Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nada sino un hombre

Descripción del libro

Libro Nada sino un hombre

Venezuela ha dependido, desde su nacimiento, de la influencia del personalismo. Encumbrada sobre las instituciones, sobre las urgencias de la economía y las propuestas de los intelectuales, la voluntad de un hombre poderoso y usualmente armado hasta los dientes ha determinado la marcha de la sociedad sin encontrar mayores resistencias, o contando con masivo entusiasmo. Para los venezolanos ha sido una vivencia recurrente la sujeción a una cadena de reyezuelos, hasta el punto de que pueda explicarse un extenso tramo de su historia como un hábito de prosternación, como el traspaso de los anhelos comunes al capricho de un individuo convertido en amuleto y en tabla de salvación. En estas páginas tenemos una explicación novedosa y retadora sobre las raíces del fenómeno; un análisis libre de ataduras que no vacila en mirar a la Independencia como valladar de la modernidad liberal y en incluir a Simón Bolívar en el repertorio de los mandones, renuentes ante el llamado del republicanismo y negados a reconocer la aptitud del pueblo para las faenas de la democracia. El rigor en el manejo de las fuentes históricas y el giro que da el autor a su interpretación, hacen de este libro una consulta ineludible sobre un asunto que todavía es el agobio de nuestras vidas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Los orígenes del personalismo en Venezuela

Cantidad de páginas 352

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

69 Valoraciones Totales


Biografía de Elías Pino Iturrieta

Elías Pino Iturrieta es un destacado historiador, escritor y académico venezolano, cuyo trabajo ha dejado una huella significativa en el campo de la historia y la literatura en su país. Nacido el 30 de octubre de 1938 en Caracas, su trayectoria se ha caracterizado por un profundo compromiso con la investigación histórica y la difusión del conocimiento.

Pino Iturrieta estudió en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por la historia contemporánea de Venezuela, una temática que ha abordado a lo largo de su carrera. Su formación y dedicación lo llevaron a convertirse en un referente en el ámbito histórico y literario, no solo en Venezuela, sino también en el contexto latinoamericano.

Uno de los logros más destacados de Elías Pino Iturrieta es su amplia producción literaria, que incluye ensayos, novelas y obras de investigación. Entre sus obras más reconocidas se encuentran “Historia de Venezuela”, que ofrece una perspectiva crítica y personal sobre la evolución del país, y “El país de los césares”, donde explora la vida y obra de importantes figuras históricas venezolanas.

Además de su labor como escritor, Pino Iturrieta ha ejercido funciones académicas en diversas instituciones educativas en Venezuela y en el extranjero. Ha sido profesor en la Universidad Simón Bolívar y ha participado en múltiples conferencias y seminarios, compartiendo su vasto conocimiento sobre la historia de Venezuela y América Latina. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que sus clases sean muy apreciadas por estudiantes y académicos por igual.

Elías Pino Iturrieta ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose por su aporte a la historiografía venezolana. Sus investigaciones y escritos han sido fundamentales para comprender mejor la realidad social, política y económica de Venezuela, particularmente en períodos críticos como la dictadura de Marcos Pérez Jiménez y las transformaciones políticas del siglo XX.

El autor también ha tenido un papel importante en el ámbito periodístico, colaborando con diversas publicaciones y medios de comunicación. Su enfoque crítico y analítico le ha permitido abordar temas de actualidad y ofrecer su perspectiva sobre los acontecimentos históricos y sus implicaciones en la sociedad venezolana.

A lo largo de su carrera, Elías Pino Iturrieta ha defendido la importancia de la memoria histórica y la necesidad de comprender el pasado para construir un futuro mejor. Su compromiso con la verdad histórica y su pasión por el conocimiento han inspirado a nuevas generaciones de historiadores y escritores en Venezuela.

Al hablar sobre su legado, se destaca su visión sobre el papel de la historia en la formación de la identidad nacional. Pino Iturrieta ha enfatizado en múltiples ocasiones que la historia no debe ser vista como una mera recopilación de eventos, sino como un proceso dinámico que influye en la vida cotidiana de las personas.

En conclusión, Elías Pino Iturrieta es un pilar fundamental de la historia y la literatura en Venezuela, un intelectual comprometido que ha dedicado su vida a la investigación y enseñanza. Su legado perdura a través de sus escritos y su impacto en el ámbito académico, consolidándolo como una figura imprescindible en la historia contemporánea de su país.

Otros libros de Elías Pino Iturrieta

Ideas y mentalidades de Venezuela

Libro Ideas y mentalidades de Venezuela

Un historiador todos los días, o casi todos, tiene el compromiso permanente con el oficio de analizar el pasado; tales son las impresiones que debe producir la lectura de este libro sobre la sensibilidad y el pensamiento de los venezolanos a través del tiempo. Sus páginas reúnen la mayoría de las monografías breves que el autor ha escrito hasta ahora, sobre los temas que han puesto en movimiento la cabeza de nuestros antepasados y sobre sus respuestas ante las solicitudes del entorno, desde el período colonial. Asuntos como las tribulaciones de una parda desconocida que ha perdido sin...

Más libros de la categoría Historia

El reino de los hititas

Libro El reino de los hititas

Hasta hace poco tiempo los hititas eran considerados como una pequeña tribu cananea que vivía en algún lugar de Palestina. Se desconocía por completo que Hatti, el reino de los hititas, fuese una de las mayores potencias del Bronce Tardío, rivalizando y posteriormente hasta superando en el siglo XIV a sus dos más poderosos contemporáneos, los reinos de Mitanni y de Egipto. El propósito de este libro es presentar una panorámica de la historia hitita que sea consecuente con las pruebas disponibles hasta ahora (en los últimos años ha habido gran cantidad de descubrimientos en...

Corrupción en Cuba y como combatirla

Libro Corrupción en Cuba y como combatirla

El presente estudio es quizás el primero en proporcionar una historia de la corrupción cubana reciente, sugerencias prácticas para llevar a cabo una supervisión social de los dineros y funcionarios públicos, y adelantar una serie de resultados posibles de las aplicaciones propuestas. Puerta afirma, además, que no todas las sociedades tienen igual nivel de corrupción. Las sociedades donde existen mayores niveles de inversión, de producto interno bruto, respeto a los derechos humanos y civiles, integración a los mercados internacionales, acceso equitativo a oportunidades de desarrollo...

El mundo en los ochenta

Libro El mundo en los ochenta

Los ochenta constituyen una década muy particular de nues¬tro presente histórico contemporáneo. Durante ese intervalo de tiempo se iniciaron procesos cuyas repercusiones se extienden hasta el día de hoy. De ahí que no sea extraño que muchos de los análisis de la contemporaneidad más inmediata se vean inducidos a dirigir su mirada hacia esos años crucia¬les para comprender los fenómenos en sus orígenes. Cuestiones tales como el capitalismo global y sus crisis episódicas, la islamización de las sociedades del Medio Oriente, el ascenso de China, el nuevo mapa geopolítico y...

Tras las huellas del San Telmo

Libro Tras las huellas del San Telmo

Este libro es mucho más que la historia del navío español San Telmo, construido en el último cuarto del siglo XVIII y perdido en 1819 en aguas antárticas, ya que la tragedia, en la que perecieron todos sus tripulantes, supuso el descubrimiento de un nuevo continente. Tras la lectura de esta obra, dicho descubrimiento queda mucho más claro. España fue la descubridora indiscutible de aquellos parajes siempre presentidos pero nunca hollados hasta que llegó el San Telmo. La autora recopila una amplia documentación cartográfica, geofísica, arqueológicas, petrológica y de análisis de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas