Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Metamorfosis

Descripción del libro

Libro Metamorfosis

Esta obra, fiel a las convenciones formales del género épico, está dividida en quince libros. Más de doscientas mutaciones entre las que podemos hallar relatos memorables, como los de Narciso, Eco o Apolo y Dafne, que han servido a lo largo de los siglos como materia para innumerables refacciones por parte de las artes y las ciencias, y que constituyen un fundamento indeleble para el imaginario occidental.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Libros I-V

Cantidad de páginas 446

Autor:

  • Ovid
  • Publio Ovidio Nasón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Ovid

Publio Ovidio Nasón, conocido simplemente como Ovidio, nació el 20 de marzo del año 43 a.C. en Sulmona, una ciudad situada en la región de los Abruzzos, en la antigua Roma. Fue uno de los poetas romanos más célebres y es considerado una de las figuras más importantes de la literatura clásica. Su obra abarca tanto la elegía como la poesía épica, y su estilo se caracteriza por su ingenio, su aguda observación de la naturaleza humana y su vasta imaginación.

Ovidio provenía de una familia bien situada; su padre era un caballero romano y se esperaba que Ovidio siguiera una carrera en la política. Sin embargo, él prefirió dedicarse a la poesía, lo que le llevó a trasladarse a Roma, donde se unió a un círculo de poetas y literatos de renombre.

Una de sus obras más influyentes es Las Metamorfosis, una épica poética compuesta en 15 libros que trata sobre la transformación de personajes mitológicos en diversas formas. Esta obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y el arte occidental, sirviendo de inspiración para innumerables escritores, artistas y dramaturgos a lo largo de los siglos. El poema se caracteriza por una rica narración de mitos y leyendas, así como por su estilo vibrante y su innovadora estructura narrativa.

Otra de sus obras notables es Las Heroidas, que consiste en una serie de cartas ficticias escritas por heroínas mitológicas a sus amantes. Este relato muestra una notable profundidad psicológica y una comprensión de las emociones humanas, lo que ahonda en la complejidad del amor y las relaciones. Ovidio también es famoso por El Arte de Amar (Ars Amatoria), una obra instructiva sobre el amor y la seducción, que, a pesar de su tono ligero y humorístico, aborda temas complejos relacionados con las relaciones románticas y la naturaleza del deseo.

A lo largo de su carrera, Ovidio se convirtió en una figura prominente en la sociedad romana, conocido por su estilo poético y su astucia. Sin embargo, su fortuna cambió dramáticamente en el año 8 d.C. cuando fue desterrado a Tomis, una remota ciudad en la costa del Mar Negro, por razones que siguen siendo objeto de debate entre los estudiosos. Ovidio mismo describió su exilio como el resultado de un "error" y de un "verso maligno", lo que sugiere que su destierro pudo haber estado relacionado con su obra literaria y su vida personal. A pesar de su exilio, Ovidio continuó escribiendo y produciendo obras significativas, incluyendo Tristezas y Las Pónticas, en las que expresa su dolor y lamenta su pérdida de Roma y su anterior estatus social.

  • Las Metamorfosis: Obra maestra que narra la transformación de personajes mitológicos.
  • Las Heroidas: Cartas ficticias de heroínas mitológicas a sus amantes.
  • El Arte de Amar: Instructivo sobre el amor y la seducción.

A pesar de su destierro, la influencia de Ovidio perduró a lo largo de los siglos. Su habilidad para mezclar el humor y la tragedia, así como su exploración de los sentimientos humanos, lo han convertido en un referente en la literatura. A lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, sus obras fueron reeditadas y adaptadas, inspirando a escritores como Dante, Chaucer y Shakespeare.

Ovidio falleció en el año 17 d.C. en Tomis, donde pasó sus últimos años en el exilio. A pesar de que su vida terminó abruptamente, su legado literario ha perdurado y su influencia sigue siendo palpable en la literatura contemporánea. En la actualidad, se le recuerda no solo como un maestro del verso, sino también como un innovador que exploró la complejidad de las emociones humanas y la transformación, tanto en la mitología como en la vida cotidiana.

Más libros de la categoría Ficción

Luis Almagro. No pide perdón

Libro Luis Almagro. No pide perdón

Un traidor. Un rebelde. Un converso. Un estratega. Un agente de la CIA. El héroe del pueblo venezolano. Un oportunista. Una celebridad de las Américas. Un panqueque. Un abogado defensor aferrado a los principios. Un situacionista. El político uruguayo más universal. El hombre veleta. El canciller de José Mujica y el secretario general que revivió a la OEA. Cuando se trata de Luis Almagro, son varias las caracterizaciones y valoraciones que aparecen conforme a una trayectoria profesional cargada de curvas, pendientes y cascadas. Luis Almagro no pide perdón traza el singular recorrido de ...

Herejia/ Lamentation

Libro Herejia/ Lamentation

1546. King Henry VIII is dying. His councilors are engaged in a power struggle; whoever wins will control the government. The Catholic party focuses its attack on Henry's sixth wife- Queen Catherine Parr. The Queen has authored a radically Protestant confessional book, Lamentation of a Sinner.

El Caballo

Libro El Caballo

El poder del placer... Gabriel Miller me quitó todo. Mi familia. Mi inocencia. Mi hogar. Lo único que me queda es la determinación de recuperar lo que es mío. Él piensa que me ha vencido. Él piensa que ha ganado. De lo que no se da cuenta es que cada peón tiene la oportunidad de convertirse en reina. Y el juego acaba de comenzar.

El tragaluz

Libro El tragaluz

Este teatro, realista y simbólico a la vez, sitúa en primer término los problemas del individuo y encierra al mismo tiempo una significación social. Tiene siempre en cuenta la importancia infinita del caso singular, según la formulación de los investigadores de El Tragaluz. Sus personajes son seres humanos concretos, complejos, nunca de una pieza ni meros sustentadores de una idea. Puede considerarse, en tal sentido, éste como un teatro psicológico. Por otra parte, el personaje bueriano tiene que afrontar y resolver, como individuo, una problemática moral que es de naturaleza social.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas