que brindan una visión única sobre su vida personal y su pensamiento. Su estilo literario, que combina el análisis profundo con una prosa clara y directa, ha sido admirado y estudiado por generaciones de académicos y amantes de la historia. Su influencia se siente no solo en la historiografía, sino también en la teoría política, donde su enfoque realista sigue siendo relevante para el estudio de las relaciones de poder y la política contemporánea.

Francesco Guicciardini es recordado como uno de los más grandes pensadores del Renacimiento, cuya obra ha iluminado la complejidad de la política y la historia. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la forma en que entendemos y analizamos la política y la historia en la actualidad.

Más libros de la categoría Biografía

Vida De Jorge Perez

Libro Vida De Jorge Perez

Este libro es escrito sin falasias, es como hablar en mis propias palabras para que todo el mundo lo entienda tanto los intelectuales como mi gente pobre y entiendan el mensaje que les quiero llevar de mil cien que lo entienda y mas bien se lo aplique algo es algo, pues no importa tu condicion social, raza o color esto es mas bien un regalo de Dios, .Jesus Crist Super Star, Peace and Love.

Las décadas de don José E. Iturriaga

Libro Las décadas de don José E. Iturriaga

Este libro de Manuel Munguía Castillo relata la interesante vida de José E. Iturriaga, quien fue escritor, historiador, sociólogo, politólogo y diplomático. Iturriaga recorrió casi la totalidad del siglo XX mexicano. No contento con ser uno de sus testigos, fue también uno de sus actores. ''Toda la vida de José Iturriaga —escribe Munguía— está íntimamente relacionada con los acontecimientos fundamentales de la historia del país, cuando no del mundo''. Autor de una de las obras pioneras de la sociología en nuestro país, La estructura social y cultural de México, que habría...

En confianza

Libro En confianza

Por primera vez, Mariano Rajoy nos muestra su faceta más personal y su visión de la política española, relatando experiencias de su vida cotidiana, totalmente desconocidas por el lector, que han repercutido en sus decisiones más importantes, y que le han forjado como político y como candidado a la Presidencia del Gobierno. La oportunidad de conocer a la persona que hay detrás del personaje político y mediático que conocemos. Un libro escrito en primera persona en el que conoceremos su visión del gobierno popular en los años en los que estuvo en primera línea, su valoración de los ...

Cartas de Amor a Mina Loy

Libro Cartas de Amor a Mina Loy

The correspondence in this brief collection tells of journeys, separations, fantasies, and misunderstandings experienced by the colorful Arthur Cravan, all written to his wife Mina Loy prior to his mysterious disappearance in the Gulf of Mexico. The complete and partial letters and postcards are not mere love letters but rather an introduction to a true character who embodied the worries, activities, and audacities of early 20th-century culture. Even though Mina did not love Arthur at first, it is quite apparent in the content of this book that he was completely struck by her immediately. La...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas