Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

No es mi rostro

Descripción del libro

Libro No es mi rostro

La trayectoria poética de Rafael Cadenas (Barquisimeto, Venezuela, 1930) presenta una extrema coherencia en la que se engarzan de forma sucesiva los diferentes libros de poemas junto con los ensayos, que en su mayor parte han servido para apoyar sus temas o incidir en los aspectos tratados, dialogando de forma visible con su poesía, con lo que constituyen una especie de summa literaria. No es posible, por tanto, hablar de una doble faceta en su trayectoria como autor de libros poéticos y de ensayos, más bien todo se traba en torno a la palabra, todo tiene que ver de algún modo con la poesía. Casos evidentes son los de Realidad y literatura (1979), Anotaciones (1983), En torno al lenguaje (1983) y Apuntes sobre San Juan de la Cruz y la mística (1998). A estos títulos hay que sumar sus traducciones y sus aforismos a los que tiende también en el ejercicio de su obra en verso, como los incluidos en Dichos (1992), y su variante personal, Contestaciones (2016), en las que Cadenas recoge unos versos o una cita de algún escritor o interlocutor y la amplía, respondiendo o rebatiendo los términos expuestos con agudeza e ironía.Su obra poética se abre con Los cuadernos del destierro (1960) que supone una búsqueda esencial de la expresión volcada en una indagación acerca de los elementos de la realidad. De parecido modo actúan como su otra cara del díptico los poemas compilados en Una isla, algo posterior, según aclara el poeta, para, años después, hacer tambalear la expresión lograda en una búsqueda de mayor adelgazamiento del lenguaje en Falsas maniobras (1966). Esta sería una obra puente que se encamina hacia otros hallazgos expresivos, que cobran fortaleza en Intemperie (1977) con la inserción de un pensamiento filosófico que empieza a cuestionar de raíz el lenguaje, sobre todo por la introducción de un misticismo oriental que templa sus convicciones poéticas. El poeta llega a la plenitud lírica en Memorial (1977), un libro que puede considerarse la cima poética de su hacer con una estabilización de su personal concepción del mundo. Se consolidan y evolucionan esos planteamientos en Amante (1983), Gestiones (1992) y sus últimos títulos como Sobre abierto (2012) y En torno a Basho y otros asuntos (2016).

Información del libro

Tñitulo Secundario : antología poética

Cantidad de páginas 364

Autor:

  • Cadenas, Rafael

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

95 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Poesía

Imaginación y oficio

Libro Imaginación y oficio

Dieciséis años después de haber sido editado, aparece de nuevo, felizmente, Imaginación y oficio. Conversaciones con seis poetas colombianos. Ellos hablan en estas páginas con generosidad y de manera honesta sobre sus vidas, su quehacer poético, sus ideas y el contexto histórico en que crecieron. Lo que dicen se lee con enorme deleite, porque en estos textos hay inteligencia, agudeza, humor, carácter, y maravillosas anécdotas. Por eso me alegra enormemente que este libro vuelva a las manos de los lectores amantes de la poesía e interesados en lo que nuestros poetas pueden decir de...

La tierra baldía (y Prufrock y otras observaciones)

Libro La tierra baldía (y Prufrock y otras observaciones)

El mayor poema del siglo XX «La temible Tierra baldía de T. S. Eliot vuelve a vivir en la versión de Andreu Jaume.» Félix de Azúa, El País Además de ser el gran poema del siglo XX, La tierra baldía es una obra esencial para entender nuestro tiempo. Con una dicción y unas imágenes rompedoras, T.S. Eliot sabe cantar la devastación de la primera guerra mundial, la adecuación del hombre a la ciudad como nuevo y definitivo exilio de la naturaleza, el deseo difícil entre mujeres y hombres, y convocar a la vez las voces del pasado literario de Occidente. Pero más allá del intimidante ...

Hojas de hierba

Libro Hojas de hierba

Prólogo de Luna Miguel. Traducción José Luis Chamosa González y Rosa Rabadán. "Camarada, esto no es un libro; quien toca esto toca a un hombre". Así define Walt Whitman (1819-1892) una obra que construyó a lo largo de casi cuarenta años. Fruto de una época y de un lugar -la Norteamérica del siglo XIX-, este gran poema épico nace y crece con la intención de definir al hombre y a la nación americana frente al dominio cultural anglosajón. Su polémica ruptura, formal y conceptual, con el canon poético tradicional fue tal, que se dice que toda la poesía norteamericana posterior es ...

Todo lo que cabe en un puño

Libro Todo lo que cabe en un puño

Poemas sobre migrar, sobre lo que significa ser en el mundo, el amor y la muerte. En poesía prima la auto-ficción combinada con la autobiografía ¿qué otra cosa es la poesía?, en estos poemas de Claudia Jaramillo -poeta colombiana- editado por Perro Negro, cabe el realismo sucio, el nihilismo, la derrota interior y sobre todo el minimalismo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas