Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mi viaje a América

Descripción del libro

Libro Mi viaje a América

La primera edición de "Mi viaje a América" fue realizada por la Librería General de Victoriano Suárez en 1911, en Madrid. En la presente se incluye, la reproducción de la portada, portadilla y dedicatoria de aquella primera edición. El resto constituye una transcripción literal de la misma que respeta la grafía original, si bien se ha corregido las erratas advertidas en la fe de erratas de la primera edición.

Información del libro

Tñitulo Secundario : libro de documentos

Cantidad de páginas 358

Autor:

  • Rafael Altamira

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Altamira

Rafael Altamira (1866-1951) fue un destacado intelectual y escritor español cuya vida estuvo marcada por su compromiso con la educación, la cultura y la justicia social. Nacido en la ciudad de Valencia, Altamira se convirtió en un influyente pedagogo y defensor de reformas educativas que buscaban democratizar el acceso al conocimiento para todos, especialmente en un contexto de gran agitación política y social en España.

Desde joven, Altamira mostró un gran talento para la educación y la escritura, lo que lo llevó a completar sus estudios en Filosofía y Letras. Su carrera académica comenzó en la Universidad Central de Madrid, donde desarrolló su labor como docente e investigador, enfocándose en la historia de la educación y el papel de la pedagogía en la sociedad. Sus propuestas educativas buscaban fomentar el pensamiento crítico y la formación integral del individuo, argumentos que plasmó en numerosos artículos y libros.

Su obra más reconocida, "La educación en la República", es un testimonio de sus ideales progresistas y su visión de una educación pública y accesible. En este trabajo, Altamira analiza las fallas del sistema educativo español de su tiempo y propone alternativas que aseguraran una formación más integral y equitativa para todos los ciudadanos. Defendió la necesidad de adaptar la enseñanza a las necesidades del pueblo, y su enfoque se basaba en la idea de que la educación debía ser un medio para la transformación social.

Además de su labor docente, Altamira participó activamente en movimientos cívicos y culturales, siendo un ferviente defensor de la II República Española. Su compromiso político lo llevó a involucrarse en diversas instituciones educativas y culturales que promovían reformas progresistas. Altamira fue un miembro activo de la Institución Libre de Enseñanza, donde sus ideas encontraron un terreno fértil para el debate y la innovación pedagógica.

Sin embargo, la Guerra Civil española (1936-1939) marcó un giro drástico en su vida. Tras la victoria del franquismo, Altamira se vio obligado a exiliarse, primero a Francia y luego a México, donde continuó su actividad intelectual y su defensa de los principios democráticos y republicanos. A pesar de la adversidad, nunca dejó de escribir y de proponer nuevas ideas sobre la educación y la cultura, convirtiéndose en un referente para los exiliados y para las nuevas generaciones de intelectuales.

En México, Altamira trabajó como profesor en diversas instituciones educativas y se integró en la vida cultural del país, colaborando con numerosos medios de comunicación y revistas literarias. Su labor en el exilio fue fundamental para mantener vivas las ideas progresistas que defendió en su tierra natal. Escribió numerosos artículos y ensayos sobre la situación política en España, la importancia de la educación y la defensa de los derechos humanos.

Rafael Altamira falleció en 1951 en México, dejando un legado invaluable en el ámbito educativo y cultural. Su vida y obra son un reflejo de los valores de justicia, igualdad y educación que defendió a lo largo de su trayectoria. En la actualidad, su pensamiento sigue influenciando a pedagogos y educadores que buscan construir un sistema educativo más justo y equitativo, basado en la formación integral del individuo y la promoción de una sociedad más democrática.

Más libros de la categoría Historia

El libro egipcio de los muertos

Libro El libro egipcio de los muertos

El Libro Egipcio de los Muertos o Libro del Gran Despertar es, incuestionablemente, uno de los libros más influyentes de la historia. en esta traducción del doctor E. Wallis Budge, los geroglíficos egipcios han sido reproducidos fielmente y se incluye una

Historia de la Solución Final

Libro Historia de la Solución Final

Esta obra explora las complejas causas que desembocaron en la consumación del crimen de genocidio más significativo de la historia moderna: la Shoá. Lo que motiva esta indagación remite al punto de quiebre de la utopía del proceso civilizatorio: ¿cómo pudo haberse engendrado Auschwitz-Birkenau? Daniel Rafecas construye un relato conciso y explicativo a la vez, sostenido en una hipótesis contundente, aunque no obvia: a ese acontecimiento no se llegó solo por el voluntarismo de un puñado de fanáticos antisemitas encabezados por Adolf Hitler, sino a partir de la superación, en forma...

La Destrucción de la Atlántida

Libro La Destrucción de la Atlántida

Todas las culturas humanas, desde las clásicas y la biblica hasta las indígenas de Norteamérica y Suramérica, comparten el mito respecto a un diluvio antiguo que frecuentemente coincide con una lluvia de fuego que cae de los cielos. Ahora, en La Destrucción de la Atlántida el autor Frank Joseph vincula este fenómeno cultural mundial con la historia de la civilización perdida de la Atlántida, la cual desapareció en el mar en solo un día y una noche durante un violento cataclismo. En la narración más completa de esta isla legendaria, Frank Joseph proporciona una evidencia...

Las Preguntas de Zapata y otras sátiras

Libro Las Preguntas de Zapata y otras sátiras

De todo corazón desearía comer el fruto del árbol de la ciencia, y me parece que la prohibición de comerlo es bastante extraña. Puesto que Dios concedió la razón al hombre, debía parecerle bien que se instruyese, ¿o acaso prefería que su servidor fuese un ignorante? Desearía también hablar con la serpiente, tan ingeniosa ella. Anunciar únicamente la moral, ¿no sería prestar un servicio a los hombres? Esa moral es tan pura, tan santa, tan universal, tan clara y tan antigua, que bien debe provenir del mismo Dios, como la luz que entre nosotros se tiene por su primera creación....

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas