Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

¡No retiro nada!

Descripción del libro

Libro ¡No retiro nada!

"Este es un libro estupendo y original. Alberto de Belaunde comparte con nosotros el cuaderno de bitácora de su paso por el Congreso peruano (2016-2019). El lector se sentirá orgulloso de haber tenido un congresista honesto, guerrero y progresista. Pero es más que eso. Las iniciativas y convicciones de Alberto de Belaunde ayudan también a imaginar un país donde las arbitrariedades que marcan la vida de los peruanos cedan finalmente ante la construcción de una comunidad justa y libre". ALBERTO VERGARA

Información del libro

Cantidad de páginas 325

Autor:

  • Alberto De Belaunde

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

85 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto De Belaunde

Alberto De Belaunde es un destacado político y abogado peruano, conocido por su compromiso con los derechos humanos y su labor en el campo de la política. Nació el 28 de noviembre de 1982 en Lima, Perú. Desde joven, De Belaunde mostró un interés por la justicia social y la equidad, lo que lo llevó a estudiar Derecho en la Universidad de Lima, donde se graduó con honores.

Después de culminar su formación académica, Alberto De Belaunde comenzó a destacarse en el ámbito legal y social. Se ha involucrado en numerosas iniciativas relacionadas con los derechos de la comunidad LGBTQ+, así como en la defensa de los derechos humanos en general. Su experiencia en estas áreas fue fundamental para su futuro en la política, ya que decidió dar el salto al servicio público para implementar cambios significativos en la legislación y en la vida de los ciudadanos peruanos.

En 2016, Alberto De Belaunde fue elegido como congresista de la República del Perú por el partido Partido Liberal. Durante su tiempo en el Congreso, se ha destacado por su trabajo en diversas comisiones, siempre buscando promover la inclusión y la igualdad ante la ley. Se convirtió en un defensor apasionado de la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo y ha promovido leyes que protejan a las personas LGBTQ+ de la discriminación y la violencia.

Además de sus esfuerzos en pro de los derechos LGBTQ+, Alberto De Belaunde ha estado involucrado en la promoción de la educación, el medio ambiente y la igualdad de género. Su enfoque en políticas públicas inclusivas y su capacidad para generar diálogo con diferentes sectores de la sociedad han cimentado su reputación como un político comprometido con el bienestar común.

En 2019, su labor parlamentaria lo llevó a ser nombrado presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, desde donde abogó por mejorar las condiciones del sistema judicial peruano y asegurar que se respetaran los derechos de todos los ciudadanos. De Belaunde también ha sido crítico de la corrupción y ha impulsado iniciativas para mejorar la transparencia en la gestión pública.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su dedicación a la causa de los derechos humanos. Su capacidad para conectar con la ciudadanía y su compromiso con la transparencia lo han convertido en una figura respetada en la política peruana.

Más allá de su vida política, Alberto De Belaunde es un orador carismático y un defensor entusiasta de la importancia de la participación ciudadana en la política. Ha participado en múltiples conferencias y paneles tanto a nivel nacional como internacional, compartiendo su visión sobre un Perú más inclusivo y justo. Su labor ha sido reconocida no solo en su país, sino también en el ámbito internacional, donde sigue siendo un referente en el tema de derechos humanos.

En el presente, Alberto De Belaunde continúa trabajando en el ámbito político y social, siempre enfocado en buscar soluciones a los problemas que enfrentan los ciudadanos peruanos. Su dedicación y su liderazgo lo han posicionado como un agente de cambio en la política contemporánea del Perú.

Conclusión: Alberto De Belaunde es más que un político; es un defensor de los derechos humanos y un líder que busca un cambio real en la sociedad peruana. Su trayectoria refleja un compromiso constante con la justicia, la igualdad y el respeto por la diversidad, lo que lo convierte en un referente para las generaciones futuras.

Más libros de la categoría Educación

Sistemas de inyección diesel por acumulador. Common rail

Libro Sistemas de inyección diesel por acumulador. Common rail

Los requisitos de un menor consumo de combustible, menor cantidad de sustancias nocivas en los gases de escape y un funcionamiento más silencioso del motor someten a mayores exigencias al motor y al sistema de inyección. Estas exigencias pueden satisfacerse sólo con un sistema de inyección capaz de trabajar con una elevada presión de inyección para conseguir una pulverización fina del combustible por los inyectores, de dosificar con gran exactitud el caudal de inyección, de conseguir un desarrollo exacto de la inyección y de generar procesos de inyección previa y postinyección. El...

Escuela de padres y madres

Libro Escuela de padres y madres

El curso Escuela de padres y madres pretende ser una aproximación teórico-práctica al mundo de la adolescencia y en especial a la interacción social que los padres y madres mantenemos con nuestros hijos/as. Después de un primer bloque introductorio sobre aspectos fundamentales del desarrollo fisiológico y psico-evolutivo del adolescente, los contenidos van orientándose hacia aspectos más relacionados con el entorno familiar y social del joven. Los ejercicios prácticos invitan al alumno /alumna a plantear estrategias de actuación a fin de afrontar, desde la familia, los riesgos y los ...

Conocimiento y educación superior

Libro Conocimiento y educación superior

Las funciones de la universidad —crear conocimiento (investigación) y transmitirlo (docencia)— son temas perennes de reflexión y discusión. Más aún, si cabe, en el momento actual, cuando la universidad española se apresta a incorporarse al Espacio Europeo de Educación Superior. Las titulaciones y currículos van a ser homologables, los diplomados van a tener la oportunidad de ejercer sus capacitaciones profesionales en cualquiera de los países de la Unión Europea. Para ello, las instancias europeas suscitan una reforma general en los contenidos y, más particularmente, en la...

Teatralidades De(s)coloniales. Propuestas

Libro Teatralidades De(s)coloniales. Propuestas

Este libro es un tomo de tres, que componen la serie "Teatralidades De(s)coloniales: entre la formación, la creación y la política en las calles de Abya Yala". Los tres tomos son conjuntos de vivencias, conocimientos y sentipensamientos que compusieron prácticas escénicas en los espacios públicos de este continente. Estos tomos no tienen un orden preestablecido y he querido mantener una cierta libertad para que la lectora los lea en el orden que lo desea, tanto de un tomo a otro, como en el interior de los mismo. Esto quiere decir, que aunque se encuentren organizados en capítulos...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas