Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nicolás Salmerón

Descripción del libro

Libro Nicolás Salmerón

PRÓLOGO DE JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO Los autores y el editor de esta biografía en imágenes, que me parece muy atractiva pues la puede acercar a mucha gente y en especial a muchos jóvenes, me brindan una ocasión de evocar a uno de los personajes más interesantes M pensamiento político progresista y liberal M siglo XIX en España. Si los seres humanos se definen por lo que hacen y se les recuerda por lo- que hicieron, Nicolás Salmerón y Alonso (Alhama de Almería; 1837-1908), que en este año celebramos el centenario de su muerte, ha de ser recordado como un político de plenas convicciones democráticas, como un hombre de principios y como un filósofo que contribuyó a difundir el pensamiento ilustrado, humanista y progresista en España. Nicolás Salmerón hizo suya la defensa del proceso de secularización del Estado y de la sociedad española en el último cuarto del convulso siglo XIX, reconociendo al Estado español como no confesional en la Constitución non nata de 1873 e intentando establecer una legislación laica. La libertad de enseñanza y el valor de la educación como elemento capaz de trasformar los pueblos, así como la defensa de los derechos de las personas y la política social hacía los más pobres estuvieron presentes en su ideario personal y político. No en vano propugnó la educación primaria obligatoria y pública hasta los 14 años, consciente de que uno de los grandes males que padecía España radicaba en la falta de una buena educación. Con el objetivo de alcanzar una más equitativa distribución de la riqueza, alentó un activo reformismo social y económico, preferible siempre -como sistema de cambio- a cualquier revolución violenta y a los rígidos principios abstencionistas que el individualismo económico predicaba respecto M Estado. Nicolás Salmerón fue además un hombre de principios que no dudó en dimitir de su cargo de Presidente del Poder Ejecutivo antes -que firmar tres sentencias de pena de muerte. El diálogo aquí con Nicolás Salmerón se hace particularmente estrecho para mí, en calidad de Presidente de un Gobierno que ha adquirido un compromiso claro contra la pena de muerte y en defensa de los Derechos Humanos. Estamos dando pasos para la creación de una Comisión Internacional que luche por la abolición universal de la pena de muerte y, como primer paso, por una moratoria mundial de aplicación de la misma para 2015. Como filósofo racionalista, pedagogo y Catedrático de Metafísica, Nicolás Salmerón perteneció, a la corriente del krausismo español y al institucionalismo. Fue discípulo de Julián Sanz del Río, principal introductor de la filosofía de Krause en España, y amigo personal de Francisco Giner de los Ríos, fundador de la ?Institución Libre de Enseñanza? en 1876. A todos ellos les debemos su gran esfuerzo de europeización de España, de vinculación de la ciencia con la cultura, de fomento de la educación en valores de libertad y tolerancia, de la introducción, aunque tardía, de los postulados de la Ilustración en España y de ejemplo de conciencia democrática y liberal. A pesar de los obstáculos tradicionales, representa la España incluyente y no excluyente, ilustrada, humanista y crítica, de la que posteriormente se alimentaran otros sectores de la filosofía liberal española, como Ortega y Gasset, o intelectuales socialistas, como Julián Besteiro, Fernando de los Ríos o Indalecio Prieto ?socialista a fuer de liberal?. Estoy convencido de que la memoria y el estudio analítico y crítico de toda esa etapa de nuestra historia contemporánea puede continuar suministrando buenas y sólidas bases éticas y científicas para la acción personal y colectiva y para vida intelectual y política española de nuestro tiempo. José Luis Rodríguez Zapatero Presidente del Gobierno de España

Información del libro

Cantidad de páginas 80

Autor:

  • María Carmen Amate Martínez
  • Juan Manuel Beltrán Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

34 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Colombia desde la pluma de Juan Gossain

Libro Colombia desde la pluma de Juan Gossain

¿Puede usted, querido lector, pensar en las palabras adecuadas para retratar un país como el nuestro? Algunos pensarán que esta titánica labor es imposible de realizar, y no es para menos. Colombia es el único país que tiene un hombre caimán que orondo deja su pueblo y arranca para Barranquilla; aquí cualquier enfermedad se queda corta, pues la corrupción compite celosamente con las demás calamidades; al estilo de una telenovela, tuvimos un presidente dispuesto a fusilar a su propio sobrino. En fin, son tantos los sucesos que arropan la historia de nuestra patria, que es imposible...

La construcción teórica en Archivística. El principio de procedencia

Libro La construcción teórica en Archivística. El principio de procedencia

El autor analiza el Principio de Procedencia (principio archivístico fundamental), estableciendo cuáles eran los elementos que permitían su enunciado teórico, cuáles las posibilidades de su praxis y los conceptos que la definían, trazando así el entramado teórico de la Archivística, o mejor, situando cada concepto en su lugar. El esqueleto no era otro que el principio de Procedencia, que representa, para el autor, el punto de partida y de reencuentro de todos y cada uno de los elementos que configuran ese cuerpo teórico de la doctrina archivística. El argumento fundamental se...

Japonés para dummies

Libro Japonés para dummies

¿Quieres aprender a hablar japonés de forma rápida y divertida? No podrás leer a Murakami en versión original, pero sí que podrás mantener conversaciones sobre temas cotidianos, como pedir comida en un restaurante, reservar una habitación de hotel o salir airoso en una reunión de negocios. Este manual te ofrece una estudiada selección de la gramática, el vocabulario, las conjugaciones verbales y las bases de la pronunciación que te serán más útiles para empezar a hablar este idioma.

Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Libro Los desafíos a las televisiones en América Latina : cultura política, comunicación pública e innovación

Pensar la relevancia de la televisión hoy significa abordar los desafíos democráticos que ella enfrenta respecto a las coyunturas políticas, el contexto de convergencia mediática, el papel de los medios públicos y los procesos de innovación y ruptura en la ficción y en los géneros informativos. Todo esto en contextos complejos de polarización política, agudas crisis sociales y presiones a favor del replanteamiento del modelo neoliberal y de sus exclusiones e inequidades. En Los desafíos a las televisiones en América Latina dieciséis especialistas de distintos países del...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas